Las castañas asadas cocinadas en freidora de aire, están realmente buenas y esta es la época adecuada para comerlas a voluntad, o para conservarlas. Es cierto que 100 gramos de castañas aportan 165 calorías, pero no hay que olvidar que son ricas en valores nutricionales, benefician al intestino, al sistema nervioso y a la circulación. Antes de la freidora de aire, las cocinaba en la sartén tradicional, la perforada, y las ponía en el fuego. De esa manera, siempre estaba ahí controlando que la cocción fuera la correcta y que no se quemaran. Ahora, con este método de cocción, solo tengo que agitar la cesta 1 o 2 veces, solo para asegurarme de que se cocinen homogéneamente. Además, con mi freidora de aire de 5,5 litros, puedo cocer hasta 1 kilo al mismo tiempo. Si tienes una, pruébala de inmediato, te sorprenderá.
Si te gustan las castañas, entonces no te pierdas las siguientes recetas:
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 5 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Freidora de aire
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño
Ingredientes
- 1 kg castañas
Herramientas
- 1 Freidora de aire
- 1 Cuchillo
Cómo preparar las castañas asadas cocinadas en freidora de aire
Lava bien las castañas, sécalas y con un cuchillo afilado o un cortador de castañas, haz dos cortes en forma de x en la parte redondeada.
Ahora ponlas en un recipiente en remojo durante unos 30/40 minutos, para que se rehidraten si no son recién recogidas. De este modo, la castaña se cocinará mejor, quedando más suave.
Sécalas, ponlas directamente en la cesta de la freidora, ya caliente, y cocina durante 18 minutos a 180°C. Durante la cocción, agita la cesta 1 o 2 veces, para que se cocinen más uniformemente.
Apaga y sirve las castañas asadas cocinadas en freidora de aire, solo después de haberlas dejado reposar unos minutos, de lo contrario, podrías quemarte.
Consejos, variantes, notas y conservación
Las castañas asadas se pueden conservar en una bolsa de papel para pan, pero obviamente no serán como recién hechas.
Te aconsejo pelarlas antes, de lo contrario será muy difícil eliminar la película bajo la piel.
También puedes congelarlas, y si decides hacerlo, colócalas en un plato o bandeja, sin superponerlas para que no se peguen. Una vez listas, retíralas del plato, colócalas en bolsas para alimentos y guárdalas nuevamente en el congelador.

