La pasta con setas y crema de calabaza o pasta integral con setas y crema de calabaza es un plato con un condimento envolvente, fragante y sabroso.
Setas
Para la realización de esta receta he utilizado setas pleurotus [Pleurotus Ostreatus] que son fáciles de encontrar.
Alternativamente, puedes usar champiñones, cardoncelli o porcini o los que prefieras y encuentres disponibles.
Calabaza
He añadido la calabaza en forma de crema de calabaza ligera [que tenía lista en el congelador] pero si es necesario basta con hervirla y triturarla.
Además, he añadido al condimento el azafrán.
***
CALABAZA Y DIABETES
Índice glucémico de la calabaza
Calabaza de cualquier tipo → IG 75.
Además del índice glucémico, es importante considerar la carga glucémica, que está determinada por la cantidad de alimento consumido.
La calabaza tiene un índice glucémico alto pero una carga glucémica baja.
¿Puede una persona con diabetes comer calabaza?
¡Una persona con diabetes puede comer calabaza!
En caso de hiperglucemia, prediabetes y diabetes, la calabaza puede ser consumida sin excederse en las porciones.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 160 g spaghetti cuadrados integrales
- 250 g setas pleurotes
- 180 g crema de calabaza (o calabaza hervida y triturada)
- 1 pizca ajo en polvo
- 1/2 chalote
- 1 copita vino blanco
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta mixta en grano (con molinillo)
- q.b. perejil (picado)
- q.b. apio (en trozos)
- 1 sobre azafrán
Herramientas
- 1 Batidora de inmersión
- 1 Vaso alto y estrecho para batidora de inmersión
Preparación
Las setas pleurotus crecen en los árboles o se cultivan en sacos, por lo que no presentan residuos de tierra y no es necesario limpiarlas.
De lo contrario, pasa las setas bajo el agua y sécalas con un papel absorbente de cocina.
Las mías eran de pequeño tamaño, que dejé en parte enteras y en parte corté a la mitad.
Alternativamente, corta las setas en tiras.
Prepara la crema de calabaza ligera.
Limpia la calabaza, córtala en rodajas y elimina la piel, corta la pulpa en cubos: cuanto más pequeños sean, más rápido se cocinarán.
Ponlos en una cacerola [más o menos pequeña según la cantidad de pulpa], añade un poco de agua, suficiente para cubrir los cubos de calabaza, lleva a ebullición y deja cocinar con una tapa y a fuego bajo durante 5 minutos.
Con el fuego apagado, añade el caldo vegetal [opcional] y mezcla con una espátula de silicona hasta disolverlo entre la calabaza.
Añade la sal y muele la pimienta.
Tritura con una batidora de inmersión directamente en la cacerola o en un vaso alto y estrecho.
La crema de calabaza ligera está lista.
He utilizado alrededor de 180 g.
Alternativamente, simplemente, añade calabaza hervida y triturada.
En una sartén caliente, dora una pizca de ajo en polvo.
Añade el chalote y deja que se ablande por unos segundos.
Desglasa con una copita de vino blanco.
Añade las setas en la sartén, mezcla y deja dorar a fuego alto.
Añade una pizca de sal y una pizca de pimienta, abundante perejil y mezcla.
Añade la crema de calabaza ligera en la sartén junto con las setas y lleva a ebullición.
Añade el apio en trozos.
Mezcla con una espátula de silicona hasta lograr una consistencia cremosa.
Con el fuego apagado, añade el azafrán [opcional] y mezcla.
Cocina la pasta, enjuágala bajo el agua corriente y escúrrela.
Mientras tanto, calienta el condimento.
Añade la pasta en la sartén con el condimento y mezcla.
Sirve en el plato.
Muele más pimienta y añade el perejil.
Tu pasta con setas y crema de calabaza o pasta integral con setas y crema de calabaza está lista.
¡Buen provecho!
Notas
Hiperglucemia, prediabetes y diabetes.
Aquí encuentras recetas dedicadas.
Recuerda:
• comienza la comida con una abundante porción de verduras [crudas o cocidas];
• una comida equilibrada debe contener todos los nutrientes: carbohidratos, proteínas, grasas & fibras;
• prepáralo siempre respetando las proporciones y las combinaciones alimentarias indicadas en tu plan alimenticio.
***
NO COPIES Y PEGUES MATERIAL DEL BLOG en general y en particular EN LOS PERFILES Y GRUPOS SOCIALES [fotos, ingredientes, procedimiento – TAMPOCO EN FORMA DE RESUMEN]: es correcto compartir tus fotos de las recetas realizadas indicando la fuente, es decir, enlazando el blog donde se puede leer la receta completa.
POR MOTIVOS DE COPYRIGHT Y TAMBIÉN POR EL TRABAJO QUE HAY DETRÁS.
Gracias.