Albóndigas de lentejas rojas, receta vegana sin huevos

Las albóndigas de lentejas rojas son un segundo plato sano, vegano, ligero, sin pan ni huevos, sin lactosa, muy sabroso. Están inspiradas en las Mercimek Köftesi, albóndigas turcas que se preparan simplemente mezclando las lentejas rojas con bulgur o cuscús. Además, se utilizan varias hierbas y especias según la región y la familia, y se sirven frías o a temperatura ambiente. ¡Pocos ingredientes para hacer estas albóndigas súper sabrosas!

La preparación es muy sencilla: primero lavamos bien las lentejas y las cocinamos durante unos 15-20 minutos o hasta que hayan absorbido toda su agua de cocción. Añadimos el cuscús, mezclamos, cubrimos y dejamos reposar unos diez minutos. Mientras tanto, sofreímos las cebollas picadas y el ajo picado con aceite y concentrado de tomate y los añadimos a la mezcla de lentejas, junto con el perejil picado y las especias. Formamos albóndigas con las manos humedecidas y en este punto podemos cocinarlas en sartén con aceite o incluso se pueden consumir así.

Sanas, proteicas, suaves, económicas de preparar con pocos ingredientes que seguramente tenemos en la despensa, estas albóndigas de lentejas rojas son una receta práctica que te permitirá llevar a la mesa un plato especiado y rico en sabor y resolver el almuerzo o la cena en pocos y sencillos pasos. Además, también pueden ser una idea deliciosa para un buffet o un aperitivo vegano. No te queda más que tomar todos los ingredientes y probarlas cuanto antes.

Descubre también:

Albóndigas de lentejas rojas
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Cocina, Hervido
  • Cocina: Turca
  • Estacionalidad: Todo el año

Ingredientes para preparar las Albóndigas de lentejas rojas

  • 100 g lentejas rojas peladas
  • 100 g cuscús crudo (o bulgur)
  • 2 cebollas
  • 2 dientes ajo
  • 2 cucharadas concentrado de tomate
  • perejil picado
  • pimentón
  • comino en polvo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta

Herramientas para preparar las Albóndigas de lentejas rojas

  • 1 Olla
  • 1 Colador
  • 1 Bol
  • 1 Cuchara
  • 1 Sartén
  • 1 Cocina

Pasos

  • Prepara las albóndigas de lentejas rojas primero enjuagando bien las lentejas bajo agua corriente.

    Lavamos las lentejas rojas
  • Ponlas en una olla y añade 220 ml de agua. Sazona ligeramente y cocina a fuego lento durante unos 5 minutos desde que hierva. Luego cubre con una tapa y cocina durante otros 5 minutos o hasta que el agua se absorba completamente.

    Las cocinamos en agua
  • Retira las lentejas del fuego mientras aún están calientes y añade el cuscús.

    Añadimos el cuscús
  • Mezcla bien añadiendo, si la mezcla resulta demasiado compacta o suelta, algunas cucharadas de agua caliente. Cubre y deja reposar durante unos 10 minutos, de esta manera el cuscús se ablandará gracias al calor de las lentejas.

    Mezclamos bien
  • Mientras tanto, pela las cebollas y los dientes de ajo, pícalos y sofríelos en una sartén con algunas cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Añade el concentrado de tomate y continúa la cocción a fuego bajo durante otros 5 minutos, sazonando al final de la cocción y dejando enfriar.

    Cocinamos las cebollas y el ajo
  • Pon en un bol la mezcla de lentejas y cuscús y añade el picadillo aromático de cebolla y ajo, el perejil picado y especias como pimentón, comino o cúrcuma. Mezcla bien añadiendo al final un chorrito de aceite.

    Añadimos cebollas y especias a la mezcla de lentejas y cuscús
  • Forma con las manos humedecidas albóndigas alargadas y a medida que estén listas colócalas en una bandeja cubierta con papel de horno.

    Formamos las albóndigas
  • Cocínalas en sartén con aceite hasta que estén bien doradas por cada lado.

    Las cocinamos en sartén con aceite
  • Sírvelas con más perejil picado y disfrútalas con jugo de limón.

    Albóndigas de lentejas rojas

Simo y Cicci aconsejan

Puedes conservar estas albóndigas durante 5 días en el frigorífico.

También puedes disfrutar de estas albóndigas sin cocinarlas.

Para una versión sin gluten puedes utilizar quinoa o arroz.

Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog