Bizcocho esponjoso al limón – sin mantequilla

El Bizcocho esponjoso al limón – sin mantequilla, es un dulce suave y aromático, perfecto para el desayuno o la merienda, acompañado de una bola de helado o una tisana.

Para un resultado fresco y delicado, he utilizado tanto el jugo como la ralladura del limón (con un truco para realzar su sabor que os explico en el procedimiento), haciendo que el bizcocho sea ideal también para la temporada de verano.

Yo lo he cocido en un molde de silicona con esta forma particular que me gusta muchísimo, pero si no lo tenéis, va muy bien también un molde de rosquilla, preferiblemente con bisagra, así resulta más fácil de desmoldar.

Si os gustan los postres de limón, probad también el Bizcocho esponjoso al Limón con mascarpone en lugar de leche.

Pero ahora, veamos juntos cómo realizar la receta del Bizcocho esponjoso al limón – sin mantequilla. Preparad los ingredientes que comenzamos.

Y si lo probáis, no olvidéis hacérmelo saber en los comentarios de mi página de facebook AQUÍ. Os espero.

Gabriella

Otras deliciosas recetas para el desayuno:

Bizcocho esponjoso al limón - sin mantequilla
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

  • 3 huevos (a temperatura ambiente)
  • 160 g azúcar
  • 120 g aceite de semillas de cacahuete
  • 100 g leche (a temperatura ambiente)
  • 60 ml zumo de limón (aproximadamente 1/2 limón si es grande, de lo contrario 1 entero si es pequeño)
  • 1 limón (ralladura)
  • 250 g harina
  • 1 pizca sal
  • 1 sobrecito levadura en polvo para postres
  • c.s. azúcar glas

Herramientas

  • 1 Amasadora
  • 1 Molde
  • 1 Exprimidor

Pasos

  • Primero, encended el horno a 180°C, en modo “estático“.

  • Ponéis en la amasadora los huevos enteros con el azúcar y una pizca de sal, bátelos a la máxima velocidad por unos 10 minutos, hasta obtener una mezcla esponjosa. Si preferís, utilizad las varillas eléctricas.

  • Mientras tanto, lavad el limón y secadlo, ralladlo (evitando llegar a la parte blanca, amarga) y ponedlo en un bol pequeño con el aceite de semillas y caliéntalos por aproximadamente 20 segundos en el microondas: este paso permite aromatizar aún más el aceite, haciendo que el pastel resalte mejor el sabor del limón. Dejad enfriar.

  • Añadid poco a poco la leche, el aceite y el zumo de medio limón (filtrado).

  • En un bol aparte, tamizad la harina, la fécula de patata y la levadura; añadid la mezcla de harinas poco a poco en la masa. Mezclad cuidadosamente con una espátula de arriba hacia abajo, para no desmontar la mezcla. Debéis obtener una masa esponjosa y homogénea.

  • Verted la mezcla en un molde de silicona de Silikomart. No es necesario engrasarlo y enharinarlo: una vez cocido, el bizcocho se despega perfectamente, sin romperse. Si no lo tenéis, va muy bien un molde de rosquilla, desmontable, engrasado y enharinado.

  • Hornead y coced en el horno ya caliente durante aproximadamente 40 – 45 minutos. Los tiempos de cocción varían de horno a horno. Para verificar la cocción, introducid un palillo (o un espagueti) en el centro del bizcocho. Si sale limpio, está cocido. Si está pegajoso y húmedo, el bizcocho aún no está listo.

  • Dejad enfriar completamente el bizcocho de limón. Una vez a temperatura ambiente, espolvoread con el azúcar glas. Aquí está el Bizcocho esponjoso al limón – sin mantequilla listo. ¡Buen provecho!

    Bizcocho esponjoso al limón - sin mantequilla
  • Hasta la próxima receta

    Bizcocho esponjoso al limón - sin mantequilla
  • Bizcocho esponjoso al limón - sin mantequilla

Conservación

Puedes conservar el Bizcocho esponjoso al limón – sin mantequilla a temperatura ambiente durante 3 – 4 días, bajo una campana para postres.

Consejos

– Durante la fase de preparación, es muy importante trabajar los huevos con la batidora eléctrica durante varios minutos, porque cuanto más aire incorpore la mezcla, más suave será el bizcocho. Además, siempre es recomendable utilizar huevos a temperatura ambiente, si son biológicos aún mejor.

– Ralladura de limón: recomiendo el uso de limones frescos y preferiblemente biológicos, porque están libres de sustancias nocivas. Además, la ralladura de limones biológicos es mucho más rica en nutrientes.

Cuando los ralles, evitad llegar a la parte blanca, porque es amarga y comprometería el sabor del bizcocho.

SI OS GUSTAN MIS RECETAS, PODÉIS SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ

Volved a la Página Principal para leer las otras recetas

Author image

maniinfrolla

Crear postres, mi pasión 👩‍🍳 Una entusiasta de la cocina, sin pretensiones. No soy pastelera ni cocinera, pero mi cocina siempre está llena de experimentos dulces y salados.

Read the Blog