La pasta con pesto de pistachos y gambas es un plato delicioso con un condimento envolvente y delicado, cremoso sin la adición de mantequilla, leche o nata por lo tanto sin lactosa.
Pesto de pistacho
He utilizado un pesto de pistacho ya preparado, comprado en una tienda de productos típicos, ingredientes: aceite de oliva virgen extra 51%, pistachos 49%, sal, pimienta; sin la adición de conservantes ni colorantes.
Naturalmente, un capricho para concederse de vez en cuando.
Si prefieres, puedes preparar un pesto de pistacho casero.
Gambas [desde langostinos hasta gambitas]
Es más probable que utilice langostinos en lugar de gambitas, simplemente por una cuestión de comodidad: pelar y limpiar algunos langostinos por cabeza es indudablemente más fácil que pelar y limpiar porciones enteras de gambitas.
La pasta con pesto de pistachos y gambas es una receta no exactamente ligera para reservar para los días festivos [Navidad y Año Nuevo por ejemplo] o para ocasiones y celebraciones especiales [San Valentín y Ferragosto por ejemplo].
La pasta con pesto de pistachos y gambas es un plato único ya que concentra las características que distinguen a una comida equilibrada en un solo plato.

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2Personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
Ingredientes
Excepcionalmente, he utilizado un pesto de pistacho ya preparado.
- 160 g rigacuore (o maccheroni o paccheri)
- c.s. pesto de pistachos (o pistachos + aceite de oliva virgen extra)
- langostinos (mínimo 4 por persona)
- 1 vasito vino blanco
- 1 cucharón agua
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta mixta en grano (con molinillo)
Herramientas sugeridas
- Colador
- 1 Cuchillo afilado
- 1 Palillo de dientes
- Papel absorbente
- 1 Sartén o Wok antiadherente
- 1 Cucharón
- 1 Pinzas de cocina
Preparación
He utilizado un pesto de pistacho ya preparado, comprado en una tienda de productos típicos, ingredientes: aceite de oliva virgen extra 51%, pistachos 49%, sal, pimienta; sin la adición de conservantes ni colorantes.
Naturalmente, un capricho para concederse de vez en cuando.Si prefieres, puedes preparar un pesto de pistacho casero triturando pistachos y aceite de oliva virgen extra más o menos en la misma proporción: para un buen resultado del plato, la consistencia del pesto debe ser cremosa.
Si los langostinos están congelados/descongelados, espera a que estén lo suficientemente blandos para limpiarlos fácilmente sin romperlos.
Limpiar los langostinos
Separa delicadamente las cabezas de los cuerpos.Limpiar las cabezas de los langostinos
Lava cuidadosamente las cabezas de los langostinos bajo el agua corriente como si estuvieras enjuagando un pequeño contenedor, luego déjalas escurrir en un colador.
Ponlas a un lado como base para el caldo.Limpiar los langostinos
Pela los langostinos.
Primero, hay que eliminar el hilo negro, es decir, el intestino cuyo contenido no es tóxico pero puede arruinar nuestros platos:
• con un cuchillo afilado, haz una incisión en el lomo de los cuerpos;
• extrae el hilo negro, es decir, el intestino, ayudándote con un palillo de dientes.Lava cuidadosamente los langostinos pelados e incisos bajo el agua corriente, luego déjalos escurrir en un colador.
Seca el agua residual con hojas de papel absorbente de cocina.
Saca los langostinos del frigorífico al menos media hora antes de cocinarlos.
Corta los langostinos en trozos.En una sartén/wok caliente, echa las cabezas de los langostinos y tuéstalas por ambos lados.
Rocíalas con un vasito de vino blanco.
Riega las cabezas de los langostinos con un cucharón de agua.
Deja evaporar y reducir durante 3-4 minutos.
A fuego apagado, con la ayuda de unas pinzas de cocina, extrae las cabezas de los langostinos haciendo salir el caldo retenido y elimina los posibles trozos de caparazones y antenas.Lleva el caldo a ebullición.
Vierte las gambas en la sartén/wok, mezcla y dora rápidamente a fuego alto.
Añade una pizca de sal y muele la pimienta.Mezcla bien el pesto de pistachos hasta obtener una crema homogénea.
Cuece la pasta, enjuágala bajo el agua corriente y escúrrela.
Calienta el caldo y las gambas.
A fuego apagado, vierte 2-3 cucharaditas de pesto de pistachos y la pasta en la sartén/wok con el caldo y las gambas y mezcla para integrar.
* caldo + pesto de pistacho = condimento cremoso sin la adición de mantequilla, leche o nata.Emplata.
Muele un poco más de pimienta.Tu pasta con pesto de pistachos y gambas está lista.
¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes (FAQ)
Las gambas en la dieta
Brevemente, es importante recordar que se trata de crustáceos con bajo contenido en triglicéridos pero con alto contenido de colesterol además contienen una pequeña porción de carbohidratos disponibles, razones por las cuales no están indicados e incluidos en todas las dietas.
Esto es aplicable a todas las especies de gambas [desde langostinos hasta gambitas].
En el régimen alimenticio de mi marido, las gambas están presentes y clasificadas como alimentos para consumir ocasionalmente.