El Frangollo es un postre típico de las Islas Canarias a base de leche, harina de mijo (o de maíz), limón, huevos, azúcar, mantequilla, pasas, almendras y canela.


Se sirve frío con azúcar con miel de palma (también llamado sirope de palma).



▶Tenerife es la isla donde el Frangollo es más popular.



▶Debe su nombre a su preparación, que se obtiene mezclando bien todos los ingredientes, de ahí el nombre Frangollo, que también significa «mezcla».



❓¿Qué es el Miel de palma? ❓



🔸Un sirope comestible producido a partir de la savia de un gran número de palmeras. 
Se encuentra en las Islas Canarias (especialmente en La Gomera de Vallhermoso) y en las regiones costeras de América del Sur. 
A pesar del nombre, no se trata de la miel de abejas que visitan las flores de las palmeras.



🔸En las Islas Canarias la savia de la palmera se llama guarapo y la extracción (de enero a junio), con una incisión en la palmera y un recipiente que recoge la savia, se realiza de noche para evitar que la luz solar estropee la savia.



🔸El guarapo se hierve durante horas hasta que se reduce al 10% para obtener un sirope oscuro y dulce. 



🔸Una palmera tarda cinco años en recuperarse y poder practicar de nuevo las incisiones.


  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Métodos de Cocción: Hervir
  • Cocina: Española
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 250 g harina de mijo (o de maíz)
  • 50 g almendras
  • 1 cápsula canela en rama
  • 1 limón (solo cáscara)
  • 1 l leche
  • 2 cucharadas azúcar
  • 2 yemas
  • 50 g pasas
  • 20 g mantequilla
  • c.s. sirope de palma (o miel)

Pasos

  • Tostar las almendras,

    Llevar a ebullición la leche con la cáscara de limón y la rama de canela durante 10 minutos.

    Eliminar la cáscara y la rama.

    Añadir la harina de mijo o de maíz, mezclar con un batidor.

    Retirar del fuego y añadir el azúcar, las yemas, las pasas remojadas y escurridas, la mantequilla y las almendras (reservar algunas para la decoración).

    Volver a poner al fuego y cocinar durante otros 30 minutos.

    Servir frío, en tazones con pasas y almendras y el sirope de palma.

Este el Sirope de Palma que llega de Fuerteventura, gracias a un regalo de mis padres que fueron a la isla de Canarias de vacaciones.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog