Pasta alla genovese

Hoy receta para un primer plato, un condimento para la pasta de la tradición italiana: pasta a la genovesa.

Contrariamente a lo que se pueda pensar, la genovesa no es una receta típica de Liguria, sino una salsa campana. Muy probablemente, el nombre se debe a su creador, el Sr. Genovese.
Esta es una salsa excelente para acompañar los primeros platos, tanto es así que también se conoce como ragú blanco.
Su sabor y aroma inconfundible se debe a la presencia masiva de cebollas que se mezclan con los jugos de cocción de la carne en un «cortejo» que dura horas. Sí, porque para preparar los medios tufoli a la genovesa hay que tener paciencia y dejar que los ingredientes se fusionen hasta crear esta maravillosa salsa.
La salsa genovesa también es excelente servida sobre la carne con la que se cocina, pero la mejor manera de disfrutarla y saborear todas sus matices de sabor es usarla como condimento para una pasta rigurosamente lisa.

Vamos a ver juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.

También te podría interesar

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

A continuación encontrarás los enlaces para comprar algunos productos utilizados en la receta

  • 500 g carne de res
  • 5 cebollas
  • 1 tallo apio
  • 2 zanahorias
  • 6 tomatitos
  • 1 vaso vino blanco
  • 400 g pasta (lisa)
  • 1 hoja laurel
  • 30 g parmigiano Reggiano DOP
  • 20 g pecorino
  • 1 l agua

Herramientas

A continuación encontrarás los enlaces de algunas herramientas utilizadas para realizar la receta

  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Cacerola
  • 1 Tapa
  • 1 Batidora de inmersión
  • 1 Olla

¡Preparemos juntos la pasta a la genovesa!

  • Preparar un sofrito con las zanahorias, el apio y la mitad de una cebolla. Tomamos una sartén antiadherente, vertemos una generosa cantidad de aceite de oliva y añadimos el sofrito. Dejamos cocinar un par de minutos a fuego alto y luego añadimos la carne y la sellamos bien por todos lados. Cuando esto ocurra, desglasamos con un vaso de vino blanco y dejamos evaporar todo el alcohol.

  • Mientras tanto, picamos las cebollas restantes en trozos grandes y las añadimos a la sartén, cocinamos un par de minutos y luego añadimos la hoja de laurel, el agua y sal. Tapamos, bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocinar durante tres horas removiendo de vez en cuando.
    Si notamos que se está secando demasiado, calentamos un poco de agua y la añadimos.

  • Cuando hayan pasado las horas de cocción, encontraremos la salsa lista con las cebollas que se habrán convertido en una crema. Si están en trozos demasiado grandes, podemos batirlas con una batidora de inmersión después de haber retirado el laurel y la carne.

  • Cocinamos la pasta lisa (yo usé medios tufoli, pero lo ideal serían los medios ziti) en abundante agua con sal. Cuando esté cocida, la escurrimos y la condimentamos con nuestra salsa a la genovesa y la carne deshilachada, un buen puñado de parmigiano y un poco de pecorino.
    Así, nuestra pasta a la genovesa está lista para una explosión de sabores en tu boca. Antes de terminarla toda, saca una foto y publícala en las redes sociales etiquetándome (una riccia che pasticcia instagram y facebook) y hazme saber qué pasta has utilizado.

Una Riccia aconseja

La mejor carne para realizar la salsa a la genovesa es el ternero, pero todos los cortes de carne tierna que resistan las largas cocciones van bien. Yo he utilizado músculo. Para las cebollas, utiliza las doradas, que son perfectas para esta receta.

Author image

unaricciachepasticcia

Blog de cocina de una chica sencilla con recetas simples y fáciles de replicar.

Read the Blog