El Roscón de Reyes Magos, llamado en España Roscón de Reyes Magos, es el típico dulce que para los españoles marca el día de la Epifanía. Se prepara solo en este día que para los niños es el más celebrado porque los Reyes Magos les traen los regalos navideños. Es un dulce de masa de brioche decorado en la superficie con fruta confitada que representa las gemas que adornaban los mantos de los Reyes, granillo de azúcar y láminas de almendra. Por tradición, dentro del roscón se escondía una sorpresa como amuleto de buena suerte y un haba para hacer pagar el dulce a quien la encontrara.
Receta del 01/01/2017 actualizada
Otras recetas navideñas

roscón de reyes magos
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 6 Horas
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Española
  • Estacionalidad: Navidad, Epifanía
393,00 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 393,00 (Kcal)
  • Carbohidratos 63,48 (g) de los cuales azúcares 29,47 (g)
  • Proteínas 8,60 (g)
  • Grasa 12,67 (g) de los cuales saturados 6,42 (g)de los cuales insaturados 3,96 (g)
  • Fibras 1,75 (g)
  • Sodio 68,29 (mg)

Valores indicativos para una ración de 103 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 380 g harina 00 (tamizada)
  • 125 ml leche entera
  • 10 g levadura fresca
  • 120 g azúcar
  • 80 g mantequilla (blanda)
  • 1 huevo (mediano)
  • 10 ml ron
  • 1 fiala aroma de naranja (o ralladura)
  • 1 g sal fina
  • 1 yema de huevo
  • 10 ml leche entera
  • 40 g piel de naranja confitada
  • 40 g cidra confitada
  • 30 g granillo de azúcar
  • 30 g almendras en láminas

Herramientas

  • Molde desmontable redondo antiadherente de 24 cm de diámetro
  • Amasadora
  • Film transparente
  • Brocha
  • Cuenco
  • Báscula de cocina

Pasos

  • Verter la levadura en la leche tibia, dejar que se disuelva y reposar 10 minutos. Colocar en la amasadora con la pala la harina tamizada, el azúcar y la leche con la levadura.

    roscón de reyes magos
  • Continuar añadiendo el ron, el aroma de naranja o si prefieres la ralladura de media naranja no tratada, la sal, la mantequilla ablandada y poco a poco el huevo. Amasar durante 15 minutos (deteniendo de vez en cuando la amasadora para no sobrecalentarla), cambiar la pala por el gancho y continuar el amasado otros 15 minutos hasta que se despegue de la pared. Untar con mantequilla un cuenco y con las manos enmantecadas tomar la masa, darle forma de bola.

    roscón de reyes magos
  • Colocar la masa dentro del cuenco, cubrirla con film transparente y dejarla leudar durante 4 horas en el horno apagado con la luz encendida. Retomar la masa, colocarla en un molde enmantecado dándole forma de roscón, pincelar la superficie con una yema batida alargada con leche, decorar con la fruta confitada, láminas de almendra y granillo de azúcar y dejar reposar cubierto otras 2 horas. Encender el horno y llevarlo a 170 grados en modo estático y colocar en la parte baja del horno un cuenco con agua de modo que suelte humedad.

    roscón de reyes magos
  • En cuanto el horno alcance la temperatura, hornear y cocer a media altura durante 30 minutos controlando la cocción. Desmoldar y dejar enfriar el Roscón de Reyes Magos. En la receta moderna se puede cortar la base y rellenar con nata montada o crema pastelera, ¡pero también está riquísimo así, acompañado de una taza de chocolate!

    roscón de reyes magos

Conservación

El Roscón de Reyes Magos se debe conservar cerrado bajo una campana de vidrio y consumir en 4-5 días

Author image

pattyeisuoipiatti

Esta es mi cocina hecha de recetas simples y tradicionales al alcance de todos.

Read the Blog