Palapa y Piaparan a manok (Filipinas)

Palapa es un condimento filipino dulce y picante compuesto por chalota filipina finamente picada (sakurab), jengibre picado (luya pagirison), cúrcuma (kalawag), chile labuyo (luya tiduk).

Proviene del pueblo Maranao de Lanao del Sur; es un importante símbolo cultural del pueblo Maranao y es un acompañamiento omnipresente en cada comida.

Los ingredientes se mezclan juntos y se cocinan brevemente.

Antiguamente se hacían dos versiones: la cruda (solo la mezcla de los tres ingredientes + sal, luego conservada en el frigorífico) y la cocida, perfecta también con huevos revueltos, con pescado frito o como adición de condimento con salsa de soja.

La palapa cruda también se puede consumir como condimento para la ensalada.

Conservada en tarros sellados (garapon) después de la cocción, se puede utilizar como ingrediente en algunos platos, especialmente en el piaparan.

El piaparan es un plato filipino compuesto por carne (usualmente pollo Piaparan a Manok) o mariscos cocidos en un caldo a base de leche de coco con coco rallado y varias verduras, y especiado con palapa. Piaparan significa «coco rallado» en Maranao y es un tipo de ginataa, es decir, un plato cocinado con gâta, o sea, leche de coco como:

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 2Personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Filipina
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 4 sakurab (o cebolletas)
  • c.s. jengibre fresco
  • 2 chiles (rojos y/o verdes)
  • 1 diente ajo
  • c.s. aceite vegetal
  • 1 kg pollo (muslos o pechuga de pollo cortado)
  • 2 dientes ajo
  • 1/2 cebolla
  • 1 pimiento
  • 1 tomate
  • c.s. cúrcuma en polvo
  • 20 g coco
  • 1 chile
  • 50 g harina de coco
  • 500 ml agua

Pasos

  • Preparar la palapa: picar la chalota con el jengibre y el chile, añadir la cúrcuma.

    En una sartén sofreír el ajo en el aceite y añadir la palapa. Cocinar durante 15 minutos.

    Para la leche de coco: cocinar la harina en el agua durante 30 minutos, licuar la mezcla y mantener en la nevera durante 3/4 horas antes de usarla.

    Para el piaparan a manok: en una olla añadir ajo, cebolla, pimiento y tomates cortados y la mitad de la palala.

    Después de unos minutos, añadir el pollo, cubrir y cocinar 5 minutos.

    Añadir la cúrcuma y la leche de coco. Cubrir y cocinar 15 minutos.

    Poner el pollo a un lado.

    Añadir a la mezcla de leche de coco la otra mitad de la palapa, el coco rallado y el chile.

    Cocinar otros 5 minutos.

    Servir vertiendo la mezcla de leche de coco sobre el pollo y acompañando con arroz.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Qué significa Maranao?

    Maranao significa «pueblo del lago», y es un término usado para un grupo de musulmanes en Filipinas que originalmente vive en la parte sur del país.

  • ¿Qué es sakurab?

    Son chalotas autóctonas que se pueden encontrar en la provincia de Lanao. Se venden en manojos (aproximadamente 500 g por manojo, dependiendo del tamaño).
    Dependiendo del peso y tamaño, cada paquete cuesta aproximadamente de Php 20,00 a 30,00.
    Pueden sustituirse por cebolletas.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog