Suero de leche casero, cómo realizar en casa de manera sencilla y rápida con solo dos ingredientes este preparado básico que se puede utilizar en recetas tanto dulces como saladas.
En realidad, el suero de leche tradicional era el líquido que quedaba después de hacer mantequilla a partir de la leche, pero hoy en día lo que se usa en la cocina es más comúnmente una versión ácida que ayuda a dar suavidad y sabor a los postres y a muchas preparaciones saladas.
Existen varias recetas simples para prepararlo, pero la base siempre es leche o nata con la adición de un ácido que lo cuaja ligeramente, dándole esa ligera acidez típica del suero de leche comercial.
El suero de leche casero se utiliza en muchas recetas, como tartas, muffins, pancakes, e incluso para marinar carne o pollo. Ayuda a que los alimentos sean más suaves y ligeros gracias a su acidez.
El suero de leche añade acidez a las masas, favoreciendo una mejor levadura. Además, hace que las preparaciones sean más esponjosas y húmedas, mejorando la textura y el sabor final.
Al final de la receta, en la sección de FAQ, he respondido a algunas preguntas sobre esta receta. Si tienes otras dudas o curiosidades, escribe un comentario o utiliza el formulario de contacto que encuentras al final de la página.
Otras recetas que podrían interesarte:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 10 Minutos
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 1Pieza
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 160,50 (Kcal)
- Carbohidratos 12,50 (g) de los cuales azúcares 12,50 (g)
- Proteínas 8,31 (g)
- Grasa 9,00 (g) de los cuales saturados 5,67 (g)de los cuales insaturados 3,28 (g)
- Fibras 0,00 (g)
- Sodio 0,60 (mg)
Valores indicativos para una ración de 250 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes del suero de leche casero
- 250 ml leche entera
- 2 cucharadas jugo de limón
Herramientas
- Tarro
- Cuchara
- Exprimidor de limón
Receta del suero de leche casero
Inicia la preparación del suero de leche casero vertiendo en un tarro 250 ml de leche entera, vale tanto la fresca como la de larga duración.
Añade a la leche dos cucharadas de jugo de limón.
Mezcla con una cuchara durante unos segundos, cierra el tarro con la tapa y deja reposar durante 10-15 minutos a temperatura ambiente.Pasado el tiempo de reposo, abre el tarro y mezcla con una cuchara o un batidor para amalgamar bien la «cuajada» que se habrá formado.
El suero de leche casero está listo para ser utilizado en tus recetas.
Suero de leche casero
Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario abajo.
Puedes utilizar el suero de leche casero para preparar el pollo frito con cornflakes.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cuánto tiempo puedo conservar el suero de leche casero?
Puedes conservar el suero de leche casero en el frigorífico por unos 3 días. Asegúrate de cubrirlo bien y usarlo lo más fresco posible para obtener los mejores resultados.
¿Es posible hacer una versión vegana del suero de leche?
¡Sí! Puedes hacer una versión vegana del suero de leche utilizando leche vegetal (como leche de soja o almendra) y añadiendo jugo de limón o vinagre para obtener la misma acidez y consistencia.
¿Por qué debo dejar reposar el suero de leche casero antes de usarlo?
El reposo permite que la leche se cuaje ligeramente, formando esa consistencia ligeramente densa que caracteriza al suero de leche. Sin este paso, no obtendrás la misma calidad en tus masas.
¿El suero de leche casero tiene la misma consistencia que el comercial?
No exactamente. El suero de leche casero suele ser menos denso que el comercial, pero cumple la misma función en las recetas. Si deseas una consistencia más densa, puedes usar menos ácido o elegir una base más grasa como la nata.
Con el suero de leche casero he preparado el pan de calabacín!
Para preguntas, curiosidades o si deseas colaborar conmigo, utiliza el formulario de contacto que encuentras a continuación:
[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]