Las galletas estrella de Navidad son unos dulces originales de masa quebrada con forma de estrella navideña. Muy fáciles, perfectas también para regalar!!
Lo particular de estos dulces es que una punta de la estrella abraza caramelos o almendras, creando así un efecto realmente encantador.
Las galletas, una vez cocidas y frías, se decoran con chocolate fundido para crear los ojos y la boca de las estrellitas.
El efecto será realmente bonito: parecerá que la estrella está abrazando.
Para realizar estas deliciosas galletas se necesita una simple masa quebrada, mejor si es con mantequilla porque es más maleable.
Un puñado de almendras o cerezas confitadas o caramelos, y una cucharadita de chocolate negro para decorar.
Estas galletas navideñas son perfectas para preparar junto con vuestros niños, ya que son simpáticas y los harán divertirse.
Son perfectas también para regalar a amigos o familiares en las fiestas navideñas.
Empáquenlas con una cinta de colores y sorprenderán a todos!
Dejemos que nuestros niños o nietos nos ayuden a decorarlas, incluso si salen un poco con los ojos y bocas torcidas, igual son preciosas.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 6Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Navidad
- Energía 76,18 (Kcal)
- Carbohidratos 9,67 (g) de los cuales azúcares 3,41 (g)
- Proteínas 1,18 (g)
- Grasa 3,90 (g) de los cuales saturados 2,22 (g)de los cuales insaturados 1,61 (g)
- Fibras 0,35 (g)
- Sodio 36,46 (mg)
Valores indicativos para una ración de 20 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 210 g harina 00
- 60 g maicena
- 1 huevo (mediano)
- 125 g mantequilla
- 7 g levadura en polvo para dulces
- 90 g azúcar (o eritritol)
- 1 pizca sal
- Medio limón (piel rallada)
- c.s. cereza negra (confitada)
- c.s. almendras
- c.s. smarties
- 1 cuadrado chocolate negro
Herramientas
- Mesa de trabajo
- Molde
- Bandeja
- Papel para hornear
- Báscula de cocina
Pasos
Galletas estrella de Navidad
Primero, preparad la masa quebrada: unid mantequilla ablandada, azúcar, huevo y piel de limón en un bol y montadlos juntos, luego incorporad también harina, maicena y levadura tamizadas.
Envolved con film transparente y dejad reposar en la nevera al menos 30 minutos.
Recuperad la masa quebrada y trabajadla en la superficie de trabajo.
Estiradla con un rodillo y cortad las galletas con el molde en forma de estrella.
Ahora tomad una almendra o una cereza confitada o caramelos smart y colocadla en una punta de la estrella, derecha o izquierda. Dobláis la punta de la galleta sobre la almendra como para abrazarla presionando ligeramente.
Colocad las galletas una a una en una bandeja cubierta con papel para hornear e introducid las galletas en el horno precalentado a 180° durante unos 15 minutos.
Una vez frías, es el momento de decorarlas con el chocolate fundido.
Derretid al baño maría un cuadrado o dos (según cuántas hagáis) de chocolate negro.
Sumergid un palillo en el chocolate derretido y dibujad los ojos y la boca de la estrella.
Dejad secar el chocolate y vuestras encantadoras galletas estrella de Navidad.
Feliz Navidad a todos vosotros.
Consejos
Las galletas se conservan durante una semana en una caja de lata. La masa quebrada cruda se puede conservar en el frigorífico durante 3-4 días. Alternativamente, se puede congelar durante un máximo de 1 mes.
Si la masa está demasiado blanda, podéis dejarla reposar en el frigorífico durante 30 minutos para hacerla más compacta.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellitas, gracias infinitas.
Os invito a convertiros en fans de mi página de Facebook para estar siempre actualizados sobre mis nuevas recetas y mantener el contacto conmigo.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Volver a la Página principal
Volver a la Página principal

