Tagliatelle con albóndigas en salsa: la receta de la abuela

Las tagliatelle con albóndigas son un plato que evoca recuerdos de infancia y de casa, un clásico de la cocina italiana que nunca pasa de moda. Su bondad reside en la simplicidad de los ingredientes y en la capacidad de unir sabores auténticos en un abrazo de gusto.


Este plato es un verdadero rito que se transmite de generación en generación, un tesoro custodiado con cuidado en nuestras familias. Cada familia tiene su receta secreta, celosamente guardada y transmitida con amor.


También yo tengo mi recuerdo especial ligado a este plato: las tagliatelle con albóndigas de mi abuela María. La abuela María era una mujer especial, con un gran corazón y una pasión desmedida por la cocina. Sus manos, ásperas de trabajo y marcadas por el tiempo, se transformaban en herramientas mágicas capaces de amasar la pasta con gestos antiguos y de dosificar los ingredientes con una intuición que solo quien ha dedicado una vida a la cocina puede tener.


Sus albóndigas eran una explosión de sabor, un perfecto equilibrio entre carne picada, pan duro, huevos, queso, perejil, ajo y especias. La salsa de tomate, densa y fragante, envolvía las albóndigas con un abrazo de sabor, mientras el aroma de la albahaca fresca completaba la obra.


Las tagliatelle, rigurosamente hechas en casa, se sumergían en esa salsa densa, para luego ser servidas con una generosa espolvoreada de queso parmesano rallado. Cada bocado era un viaje en el tiempo, un salto en los recuerdos de infancia, un homenaje al amor de la abuela María.


Hoy quiero contarte mi versión de este plato icónico, una versión que lleva consigo los recuerdos de casa y el amor por la tradición, pero también un toque de innovación y de experimentación personal.


Espero que esta receta te guste y que pueda regalarte un momento de alegría y de compartir, como lo era para mí cuando la preparaba con la abuela María.

Tagliatelle con albóndigas en salsa: la receta de la abuela
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 5 Minutos
  • Tiempo de preparación: 35 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Estufa, Cocción lenta
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera, Todas las estaciones
508,84 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 508,84 (Kcal)
  • Carbohidratos 66,04 (g) de los cuales azúcares 1,83 (g)
  • Proteínas 30,26 (g)
  • Grasa 14,60 (g) de los cuales saturados 4,82 (g)de los cuales insaturados 6,01 (g)
  • Fibras 3,76 (g)
  • Sodio 572,97 (mg)

Valores indicativos para una ración de 360 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Para preparar este delicioso plato de tagliatelle con albóndigas en salsa, he elegido utilizar tagliatelle ya preparadas por cuestiones de tiempo. Sin embargo, si deseas preparar la pasta casera, te dejo a continuación mi receta básica para realizar unas excelentes tagliatelle al huevo. Podrás luego utilizar estas tagliatelle frescas para condimentarlas con el ragú calabrés que te propongo, o con cualquier otra salsa que prefieras.

  • 400 g carne picada de ternera
  • 150 g pan duro
  • 1 yema de huevo
  • c.s. leche
  • 1 diente ajo
  • 1 cucharada pimentón dulce
  • 1 pizca pimienta negra
  • 1 pizca sal
  • 400 g tagliatelle al huevo
  • 500 g puré de tomate
  • 2 dientes ajo
  • 1 ramito albahaca
  • 1 pizca pimienta negra
  • 1 chorrito aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal gruesa

Herramientas

  • 1 Sartén Moneta
  • 1 Bol Com-four
  • 1 Olla Lagostina Intensive Pro

Pasos

Ahora que tenemos todos los ingredientes a mano, es momento de descubrir cómo transformarlos en un delicioso plato de tagliatelle con albóndigas en salsa. Sigamos juntos los pasos, uno por uno, y verás que será más fácil de lo que piensas.

  • Preparamos las albóndigas: el pan


    Comenzamos con el pan duro: tómalo y ponlo a remojar en un bol con leche (o agua).

    Debe ablandarse bien, así que déjalo reposar por unos treinta minutos.

    Cuando esté bien blando, exprímelo con suavidad para eliminar el exceso de líquido.

    Receta Tagliatelle con albóndigas en salsa: la receta de la abuela
  • Preparamos las albóndigas: los ingredientes


    Ahora que el pan está listo, desmenúzalo en un bol limpio. Agrega la carne picada, el ajo machacado, el huevo, sal, pimienta negra y un toque de pimentón dulce.

