RAGÚ A LA BOLOÑESA

Para quien no lo sepa, nací y crecí en Bolonia hasta mis 30 años, por lo que he probado bastantes RAGÚ A LA BOLOÑESA 😉

Cada familia, como podéis imaginar, cree que hace el mejor ragú, cada una tiene su propia receta ‘original’, ¡y es normal que sea así! Lo que puedo deciros yo es que, haciendo un poco de investigación en internet, he podido constatar que la receta que realizaba mi abuela es realmente prácticamente idéntica a la que está registrada en la Cámara de Comercio de Bolonia.

A continuación os mostraré los pocos y sencillos pasos (¡y el VIDEO completo!) para realizar un ragú increíble; el procedimiento en sí es muy sencillo, solo tendréis que dedicar un poco de tiempo a la lenta cocción, removiéndolo de vez en cuando.

Os tomará en total unas cuatro horas preparar la receta del ragú a la boloñesa, pero el resultado estará garantizado. ¡Seguidme!

También podrían interesaros:

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana

Ingredientes para el RAGÚ A LA BOLOÑESA

  • 600 g carne picada de ternera
  • 200 g panceta (ahumada)
  • 100 g apio
  • 100 g zanahorias (sin residuos)
  • 1 cebolla dorada (aproximadamente 70-80 g)
  • 500 g pulpa de tomate
  • 500 ml agua (+ posibles adiciones durante la cocción)
  • 1 cucharada concentrado de tomate
  • a gusto sal
  • 1 vaso vino blanco seco (de buena calidad)

Herramientas para el RAGÚ A LA BOLOÑESA

  • cazuela de aproximadamente 20 cm

Pasos para preparar el RAGÚ A LA BOLOÑESA

  • 1. Primero cortad y picad lo más fino posible el apio, las zanahorias y la cebolla con un cuchillo bien afilado o, si lo tenéis, con un cuchillo de media luna.

    RAGÚ A LA BOLOÑESA
  • 2. Cortad primero en trozos, luego picad lo más fino posible también la panceta.

  • 3. Calentad bien un cazuela de aproximadamente 20 cm de diámetro (o una olla con bordes un poco altos), luego añadid la panceta; desmenuzadla bien con una cuchara de madera y dejad que se cocine a fuego medio alto durante unos 4 minutos para que libere su propia grasa, así no necesitaréis agregar aceite.

    En este punto podéis añadir las verduras picadas y dejarlas rehogar durante cinco minutos, removiendo a menudo.

  • 4. Verted luego la carne picada, subid el fuego al máximo, y cocinad durante unos diez minutos, hasta que los jugos de la carne estén completamente evaporados.

    Es el momento de añadir la sal, POCA porque ajustaréis más adelante..

    N.B. Os recomiendo, todos estos pasos deben hacerse siempre a fuego lento, removiendo muy a menudo, de lo contrario, podríais quemar las verduras.

    En este punto podéis verter el vino; dejad que se evapore completamente, siempre a fuego alto.

  • 5. Añadid el concentrado de tomate, la pulpa de tomate y toda el agua (está bien a temperatura ambiente) y mezclad bien para integrar todos los ingredientes.

    Dejad que vuelva a hervir, añadid otro pellizco de sal, luego bajad el fuego al mínimo y cubrid NO COMPLETAMENTE con la tapa.

    RAGÚ A LA BOLOÑESA
  • 6. El ragú, para quedar perfecto, deberá cocinarse durante tres horas. Durante este tiempo no es necesario que remováis a menudo, yo suelo controlar cada media hora aproximadamente; de esta manera entiendo si es necesario añadir un poco de agua.

    Poco antes de que terminen las tres horas, probad y evaluad si es necesario para vosotros añadir un poco más de sal.

    ¡Vuestro RAGÚ A LA BOLOÑESA está listo!

    RAGÚ A LA BOLOÑESA
  • Yo generalmente al final de la cocción añado un chorrito de aceite en crudo, pero es absolutamente opcional, como lo es la pimienta 😉

Consejos y conservación

No creo que necesitéis sugerencias sobre con qué podéis sazonar el ragú a la boloñesa; o mejor, además de las clásicas lasañas, tagliatelle y ñoquis, os recomiendo las pastas rellenas como los tortelloni (¡también los rellenos de calabaza!), los raviolis, los canelones..

P.S. No podéis absolutamente perder la oportunidad de tostar un buen pan y hacer fabulosos crostini..¡EXCEPCIONALES!

El ragú a la boloñesa se conserva en el frigorífico un par de días, o también lo podéis tranquilamente congelar.

El ragú a la boloñesa se conserva en el frigorífico un par de días, o también lo podéis tranquilamente congelar.

Os dejo AQUÍ la receta de mis ÑOQUIS DE RICOTTA, fabulosos con el ragú a la boloñesa y rapidísimos de preparar.

Author image

Chiara

Recetas fáciles y rápidas, escritas paso a paso y con video detallado.

Read the Blog