Ensalada de Pulpo es un plato fresco. Una receta sencilla con la que sentir todo el aroma del pulpo recién pescado.
Este entrante mediterráneo, en toda su simplicidad, es perfecto para dar comienzo a un menú de pescado. A menudo me preguntáis cómo hacer que el pulpo sea suave y ahora os lo cuento de inmediato.
Si lo compráis fresco, en la pescadería, os conviene congelarlo en el congelador durante al menos 48 horas para que, gracias a las temperaturas extremadamente frías, se vuelva más tierno y menos tenaz.
Al momento de la compra, se recomienda verificar su coloración y apariencia: el pulpo debe resultar brillante y lustroso.
El pulpo está compuesto aproximadamente en un 80% de agua, que al congelarse se expandirá y romperá las fibras. La congelación tiene, por tanto, el efecto de distender las fibras una vez que se deja descongelar de forma natural.
La única desventaja es que para obtener un pulpo suave se necesita un poco de tiempo. Los tiempos de cocción pueden superar una hora, dependiendo del tamaño del molusco. Además, el pulpo necesita enfriarse en su agua de cocción para volverse suave.
¿Alguna vez os habéis preguntado cómo hacer una ensalada de pulpo realmente perfecta? Lee todos estos trucos y dime si te ha gustado.
Consejo: Puedes prepararlo con antelación y servirlo tibio o a temperatura ambiente sin comprometer su sabor.
De hecho, dejar reposar la ensalada durante unas horas la hace aún más sabrosa!
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4Personas
- Métodos de Cocción: Hervido
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 184,35 (Kcal)
- Carbohidratos 6,35 (g) de los cuales azúcares 3,12 (g)
- Proteínas 16,55 (g)
- Grasa 11,07 (g) de los cuales saturados 2,02 (g)de los cuales insaturados 1,01 (g)
- Fibras 1,59 (g)
- Sodio 505,44 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Ensalada de pulpo
- 1 kg pulpo
- zanahoria (1)
- 1 costa apio
- 1 diente ajo
- 2 hojas laurel
- c.n. pimienta negra en granos
- c.n. aceite de oliva virgen extra
- limón (zumo)
- c.n. perejil
- pimienta
- sal
Herramientas
- Olla
Pasos
Primero procede eliminando los ojos y el pico del pulpo, introduciéndolos con un cuchillito (siempre que no hayan sido ya quitados por el pescadero).
Luego enjuágalo bien frotándolo bajo el agua corriente, prestando atención también a la limpieza de las ventosas. Si es necesario, límpialas una por una.
En este punto puedes proceder a cortar la bolsa, debajo de los ojos.
Procede a limpiar la bolsa del pulpo. Voltea la bolsa sobre sí misma, tira de las vísceras y córtalas.
Enjuaga bien el interior de la bolsa.
Vuelve a voltear la bolsa, haz un corte en la piel que cubre la bolsa del pulpo y retírala.
Enjuaga abundantemente y reserva.
Procede luego a limpiar los tentáculos del pulpo. Corta ligeramente la piel y retírala, teniendo cuidado de que las ventosas queden adheridas.
Enjuaga abundantemente.
Luego mantenlo a un lado en fresco y dedícate a la preparación de la base para su cocción.En una olla llena de agua sumerge ajo, laurel, la zanahoria y el apio limpios y cortados en trozos.
Lleva a ebullición. Añade la pimienta en granos.
En este punto dedica tu atención al pulpo. Sosténlo firmemente por la cabeza e introduce repetidamente los tentáculos en el agua hirviendo, para que se enrosquen con el calor (este procedimiento hará que el emplatado sea más elegante).
Luego sumérgelo completamente y déjalo cocinar. (considera 20 minutos por cada kilo).
Una vez cocido, déjalo enfriar en su agua de cocción durante un par de horas.
Finalmente separa los tentáculos de la cabeza y corta los primeros en trozos y la segunda en tiras.
El tamaño a tu gusto.Pon en un bol el aceite de oliva virgen extra, el zumo de limón y el ajo machacado con el prensador de ajos. Bate con un tenedor para emulsionar todos los ingredientes.
Ajusta de sal y pimienta, y añade el perejil picado.Coloca el pulpo cortado en el plato de servir, adereza distribuyendo la citroneta de forma homogénea.
Un consejo es esperar un poco antes de servirlo en la mesa, para que los ingredientes se saboreen al máximo!
Tu ensalada de pulpo está lista.
Buen provecho.
Consejos
Puedes prepararlo con antelación y servirlo tibio o a temperatura ambiente sin comprometer su sabor.
Una buena cocción no puede prescindir de la elección de la mejor materia prima.
Aquí tienes algunas pequeñas indicaciones sobre cómo elegir el pulpo adecuado para tu receta:
Color intenso, ante todo: los pulpos auténticos tienen un color fuerte, no «descolorido» sino tendiendo al rojo.
Consistencia firme: la rigidez de las fibras es indicativo de frescura, mientras que es decididamente aconsejable evitar comprar un pulpo de carne flácida.
Atención a las ventosas: dos filas simétricas para el pulpo macho de roca, de carne más preciada.
Dos filas asimétricas para la pulpa hembra, que también tiene tentáculos más pequeños y una carne menos deliciosa.
Y si hay una sola fila de ventosas… ¡te están intentando vender pulpitos!
Enrosque de tentáculos: los tentáculos enroscados son sinónimo de pulpos golpeados o descongelados, mientras que los pulpos frescos se presentan con los tentáculos extendidos.
Si te ha gustado esta receta haz clic en muchas estrellitas, gracias infinitas.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Volver a la Página principal

