Los Kanelbullar, los bollos suecos de canela, son pequeños bollos trenzados que huelen bien y a fiesta en familia. Para los suecos son un verdadero comfort food, y cada familia tiene su receta transmitida de generación en generación.

Me encanta la cocina del gran norte, especialmente los dulces que son increíblemente fragantes. Los Kanelbullar son el dulce sueco por excelencia y decidí prepararlos siguiendo la receta de Bronte Aurell que está publicada en su libro «Scandikitchen Dolci Hygge«. Un libro que adoro en el que se encuentran muchísimas recetas deliciosas y fotos maravillosas del gran norte.

Hice algunas pequeñas modificaciones con respecto a la receta del libro, la más importante es sin duda la de haber reducido a la mitad la cantidad de levadura presente y en consecuencia he alargado los tiempos de fermentación a varias horas. Según yo, la receta resultó aún más deliciosa, suave y fragante en el punto justo y bien digerible.

Hay algunas recetas que me gustaría dejaros si también amáis los bollos dulces para el desayuno o la merienda.

kanelbullar
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 5 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: aproximadamente 16 bollos
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Sueca
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno
214,22 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 214,22 (Kcal)
  • Carbohidratos 28,81 (g) de los cuales azúcares 11,60 (g)
  • Proteínas 4,39 (g)
  • Grasa 9,43 (g) de los cuales saturados 5,89 (g)de los cuales insaturados 3,40 (g)
  • Fibras 0,84 (g)
  • Sodio 30,13 (mg)

Valores indicativos para una ración de 65 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para los kanelbullar

  • 200 g harina 0
  • 200 g harina Manitoba
  • 250 ml leche entera
  • 80 g mantequilla (derretida)
  • 40 g azúcar
  • 1 huevo (batido)
  • 8 g levadura fresca
  • 1 cucharadita cardamomo (en polvo)
  • 1 pizca sal
  • 80 g mantequilla (a punto de pomada)
  • 70 g azúcar
  • 1 cucharadita harina 0
  • 1 cucharadita canela en polvo
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • c.s. jarabe de arce
  • c.s. granillo de azúcar

Herramientas

  • Amasadora

Preparación de los kanelbullar

  • Derretid la mantequilla y dejad que se temple.

    Colocad las semillas de cardamomo en un mortero y rompedlas para extraer las semillas. Eliminad la parte externa y molid las semillas. Reservad.

    Calentad la leche y disolved la levadura desmenuzada, dejad reposar unos diez minutos. Añadid el azúcar a la leche y mezclad bien para que se disuelva completamente.

  • Verted la mezcla de leche en el bol de la amasadora y añadid la mantequilla derretida templada. Comenzad a mezclar con la pala a velocidad media y añadid poco a poco la harina.

    Cuando hayáis terminado de verter la harina, añadid la mitad del huevo batido. La otra mitad os servirá para barnizar los bollos. Continuad mezclando hasta que la masa se enrolle en la pala. Bajad la masa y colocad el gancho. Trabajad la masa hasta que esté completamente ligada, la masa debe ser muy suave pero no debe pegarse a las manos. No añadáis más harina, de lo contrario los kanelbullar quedarán duros.

  • Pasad la masa a la superficie de trabajo y haced algunos pliegues. Formad una bola fuerte y colocadla en un bol ligeramente enharinado, cubrid con plástico de cocina. Debe triplicar su volumen.

    Mientras tanto, preparad el relleno. Mezclad la mantequilla con todos los demás ingredientes.

  • Una vez que la masa haya subido, desinfladla con las manos sobre la superficie de trabajo ligeramente enharinada y estiradla en un rectángulo no demasiado fino, de lo contrario, las tiras de masa se romperán durante la formación de los bollos.

    Cubrid la superficie con la mezcla de mantequilla y canela y doblar la masa sobre sí misma formando un rectángulo que tiene como lado largo el lado más corto anterior. Aplanad ligeramente con el rodillo para que el relleno se adhiera bien. Con una rueda cortapastas, haced muchas tiras verticales de unos 2,5 centímetros de ancho, saldrán unas 16.

    Tomad una tira a la vez y delicadamente giradla en espiral y enrolladla formando una especie de espiral. Asegurad bien debajo del bollo los dos extremos, así no se abrirá durante la cocción.

    Colocad los kanelbullar en dos bandejas forradas con papel de horno, manteniéndolos bien separados y dejad que suban durante al menos media hora.

    Barnizadlos con el huevo reservado.

  • Coced los kanelbullar en horno caliente a 180° durante unos 13-15 minutos. Vigiladlos durante la cocción porque no deben oscurecerse demasiado, de lo contrario se secan demasiado.

    Tan pronto como estén listos, sacadlos del horno y barnizadlos inmediatamente con el jarabe de arce y espolvoread con granillo de azúcar. Cubridlos con un paño limpio y dejad que se enfríen un poco antes de servirlos.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cómo se conservan los kanelbullar?

    Los kanelbullar se conservan bien durante un par de días bien sellados en una bolsa de plástico para alimentos. Si se endurecen un poco, será suficiente con un breve paso por el microondas para que vuelvan a estar como recién horneados.

Author image

Ferri Micaela

Químico de profesión y amante de la comida por vocación. Entre tubos de ensayo e informes, me gusta contar mi territorio a través de mi blog y mis redes sociales. Soy una apasionada de la cocina en todos sus aspectos: en particular, adoro la comida del Lejano Oriente, pero siempre con un trocito de corazón ligado a mi tierra.

Read the Blog