Corteza de masa brisa con cocción en blanco. La dulce corteza de masa brisa para tartas es una receta base muy sencilla de realizar, una receta perfecta para obtener una corteza de masa brisa con una textura crujiente.
Una preparación básica exquisita y versátil, variante de la clásica masa brisa, realizada con mantequilla, azúcar y huevos que hacen que la masa sea maleable y fácil de extender.
Una receta fácil y rápida de preparar lo que amo de esta masa brisa es que después de un breve reposo en el frigorífico se extiende sin romperse por lo que no encontraréis dificultad en forrar un molde para tarta.
En cuanto al aroma yo he usado la cáscara rallada de un limón pero sois libres de usar otros aromas cáscara de cítricos que prefiráis, vainilla, extracto de almendra o un toque de canela!
¡Divertíos rellenándola con todo lo que vuestra imaginación os sugiera!
Una vez cocida os resultará deliciosa al paladar crujiente en cada bocado.
La Corteza de masa brisa con cocción en blanco se prepara en pocos minutos y también para la cocción bastan 30 minutos.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 3 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 10Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las temporadas
- Energía 319,43 (Kcal)
- Carbohidratos 35,81 (g) de los cuales azúcares 14,84 (g)
- Proteínas 4,87 (g)
- Grasa 18,26 (g) de los cuales saturados 11,16 (g)de los cuales insaturados 6,93 (g)
- Fibras 0,68 (g)
- Sodio 122,49 (mg)
Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Corteza de masa brisa con cocción en blanco
- 300 g harina 00
- 185 g mantequilla (fría de la nevera)
- 3 yemas
- 135 g azúcar (o eritritol en igual peso)
- 1 pizca sal
- limón (cáscara rallada)
Herramientas
- Molde
- Papel de horno
- Básculas para alimentos
- bolas de cerámica
Pasos
Corteza de masa brisa con cocción en blanco
Para preparar la Masa brisa para cocción en blanco.
Como primera cosa empezar con el arenado: en un bol verter la harina tamizada, el azúcar y una pizca de sal y la mantequilla fría de la nevera cortada en cubos groseramente y la cáscara rallada de un limón.(Limón orgánico).
Trabajar para obtener una mezcla de aspecto arenoso.
Añadir las yemas.
Entonces comenzar a mezclar todo.
Amasar brevemente, solo el tiempo necesario para compactar la masa para una perfecta brisa.
Formar un bloque y envolverlo en papel film, ponerlo en el frigorífico para endurecerlo al menos 3 horas.
Una vez que la masa brisa ha reposado en el frigorífico al menos 3 horas, extenderla con el rodillo sobre la superficie de trabajo enharinada a un grosor de aproximadamente 4 mm.
(Para facilitar recomiendo extender la masa entre dos hojas de papel de horno.)
(Si se trata de una masa brisa dulce sugiero antes de extenderla trabajarla unos segundos entre las manos para que recupere elasticidad pero sin calentarla demasiado).
Forrar con la masa un molde engrasado con spray desmoldante o con mantequilla y harina.Eliminar los bordes sobrantes con un cuchillo.
Pinchar el fondo con un tenedor y cubrirlo con un disco de papel de horno
Colocar dentro las bolas para cocción a ciegas (o legumbres, como frijoles o garbanzos secos) y hornearla en horno estático precalentado a 180° durante unos 30 minutos.
Sugiero después de los primeros 15 minutos de cocción retirar las legumbres y el papel de horno, luego continuar por otros 15 minutos la cocción, sacar del horno y dejar enfriar.
La Corteza de masa brisa con cocción en blanco debe dejarse enfriar completamente antes de sacarla del molde y rellenarla.
La masa brisa está lista para ser rellenada como más prefiráis.
Consejos
Se conserva en el frigorífico hasta 3 días, podéis congelarla hasta 3 meses.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Volver a la Página principal
Volver a la Página principal