    Si te gusta, puedes enriquecer el sabor con perejil finamente picado u otras especias al gusto.

    Mezcla todo con las manos hasta obtener una masa homogénea, donde todos los ingredientes se han mezclado bien.

    Receta Tagliatelle con albóndigas en salsa: la receta de la abuela
  • Formamos y cocinamos las albóndigas

    ¡Ha llegado el momento de dar forma a nuestras albóndigas! Toma un poco de masa a la vez y forma bolitas, del tamaño que prefieras.

    Para esta receta, te aconsejo hacerlas más pequeñas de lo habitual, así se distribuirán mejor entre las tagliatelle.

    Mientras las preparas, pásalas rápidamente por un poco de harina (vale cualquier tipo, yo usé de arroz) para evitar que se peguen.

    En una sartén antiadherente grande, calienta un chorrito de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, añade las albóndigas y dóralas por todos los lados hasta que estén doradas.

    Este paso es importante para sellar los sabores y dar a las albóndigas una textura perfecta.

    Una vez doradas, retíralas de la sartén y resérvalas.

    Receta Tagliatelle con albóndigas en salsa: la receta de la abuela
  • Preparamos la salsa:


    En la misma sartén en la que cocinaste las albóndigas, agrega otro chorrito de aceite de oliva virgen extra y sofríe un diente de ajo machacado a fuego lento durante aproximadamente un minuto, hasta que libere su aroma.

    Agrega el puré de tomate, una pizca de sal y deja cocinar la salsa durante unos 15 minutos, o hasta que se reduzca ligeramente.

    En este punto, añade las albóndigas a la salsa y abundantes hojas de albahaca fresca.

    Continúa la cocción a fuego lento durante otros 10 minutos, o hasta que la salsa se haya espesado y las albóndigas estén bien cocidas.

    Receta Tagliatelle con albóndigas en salsa: la receta de la abuela
  • Mientras la salsa se cocina, puedes preparar las tagliatelle.

    En una olla grande, lleva a ebullición abundante agua con sal. Cuando el agua hierva, añade las tagliatelle y cocínalas durante el tiempo indicado en el paquete.

    Escúrrelas al dente y viértelas directamente en la sartén con la salsa y las albóndigas. Mezcla suavemente las tagliatelle con la salsa y las albóndigas, asegurándote de que estén bien condimentadas.

    Si es necesario, añade un cucharón de agua de cocción de la pasta para hacer la salsa más fluida.

    Mantén todo a fuego bajo durante un par de minutos, para que los sabores se amalgamen.

    Retira la sartén del fuego y deja reposar por unos instantes.

    Receta Tagliatelle con albóndigas en salsa: la receta de la abuela
  • Servimos las tagliatelle con albóndigas

    ¡Es el momento de disfrutar este plato que huele a casa y tradición!

    Toma una porción generosa de tagliatelle humeantes, asegurándote de que cada bocado sea un festival de sabores gracias a la rica salsa y las tiernas albóndigas.

    Si lo deseas, puedes añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra crudo y una espolvoreada de queso parmesano rallado para un toque extra de bondad.

    ¡No me queda más que desearte….Buen provecho!

    Receta Tagliatelle con albóndigas en salsa: la receta de la abuela

Aquí tienes algunos consejos, sugerencias para la conservación y posibles variaciones para tu receta de tagliatelle con albóndigas en salsa:

Conservación

Albóndigas: Puedes conservar las albóndigas cocidas en el frigorífico durante 2-3 días, en un recipiente hermético. Si lo prefieres, también puedes congelarlas crudas o cocidas para una conservación más prolongada (hasta 3 meses). En este caso, te recomiendo descongelarlas en el frigorífico durante la noche antes de calentarlas.

Salsa: La salsa se conserva en el frigorífico durante 3-4 días, siempre en un recipiente hermético. También la salsa puede ser congelada para una conservación más prolongada (hasta 3 meses).

Tagliatelle: Las tagliatelle frescas deben consumirse preferentemente el mismo día de la preparación. Si debes conservarlas, puedes mantenerlas en el frigorífico durante un máximo de 24 horas, en una bolsa de plástico bien cerrada. Las tagliatelle secas, en cambio, se conservan durante mucho tiempo a temperatura ambiente.

