Costillas al bourguignon y puré rústico

Con las costillas al bourguignon y puré rústico invito a almorzar a mis queridas colegas del «Club del 27».

Este mes nos hemos inspirado en el libro Gathering: Casual-Fancy Meals to Share de America’s Test Kitchen, en el que los cocineros más conocidos de America’s Test Kitchen han creado menús adecuados para muchas ocasiones, desde una cena con amigos hasta un almuerzo más formal, o un perfecto picnic al estilo británico.

He pensado en preparar estas costillas al bourguignon acompañadas de un delicioso puré rústico que forma parte de uno de los menús presentes en el libro. Otras compañeras de cocina prepararán el resto del menú y nos sentaremos virtualmente a la mesa todas juntas. Podéis ver todas las recetas y los menús seleccionados como de costumbre en el artículo en el sitio de MTChallenge de este mes.

La receta original del libro prevé el uso de costillas de ternera, pero no he podido encontrarlas en mi carnicería de confianza, este tipo de corte de costillas es inusual en Italia. Así que las he sustituido con costillas de cerdo, muy sabrosas y perfectas para ser cocinadas durante mucho tiempo. Completa el plato un delicioso puré rústico de sabor decidido y rico, perfecto para recoger la salsita de esta receta.

Os dejo algunas recetas deliciosas para un almuerzo en familia

costillas al bourguignon y puré rústico
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 1 Día
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 6 personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Americana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno
1.170,70 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 1.170,70 (Kcal)
  • Carbohidratos 64,22 (g) de los cuales azúcares 13,99 (g)
  • Proteínas 68,13 (g)
  • Grasa 60,34 (g) de los cuales saturados 22,55 (g)de los cuales insaturados 21,84 (g)
  • Fibras 8,93 (g)
  • Sodio 1.146,12 (mg)

Valores indicativos para una ración de 500 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para las costillas al bourguignon y puré rústico

  • 1.5 kg costillas de cerdo
  • 750 ml vino tinto
  • 450 g champiñones (cortados en láminas o en 4 partes)
  • 350 g caldo de carne
  • 150 g tocino (en tiras)
  • 20 g setas porcini secas
  • 200 g cebolletas (borretanas)
  • 2 cebollas blancas (pequeñas picadas gruesamente)
  • 40 g harina
  • 2 zanahorias (medianas cortadas en trozos de 2 centímetros)
  • 2 apio (tallos picados gruesamente)
  • 1 cucharada concentrado de tomate
  • 1 ajo (una cabeza con dientes separados y machacados)
  • 2 hojas laurel
  • 6 ramitas perejil (más 1 cucharada de perejil picado)
  • 5 ramitas tomillo
  • 2 cucharaditas azúcar
  • 3 cucharadas brandy (opcional)
  • c.b. sal
  • c.b. pimienta
  • 1.3 kg patatas
  • 225 g nata agria
  • 90 g mantequilla (derretida)
  • c.b. sal
  • c.b. leche

Herramientas

  • Cacerola

Preparación de las costillas al bourguignon y puré rústico

  • Esta receta debe prepararse con un día de antelación porque tanto la carne como la salsa deben reposar para obtener el máximo sabor.

  • Colocad las costillas sazonadas con sal y pimienta en una bandeja amplia de manera que queden dispuestas en una sola capa. Coced en horno precalentado a 220°C durante unos 45 minutos. Las costillas deben dorarse bien.

    Retirad la bandeja del horno y eliminad la grasa de cocción guardándola en un bol. Tomad dos cucharadas de grasa de cocción y volved a ponerla en la bandeja de las costillas y añadid el tocino en tiras de manera uniforme. Continuad la cocción unos veinte minutos más.

  • Retirad la bandeja del horno y bajad la temperatura a 150°C. Transferid las costillas a un plato y añadid la harina en la bandeja, esparciéndola bien por toda la superficie. Mezclad con cuidado para disolver toda la harina, luego añadid el caldo de carne, unos 300 ml de vino tinto y la cucharada de concentrado de tomate. Mezclad con cuidado.

    Añadid las cebollas picadas, las zanahorias en cubos, el apio, el ajo, las hojas de laurel, las setas porcini, las ramitas de perejil, algunos granos de pimienta y las ramitas de tomillo.

    Volved a poner las costillas y comprobad que el líquido de braseado cubra al menos las 3/4 partes de las costillas. Si es insuficiente, podéis añadir un poco de agua.

    Volved a meter la bandeja en el horno y dejad cocer al menos una hora.

  • Mientras las costillas se cocinan, coced las cebolletas con 120 ml de agua, las dos cucharadas de grasa de cocción reservadas y el azúcar. Cubrid con una tapa y dejad cocer 5-6 minutos, luego destapad y dejad que el líquido se evapore. Añadid los champiñones, ajustad de sal y continuad la cocción unos minutos más. Tan pronto como las verduras estén cocidas, transferidlas a un bol, cubridlas con film transparente y guardadlas en el frigorífico hasta el momento de terminar el plato.

    Añadid 50-60 ml de agua y desgrasad bien el fondo. Reservad.

  • Añadid el fondo de cocción de las cebolletas a la bandeja con las costillas y continuad la cocción. Comprobad la cocción, las costillas están listas cuando tienden a separarse de los huesos.

    Tan pronto como estén listas, retirad las costillas de la bandeja y colocadlas en un plato. Filtrad el fondo de cocción a través de un colador de malla fina en un bol, descartando las verduras.

    Dejad enfriar las costillas y el líquido filtrado en el frigorífico durante un día.

  • Pasado el tiempo de reposo, eliminad la grasa en la superficie del líquido filtrado. Transferid el líquido a una cacerola y añadid el vino restante. Llevad a ebullición y continuad la cocción de la salsa a fuego lento para espesarla.

    Añadid las cebolletas con los champiñones y las costillas. Cubrid con una tapa y dejad que todo se caliente bien, tardará 7-8 minutos.

    Espolvoread con el perejil picado antes de servir.

  • Hervid las patatas en abundante agua, una vez listas, escurridlas y dejadlas templar antes de pelarlas.

    Pasadlas por el pasapurés recogiendo la pulpa directamente en una cacerola grande. Yo las corto por la mitad y las presiono sin quitarles la piel, se hace mucho más rápido.

  • Verted sobre las patatas machacadas la mantequilla derretida y mezclad con cuidado, luego incorporad la crème fraîche.

    Añadid la leche caliente hasta obtener la consistencia deseada.

    Ajustad de sal y servid.

  • costillas al bourguignon y puré rústico

Sígueme también en las redes sociales

mi página de Facebook  mi perfil de Instagram  mi página de Pinterest

Author image

Ferri Micaela

Químico de profesión y amante de la comida por vocación. Entre tubos de ensayo e informes, me gusta contar mi territorio a través de mi blog y mis redes sociales. Soy una apasionada de la cocina en todos sus aspectos: en particular, adoro la comida del Lejano Oriente, pero siempre con un trocito de corazón ligado a mi tierra.

Read the Blog