La tarta de Momia. Hoy te propongo una receta súper deliciosa para hacer felices a los niños en Halloween, la tarta momia con mermelada y masa quebrada con avellanas. Es una receta sencilla de hacer que se vuelve ‘monstruosa’ gracias a los ojitos de azúcar.

Quien me conoce sabe que en Halloween me divierto creando cada año una receta monstruosa pero también divertida y deliciosa, más bien deliciosísima.

Este año he preparado una tarta momia, una tarta literalmente de grito decorada con muchos ojos de azúcar.
Para realizar la tarta momia se pueden utilizar diferentes variantes de masa quebrada, yo he optado por una masa con avellanas, pero también puedes usar la clásica de mantequilla, recordando dejarla reposar en el frigorífico. Si quieres preparar una tarta más aromática prueba la masa de cítricos. Para una versión apta para celíacos te recomiendo la masa sin gluten.
Para un toque aún más otoñal puedes aromatizar la masa quebrada con canela en lugar de vainilla.

Pasemos a la decoración, como mermelada he utilizado la de ciruelas, pero puedes usar también de fresa o roja de frambuesa o cereza.

Para los ojos de azúcar que le dan a la tarta momia un aspecto irresistiblemente espeluznante, hay dos opciones: la primera es fácil, se compran, o la segunda, se preparan en casa: algunos utilizan mentas decoradas con chocolate negro para formar la pupila, o también pasta de azúcar.

Yo por comodidad he optado por comprarlos ya hechos porque pueden ser utilizados en preparaciones cocidas, mientras que los preparados en casa deben ser usados después de la cocción y el enfriamiento.

Último consejo, diviértete, da rienda suelta a tu imaginación, las tiras de masa quebrada no deben ser perfectas, deben recordar las vendas de una momia, incluso desordenadas están bien.

Tarta de Momia
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 3 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 10 Piezas
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Halloween

Ingredientes

Tarta de Momia

  • 130 g avellanas
  • 200 g harina 00 (o integral)
  • 1 huevo (grande)
  • 125 g mantequilla (o 95 de aceite de semillas)
  • 80 g azúcar (o 80 de eritritol, 24 de stevia)
  • 1 pizca levadura en polvo para dulces
  • 300 g mermelada (o confitura a gusto)
  • c.s. ojitos de azúcar

Herramientas

  • Molde
  • Papel de horno
  • Balanza de cocina
  • Amasadora

Pasos

Tarta de Momia

  • En la amasadora con «la hoja», o a mano en un bol, mezclar la mantequilla, el azúcar y la pizca de sal.

    Añadir el huevo y seguir mezclando hasta que se integre en la mezcla.

  • Unir la harina «00» tamizada, la harina de avellanas y la pizca de levadura. Mezclar hasta obtener una masa compacta y homogénea.

  • Formar un rectángulo de masa bastante delgado, envolverlo en film transparente y dejarlo reposar en el frigorífico por al menos 3/4 horas, antes de usarlo.

  • Terminando el reposo, quitar del masa una porción de 200 g y volver a meter el resto en el frigorífico.

    Extender la masa restante sobre la mesa espolvoreada con harina en un rectángulo con el que cubrirás el molde para tarta. O (extenderla entre dos hojas de papel de horno en una hoja de aproximadamente 4 mm de espesor (si es necesario trabajarla con un velo de harina).

    Eliminar el exceso con el rodillo y pinchar el fondo con los dientes de un tenedor.

    Unir la masa sobrante a la porción guardada en el frigorífico.

    Verter la mermelada sobre la masa, nivelando bien con una cuchara.

    (Como confitura o mermeladas usad la que prefiráis, excelente también con nutella).

  • Extender la masa guardada aparte a unos 4 mm de espesor y de ella sacar tiras finas que pondrás libremente sobre el relleno de la tarta para simular las vendas de la momia.

    Yo las he cruzado al azar, dejando de vez en cuando un espacio libre para colocar los ojitos de azúcar una vez cocida.

    Cocinar la tarta momia de Halloween en el horno precalentado a 170 grados durante unos 35/40 minutos, debe estar dorada.

    Obviamente, controlar cada horno ya que tienen tiempos y cocciones diferentes.

    (la superficie de la tarta debe estar cocida y ligeramente dorada).

    Dejar enfriar antes de quitarla del molde.

    Tarta de Momia
  • Dejar enfriar completamente, decorar con los ojitos de azúcar y la tarta momia para Halloween está lista para servir

    Tarta de Momia

Consejos

La tarta momia de Halloween se conserva cerrada en un porta tartas adecuado por 3-4 días.

Para quienes sean intolerantes a los lácteos es necesario sustituir la mantequilla por una sin lactosa.

Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellitas, gracias infinitas.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Volver a la Página principal

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog