Las patatas ‘mpacchiuse son un plato típico de la tradición culinaria calabresa, caracterizado por una textura única: crujientes por fuera y blandas por dentro. El término dialectal «‘mpacchiuse» significa literalmente «pegadas», para indicar la peculiaridad de estas patatas que, durante la cocción, se unen formando un conjunto sabroso y compacto.
Crecí con pan y patatas ‘mpacchiuse, aprendí a apreciarlas en todas sus variantes: con cebolla, con setas porcini en otoño, con pimientos, dulces o picantes… ¡Cada familia tenía su receta secreta! Pero la versión original, aquella con solo patatas y aceite de oliva virgen extra, sigue siendo para mí un clásico intemporal.
La cocción lenta y a baja temperatura, preferiblemente en una sartén antiadherente, permite que las patatas se caramelicen y creen una costra dorada, mientras el interior permanece blando y cremoso.
Existen diferentes variantes de esta receta, que incluyen la adición de otros ingredientes como salchicha, setas porcini, pimientos o tomates. Cada una de estas variantes enriquece el plato con nuevos sabores y aromas, manteniendo intacta la característica textura de las patatas ‘mpacchiuse.
En este artículo te presentamos la receta clásica de las patatas ‘mpacchiuse con cebolla roja de Tropea, un acompañamiento simple y sabroso, perfecto para acompañar segundos platos de carne o de pescado. Sigue nuestros consejos para una cocción perfecta y para disfrutar plenamente de este plato rico en tradición y sabor.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 10 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Cocina, Cocción lenta
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno, Todas las estaciones
- Energía 204,14 (Kcal)
- Carbohidratos 35,52 (g) de los cuales azúcares 6,46 (g)
- Proteínas 4,14 (g)
- Grasa 6,01 (g) de los cuales saturados 0,88 (g)de los cuales insaturados 0,11 (g)
- Fibras 3,87 (g)
- Sodio 39,77 (mg)
Valores indicativos para una ración de 260 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 1 kg patatas rojas
- 400 g cebollas rojas de Tropea
- 60 ml aceite de oliva virgen extra
Herramientas
- 1 Sartén Lagostina
Pasos
¡Comencemos preparando nuestras patatas y cebollas! Primero, lavamos bien las patatas bajo agua corriente para eliminar cualquier residuo de tierra. Luego, las pelamos con un pelador o un cuchillo afilado y las cortamos en rodajas de aproximadamente 3-4 milímetros de grosor. No hace falta ser cirujano, lo importante es que las rodajas tengan un grosor similar para una cocción uniforme. Si tienes habilidad en la cocina y quieres rodajas perfectas, puedes usar una mandolina. Ahora, vamos con las cebollas: las pelamos y las cortamos finamente. ¿Un pequeño truco para evitar las lágrimas? Córtalas bajo agua corriente fría o mételas en el congelador unos minutos antes de cortarlas.
Ahora que las patatas están listas, vamos con la cocción. Vertemos el aceite de oliva virgen extra en una sartén antiadherente grande y la ponemos al fuego. Esperamos a que el aceite esté bien caliente. En este punto, disponemos las patatas en capas, una encima de otra, hasta cubrir toda la superficie de la sartén. Espolvoreamos la superficie con un generoso pellizco de sal fina. Tapamos la sartén con una tapa. Dejamos cocinar a fuego lento durante unos 8 minutos, el tiempo necesario para que las patatas se doren bien en el fondo.
Después de 7-8 minutos, un aroma irresistible comenzará a difundirse por la cocina… y con un gesto rápido, levantamos la tapa – ¡cuidado con el vapor! – y añadimos las cebollas cortadas en rodajas, distribuyéndolas con cuidado sobre las patatas. Cerramos de nuevo la sartén y dejamos cocinar durante otros 20 minutos aproximadamente. Y aquí viene lo bueno: cada 5 minutos aproximadamente, imprimiremos a la sartén un movimiento rotatorio, para evitar que las patatas se peguen al fondo y garantizar una cocción uniforme. De este modo obtendremos patatas irresistibles: crujientes por fuera, blandas por dentro, ¡todo un triunfo de sabores! Hacia el final de la cocción, no dudes en probar una patata para verificar que esté cocida al punto justo.
Transcurridos 20 minutos, las patatas estarán casi listas, y un aroma tentador habrá invadido la cocina. Con una cuchara de madera, mezclamos todo con suavidad: notaremos que algunas patatas comenzarán a romperse, creando una deliciosa crema que envolverá a las demás. No te preocupes si alguna se deshace, de hecho, ¡eso es exactamente lo que queremos! Sigue mezclando sin hacer mucha fuerza, dejando que las patatas se deshagan naturalmente. En este punto, subimos el fuego y cocinamos durante otros 5-10 minutos sin tapa, para secar bien las patatas del vapor excesivo y concentrar los sabores. Por último, apagamos el fuego y dejamos reposar las patatas en la sartén durante unos minutos antes de servirlas, para que los aromas se mezclen mejor.
Emplatar y servir: Apagamos el fuego y dejamos reposar las patatas en la sartén durante unos minutos, así los aromas se mezclarán mejor. Servimos calientes, quizás con una ensalada fresca o un segundo plato al gusto. También son excelentes como plato único, con un huevo frito o una pizca de queso rallado. ¡Y no olvides un buen vaso de vino tinto para acompañar este plato rústico y sabroso!
Aquí tienes algunos consejos para la conservación, variaciones y sugerencias para hacer tus patatas mpacchiuse aún más especiales:
Conservación:
A temperatura ambiente: Si sobran patatas, puedes conservarlas a temperatura ambiente por un día, cubiertas con un paño limpio.
En el frigorífico:
Para una conservación más larga (2-3 días), coloca las patatas en un recipiente hermético y guárdalas en el frigorífico.
Recalentamiento: Para recalentar las patatas, puedes usar el microondas o la sartén. Si utilizas la sartén, añade un poco de aceite y calienta a fuego lento, mezclando con cuidado para evitar que se peguen.
Consejos:
Selección de las patatas: Para esta receta son ideales las patatas de pulpa amarilla, que mantienen bien la cocción y se deshacen en su justo punto.
Grosor de las rodajas: Corta las patatas en rodajas de grosor uniforme para garantizar una cocción homogénea.
Tipo de cebolla:
Puedes utilizar diferentes tipos de cebolla, como la cebolla blanca, la cebolla roja de Tropea o la cebolla dorada. Cada una dará un toque de sabor diferente al plato.
Control de la cocción:
Prueba las patatas durante la cocción para verificar que estén blandas en su justo punto.
Adición de aromas:
Al final de la cocción, puedes añadir un picado de perejil fresco para dar un toque de frescura al plato.
Variantes:
Patatas mpacchiuse con pimientos: Añade pimientos cortados en tiras junto con las cebollas para un toque de color y sabor extra.
Patatas mpacchiuse picantes:
Añade un chile fresco o seco triturado durante la cocción para una versión picante.
Patatas mpacchiuse al horno:
Coloca las patatas y las cebollas en una bandeja para horno, condimenta con aceite y sal y cocina a 180°C durante unos 30 minutos.
Patatas mpacchiuse con salchicha:
Dora salchicha desmenuzada en la sartén antes de añadir las patatas, para un plato aún más rico y sabroso.
Con estos consejos y variantes, podrás personalizar la receta de las patatas mpacchiuse y crear cada vez un plato único y delicioso!
Vino para acompañar las patatas mpacchiuse:
Aquí tienes 4 vinos que se combinan bien con las patatas mpacchiuse, con especial atención a su origen calabrés:
Cirò Rosso Classico Superiore DOC: Un vino tinto calabrés, obtenido principalmente de la variedad Gaglioppo. Tiene buen cuerpo, taninos suaves y notas de frutos rojos y especias, que se mezclan bien con la salinidad y la ligera dulzura de las patatas y las cebollas.
Magliocco Canino DOC: Otro vino tinto calabrés, producido con la variedad autóctona Magliocco Canino. Presenta un carácter más rústico y salvaje que el Cirò, con notas de fruta oscura, hierbas aromáticas y pimienta negra. Perfecto para acompañar la rusticidad del plato.
Greco di Bianco DOC: Si prefieres un vino blanco, esta es una excelente opción. Producido con la variedad Greco Bianco, tiene un aroma intenso y aromático, con notas de frutas de pulpa blanca, flores y miel. Su frescura y mineralidad equilibran la suavidad de las patatas.
Lambrusco Grasparossa di Castelvetro DOC: Un vino espumoso tinto emiliano, que con su vivacidad y sus taninos ligeros limpia el paladar de la ligera untuosidad de las patatas. Las notas de frutos rojos y su ligera amargura se mezclan bien con la dulzura de las cebollas. Consejos extra:
Sirve los vinos tintos ligeramente frescos (16-18°C) para resaltar sus características.
Si las patatas están acompañadas de un segundo plato, elige el vino según este último.
Experimenta y diviértete encontrando el maridaje que más te guste!
Experimenta y diviértete encontrando el maridaje que más te guste!
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué tipo de patatas es mejor usar para esta receta?
Las patatas de pulpa amarilla son ideales, ya que mantienen bien la cocción y se deshacen en su justo punto.
¿Es indispensable usar aceite de oliva virgen extra?
No, es posible utilizar también aceite de semillas. Sin embargo, el aceite de oliva virgen extra le da al plato un sabor más rico y auténtico.
¿Cómo puedo dosificar correctamente la sal?
Se recomienda comenzar con una pizca de sal y añadir más solo si es necesario, probando durante la cocción.
¿Cómo se verifica la cocción de las patatas?
Para verificar la cocción, inserta un tenedor en una patata: si penetra fácilmente, la patata está cocida.
¿Qué hacer si las patatas se pegan al fondo de la sartén?
Es importante asegurarse de que el aceite esté bien caliente antes de añadir las patatas y mezclar regularmente moviendo la sartén durante la cocción. Si es necesario, añade un poco de aceite.
¿Es posible añadir otros ingredientes a la receta?
Por supuesto. Es posible personalizar la receta añadiendo otros ingredientes como pimientos, salchicha, panceta, hierbas aromáticas o especias a gusto.
¿Es posible cocinar las patatas mpacchiuse en el horno?
Sí, es posible cocinarlas en el horno precalentado a 180°C durante unos 30 minutos, colocándolas en una bandeja con aceite y sal.
¿Cómo se obtienen patatas mpacchiuse más crujientes?
Para obtener patatas más crujientes, aumenta el fuego en los últimos minutos de cocción y quita la tapa de la sartén.
¿Qué hacer si las patatas están demasiado secas?
Si las patatas están demasiado secas, es posible añadir un poco de aceite en crudo o un poco de caldo caliente durante la cocción.
¿Cómo conservar las patatas mpacchiuse sobrantes?
Las patatas mpacchiuse sobrantes se conservan en el frigorífico, en un recipiente hermético, durante 2-3 días.
¿Cuáles son las combinaciones recomendadas para las patatas mpacchiuse?
Las patatas mpacchiuse son un acompañamiento versátil, ideal para acompañar segundos platos de carne o pescado. También se pueden disfrutar como plato único, con la adición de un huevo frito o queso rallado.