Consejos Para un sabor más intenso, puedes utilizar carne mixta de ternera y cerdo para las albóndigas.

Si prefieres una salsa más rústica, puedes utilizar puré de tomate en lugar de tomates pelados.

Para un toque de frescura, añade algunas hojas de albahaca fresca picada a la salsa al final de la cocción.

Si tienes poco tiempo, puedes utilizar tagliatelle frescas ya preparadas, como yo hice. En este caso, te recomiendo cocerlas durante pocos minutos en agua hirviendo con sal, y luego saltearlas en la sartén con la salsa.

Para un plato más ligero, puedes cocinar las albóndigas al horno en lugar de en la sartén.

Variaciones

Albóndigas vegetarianas: Para una versión vegetariana, puedes sustituir la carne con lentejas, garbanzos o tofu desmenuzado.

Salsa alternativa: Puedes utilizar una salsa de ragú, una salsa de setas o una salsa blanca con nata y jamón.

Pasta diferente: Puedes utilizar un tipo de pasta diferente de las tagliatelle, como espaguetis, fettuccine o pappardelle.

Queso: Puedes enriquecer el plato con otros tipos de queso rallado, como pecorino romano o ricotta salada.

¡Espero que estos consejos, sugerencias para la conservación y variaciones te sean útiles para personalizar tu receta de tagliatelle con albóndigas en salsa!

Tagliatelle con albóndigas en salsa: la receta de la abuela

Preguntas frecuentes (FAQ)

Aquí tienes algunas preguntas con sus respectivas respuestas sobre las tagliatelle con albóndigas en salsa:

  • ¿Por qué utilizáis pan duro para las albóndigas?

    El pan duro, una vez remojado, ayuda a que las albóndigas sean más suaves y ligeras. Además, absorbe los sabores de los otros ingredientes, contribuyendo a un resultado más sabroso.

  • ¿Puedo utilizar un tipo de carne diferente para las albóndigas?

    ¡Claro! Puedes utilizar la carne que prefieras: ternera, cerdo, ternera o incluso una mezcla. Lo importante es que sea de buena calidad y que la piques en el momento para un sabor más intenso.

  • ¿Cómo sé cuando la salsa está lista?

    La salsa está lista cuando se ha espesado y tiene un bonito color rojo intenso. Prueba para verificar si está lo suficientemente sabrosa y, si es necesario, ajusta de sal. Recuerda que la salsa, al cocinarse, se reduce, así que no debe ser demasiado líquida.

  • ¿Puedo utilizar tagliatelle secas en lugar de frescas?

    ¡Por supuesto! Las tagliatelle secas son una excelente alternativa. En este caso, cuécelas durante el tiempo indicado en el paquete.

  • ¿Cómo evito que las albóndigas se peguen a la sartén?

    Para evitar que las albóndigas se peguen, asegúrate de que la sartén esté bien caliente y de que haya suficiente aceite. Además, puedes pasarlas por harina antes de cocinarlas.

  • ¿Puedo preparar las albóndigas y la salsa con antelación?

    ¡Absolutamente! Las albóndigas y la salsa pueden prepararse el día anterior y conservarse en el frigorífico. Al momento de servir, solo tendrás que calentarlas y cocinar las tagliatelle. Esto te permitirá ahorrar tiempo y disfrutar de un plato delicioso sin estrés.

  • He notado que solo usaste la yema del huevo para las albóndigas. ¿Hay alguna razón especial?

    ¡Sí, claro! Usar solo la yema, en lugar del huevo entero, ayuda a que las albóndigas sean más suaves y ricas en sabor. La yema contiene una mayor cantidad de grasas, que contribuyen a una textura más aterciopelada y a un sabor más intenso. Además, la yema tiene un mayor poder de enlace respecto a la clara, ayudando a mantener la forma de las albóndigas durante la cocción.
    ¡Espero que esta pregunta y respuesta te sean útiles! 😊

Author image

dadcook

Soy un apasionado de la cocina y un profesional, y en este blog comparto mis recetas, fruto de años de experiencia y experimentación. Desde las recetas clásicas de la tradición italiana hasta creaciones más innovadoras, mi objetivo es hacer que la cocina sea accesible para todos, estén donde estén.

Read the Blog