Pollo a la sartén

Pollo a la sartén con patatas. Una receta fácil y deliciosa para servir un segundo plato apto para el almuerzo y la cena de cada día.

Un plato perfecto para una comida o cena en familia, pero que también podemos servir si tenemos invitados en alguna ocasión especial.

Como con todas las recetas tradicionales, cada familia guarda su versión, que varía de las demás en uno o dos ingredientes según la región.

El pollo a la sartén es fácil y rápido de hacer y para obtener un excelente resultado el pollo que utilices debería ser preferiblemente de corral.

Podrás decidir si usar uno entero cortado en trozos o si optar por aquellas partes que son generalmente las más disputadas cuando se sirve en la mesa: muslos y contramuslos.

Para disfrutarlo mejor, recomiendo servirlo cuando todavía esté bien caliente, tal vez junto con algunas rebanadas de pan tostado.

En definitiva, con este segundo plato de carne sabroso y sustancioso podemos hacer una cena estupenda, pero también proponerlo para un almuerzo dominical con los parientes: ¡seguro que nadie quedará descontento!

Pollo a la sartén
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
416,53 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 416,53 (Kcal)
  • Carbohidratos 25,80 (g) de los cuales azúcares 2,37 (g)
  • Proteínas 26,83 (g)
  • Grasa 22,84 (g) de los cuales saturados 5,83 (g)de los cuales insaturados 8,82 (g)
  • Fibras 3,67 (g)
  • Sodio 590,38 (mg)

Valores indicativos para una ración de 300 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Pollo a la sartén

  • 1 pollo
  • zanahoria
  • 1 tallo apio
  • 1 cebolla
  • 1 vaso vino blanco seco
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • c.s. salvia
  • 2 ramitas romero (1 para el pollo, 1 para las patatas)
  • 1 hoja laurel
  • c.s. sal
  • 4 patatas (grandes)
  • 1 ajo

Herramientas

  • Sartén

Pasos

Pollo a la sartén

  • Primero pela las patatas, córtalas en trozos no muy grandes y escáldalas 5 minutos en agua hirviendo con sal.

    Escurre las patatas.

    Pon en una sartén dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra y el ajo cortado por la mitad y sin el germen central, luego cocina las patatas a fuego alto durante 5/10 minutos para que se impregnen completamente.

    Ajusta de sal y pimienta, pero poco, y perfuma con una ramita de romero.

  • Mientras las patatas se cocinan, preparamos el pollo.

    Corta el pollo en trozos quitando las vísceras pero dejando la piel (esto lo puedes pedir al carnicero).

  • Vierte el aceite de oliva virgen extra en una sartén grande o cacerola.

  • Añade la cebolla, las zanahorias y el apio picados.
    Mientras tanto, prepara el picadillo de hierbas: pica el ajo, la salvia y el romero, y añade también una pizca de guindilla.
    Pon el picadillo en la sartén con el sofrito y añade también las hojas enteras de laurel.
    Coloca ahora las partes del pollo en la sartén, de manera que no se superpongan unas sobre otras. Deja dorar durante 15 minutos, volteándolas de vez en cuando.

    Desglasa con el vino y deja evaporar el alcohol sin tapa.

    Añade las aceitunas.

    Ahora puedes poner la tapa en la sartén y continuar con la cocción.
    Se necesitan unos 50/55 minutos a fuego moderado.
    Si es necesario, puedes añadir un cucharón de agua caliente o caldo de verduras.

  • Solo al final, cuando el jugo se haya reducido, puedes añadir las patatas cocidas previamente.

    Mezcla muy bien para que las patatas también adquieran más sabor.

    Sirve el pollo bien caliente con las patatas.

    Pollo a la sartén
  • ¡Buen provecho!

    Pollo a la sartén

Consejos

Puedes conservar el pollo a la cazadora durante 2 días en el frigorífico, cerrado en un recipiente hermético. Aunque no es lo ideal, puedes congelarlo junto con el condimento.

Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellitas, gracias infinitas.

Te invito a hacerte fan de mi página de Facebook para estar siempre actualizado con mis nuevas recetas y estar en contacto conmigo.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Regresa a la Página principal

Regresa a la Página principal

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo usar solo los muslos de pollo?

    En el pollo a la cazadora se disfruta cada parte del pollo, pero si prefieres puedes usar solo 1,2 kg de muslos (con contramuslo).

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog