Las lasañas con salmón y gambas muy cremosas son un primer plato de pasta al horno sabroso, cremoso y perfecto para cualquier ocasión.
Con la promesa de ser tan fáciles que cualquiera puede prepararlas!
Parece una receta elaborada, pero en realidad se hace con pocos y simples pasos. ¡Y quien pruebe estas lasañas quedará encantado!
Se pueden preparar con antelación, y por eso son un plato aliado de quienes prefieren charlar en la mesa que estar en los fogones.
Una vez listas, se pueden calentar y servir en pocos minutos.
En cuanto a la bechamel, podemos hacerla en casa o, para hacer la receta aún más rápida, usar la ya preparada.
También os dejo la receta de la bechamel light y la sin gluten.
Yo usé la masa fresca hecha en casa, pero también va bien la comprada. Si usáis la comprada, usad una bechamel más líquida, porque de lo contrario se seca mucho durante la cocción en el horno.
En resumen, estas lasañas están al alcance de todos, ¡incluso de los menos expertos en la cocina!
Estas lasañas, en su extrema simplicidad, son un plato muy sabroso. Así que perfectas también para el almuerzo del domingo.
Las lasañas son un gran clásico, y, digámoslo, ¡también un verdadero comodín en la mesa!
Gustan a mayores y pequeños, ya sean clásicas o de pescado. ¡Aquí te dejo algunas ideas valiosas para añadir a tu recetario!
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 6 Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
Lasaña de salmón y gambas
- 300 g harina 00
- 3 huevos
- sal
- 700 ml leche
- 70 g mantequilla
- 70 g harina
- sal
- nuez moscada
- 500 g gambas (peso limpio)
- 250 g salmón ahumado
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil (picado)
- 70 g parmesano
Herramientas
- Fuente para horno
- Olla
Pasos
Lasaña de salmón y gambas
“Aclaración: preferí hacer la lasaña a mano en casa, pero también valen las compradas”.
(Si usas las lasañas preparadas, obviamente este paso se omite).
Para la receta de la lasaña, preparad la pasta: verted la harina sobre la mesa y haced un volcán.
En el centro poned los huevos y una pizca de sal.
Trabajad primero con el tenedor y luego, durante un buen rato, con las manos hasta que la masa esté seca, firme y elástica.
Envolvedla en film transparente y dejadla reposar durante 30/40 minutos.
Transcurrido el tiempo.
Estirad la pasta usando un rodillo o una máquina de pasta, disminuyendo el espesor en cada pasada.
Cortad rectángulos de aproximadamente 12×20 cm.
Dejadla reposar.
Hervid las lasañas reservadas, en agua hirviendo con sal durante 1 min, pocas a la vez; para que no se peguen, verted en el agua una cucharada de aceite de oliva.
Retiradlas del agua con una espumadera, pasadlas por agua fría y luego ponedlas sobre un paño, si tenéis que esperar.
De lo contrario, si tenéis el relleno listo, podéis empezar a montar vuestras lasañas.
Continuad así hasta que las hayáis cocido todas.
Para la receta podéis utilizar también gambas congeladas, se tarda menos y cuestan menos.
En el caso de gambas frescas, como yo, limpiadlas eliminando la cabeza y la cáscara.
Eliminad el intestino con la ayuda de un palillo, extrayéndolo de la espalda, lavadlas y secadlas.
Tomamos las gambas (frescas o congeladas) y las pasamos en la sartén durante unos segundos con un poco de aceite.
Reservadlas.
Tomamos el salmón ahumado y lo cortamos en tiras más o menos finas.
Reservar.
Para preparar la bechamel, calentad la leche.
En otro cazo, derretid la mantequilla a fuego lento, añadid la sal y la nuez moscada, retirad el cazo del fuego, añadid la harina y continuad batiendo con el batidor para evitar que se formen grumos.
Volved a poner el cazo en el fuego, seguid mezclando y cuando la mezcla empiece a tomar un leve color dorado, incorporad la leche caliente y mezclad enérgicamente todo con el batidor.
Coced hasta que empiece a hervir para obtener una buena densidad.Recomiendo poner poca sal (porque el salmón ahumado, que se añadirá después, ya es salado de por sí).
(En la descripción de la receta encontraréis variantes de bechamel light y sin gluten y lactosa).
Si usáis la masa comprada y no la cocéis previamente, mantened la bechamel un poco más líquida.
Tomamos una bandeja para lasaña mediana para 6 personas, ponemos en el fondo un poco de aceite y bechamel y añadimos una capa de masa para lasaña.
Añadir más bechamel, queso rallado, salmón, gambas y otro poco de bechamel.Continuad así hasta llenar la bandeja.
Hornear en horno estático a 200° durante 30 minutos, o ventilado a 190° durante 30 minutos.
Antes de cortar y servir nuestra lasaña de salmón, dejadla reposar durante 5-10 minutos para obtener porciones perfectas.Terminar con una pizca de perejil picado.
Dejadla reposar ligeramente antes de cortar las porciones.
Buen provecho.
Consejos
¡Son excelentes para llevar también en excursiones!
Una buena costumbre es hacer porciones abundantes para luego congelarlas en mini porciones de una o dos personas, y así tenerlas siempre disponibles.
Puedes congelarlas tanto crudas como cocidas.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.
Te invito a hacerte fan de mi página de Facebook para estar siempre al día con mis nuevas recetas y mantener el contacto conmigo.
Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Volver a la página principal
Volver a la página principal
Volver a la página principal
FAQ (Preguntas y Respuestas)
Preparamos la masa para lasaña
Preparamos la masa para lasaña
Preparamos la masa para lasaña

