Tortilla de judías verdes: simple y sabrosa

¿Quién dijo que para cocinar un plato delicioso necesitas tener una despensa llena? ¡A veces, solo necesitas abrir el frigorífico y dejar que la imaginación guíe tus manos! Hoy, por ejemplo, encontré un buen manojo de judías verdes y enseguida pensé en una tortilla diferente a lo habitual. Un toque de creatividad, algunos ingredientes simples y voilá: una cena sabrosa y original lista en pocos minutos. ¿Curiosos por descubrir cómo transformé estas judías verdes en un plato para chuparse los dedos?»

Tortilla de judías verdes simple y sabrosa
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 10 Minutos
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño, Todas las estaciones
253,07 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 253,07 (Kcal)
  • Carbohidratos 7,02 (g) de los cuales azúcares 3,26 (g)
  • Proteínas 17,68 (g)
  • Grasa 17,82 (g) de los cuales saturados 10,00 (g)de los cuales insaturados 7,85 (g)
  • Fibras 2,69 (g)
  • Sodio 403,97 (mg)

Valores indicativos para una ración de 240 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 500 g judías verdes (Cornetto)
  • 8 huevos
  • 50 g Grana Padano rallado
  • 30 g mantequilla
  • 1 pizca pimienta negra
  • c.s. sal fina

Herramientas

  • 1 Sartén Puntinox

Pasos

  • Preparación de las judías verdes:
    Comenzamos con la limpieza de las judías verdes, enjuágalas bien bajo agua corriente fría para eliminar cualquier residuo de tierra y corta los extremos eliminando la parte final del tallo y la punta opuesta. Lleva a ebullición abundante agua en una olla y añádele un poco de sal, luego sumerge las judías verdes en el agua hirviendo y cuécelas durante unos 8-10 minutos o hasta que estén tiernas pero aún ligeramente crujientes. Escúrrelas y pásalas inmediatamente bajo agua fría corriente para detener la cocción. En una sartén antiadherente derrite la mantequilla a fuego lento y añade las judías verdes cocidas, salteándolas en la sartén durante unos minutos para que cojan sabor y se sequen ligeramente.

    Tortilla de judías verdes simple y sabrosa
  • Preparación y cocción de la tortilla:

    En un bol grande bate los huevos con un tenedor o un batidor hasta obtener una mezcla homogénea y añade el Grana Padano rallado, la sal y la pimienta negra recién molida, mezclando bien para integrar los ingredientes. Agrega las judías verdes cocidas y salteadas a la mezcla de huevos y queso, mezclando delicadamente. Ahora, para evitar perder líquido al dar vuelta la tortilla, utiliza una espátula de silicona: a medida que la tortilla comienza a cuajarse en los bordes, levántalos cuidadosamente con la espátula, inclinando ligeramente la sartén, de manera que la parte líquida vaya a cocinarse en el fondo. Repite esta operación a lo largo de toda la circunferencia de la tortilla hasta que esté casi completamente cuajada. Cuando la tortilla esté bien dorada de un lado, con la ayuda de una tapa o un plato, dale la vuelta cuidadosamente y cocina también el otro lado hasta dorar.

    Tortilla de judías verdes simple y sabrosa
  • Cocción final y reposo:
    Cuando la tortilla esté bien dorada de un lado, dale la vuelta con cuidado con la ayuda de una tapa o un plato. ¡Ten cuidado de no romperla! Continúa la cocción hasta que el otro lado también esté dorado y la tortilla esté cocida al punto adecuado.
    Apaga el fuego y deja reposar la tortilla en la sartén durante unos minutos. Esto permitirá que los sabores se mezclen aún más y que la tortilla se asiente, facilitando su corte y servicio.

    Tortilla de judías verdes simple y sabrosa
  • Servir y disfrutar:
    Una vez que la tortilla se haya enfriado ligeramente, transfiérela a un plato de servir. Puedes servirla entera o cortarla en rebanadas o porciones, como prefieras.
    La tortilla de judías verdes es excelente tanto caliente como fría, así que puedes disfrutarla enseguida o guardarla en el frigorífico por un par de días.

    ¡Buen provecho!

    Tortilla de judías verdes simple y sabrosa

Consejos para disfrutar al máximo la tortilla de judías verdes simple y sabrosa:

Si te gusta la tortilla más suave, puedes cubrirla con una tapa por unos minutos después de apagar el fuego. Sirve la tortilla caliente, tibia o incluso fría, según tus preferencias.

Puedes acompañar la tortilla con una ensalada fresca o con verduras de temporada. Para un toque de frescura, puedes adornar la tortilla con unas hojas de albahaca fresca antes de servirla, como en la foto.

La tortilla de judías verdes es un plato versátil que se presta para diferentes ocasiones. Puedes servirla como segundo plato, como aperitivo o como plato único para un almuerzo ligero o una cena rápida.

Es perfecta también para un picnic o un buffet, porque se transporta fácilmente y se puede disfrutar también fría. Si quieres hacer la tortilla aún más deliciosa, puedes acompañarla con una salsa de yogur, una mayonesa ligera o un pesto de albahaca.

¡Espero que esta receta te haya gustado y que tu tortilla de judías verdes sea un éxito!

Vino para acompañar a la tortilla de judías verdes simple y sabrosa:

La tortilla de judías verdes se puede acompañar bien con diferentes tipos de vino, dependiendo de tus gustos y preferencias.

Aquí algunos consejos:

Vinos blancos:

Vermentino: un vino blanco de Liguria o Cerdeña, fresco y sabroso, con notas de flores blancas y frutas de pulpa amarilla. Combina bien con la delicadeza de las judías verdes y el sabor de la tortilla. Verdicchio dei Castelli di Jesi: un vino de las Marcas, fresco y mineral, con notas de almendra y cítricos. Su acidez equilibra la grasa de los huevos y el queso. Friulano: un vino friulano, elegante y aromático, con notas de fruta exótica y hierbas aromáticas. Acompaña bien la tortilla sin cubrir su sabor. Pecorino: un vino abruzzese, fresco y sabroso, con notas de flores blancas y frutas de pulpa blanca. Su mineralidad combina bien con las judías.

Vinos rosados:

Cerasuolo d’Abruzzo: un vino rosado abruzzese, fresco y afrutado, con notas de cereza y frutos del bosque. Su ligera tanicidad se combina bien con la consistencia de la tortilla. Chiaretto del Garda: un vino rosado del Garda, delicado y perfumado, con notas de flores y cítricos. Su frescura limpia el paladar.

Vinos tintos ligeros:

Dolcetto d’Alba: un vino tinto piamontés, fresco y afrutado, con notas de frutos rojos y especias. Su ligera tanicidad no sobrepasa el sabor de la tortilla. Schiava (o Vernatsch): un vino tinto altoatesino, ligero y bebible, con notas de frutos rojos y flores. Se combina bien con la sencillez del plato.

Consejos:

Sirve el vino fresco, a una temperatura de unos 8-10°C para los blancos y rosados, y 14-16°C para los tintos ligeros.

Elige un vino que esté en armonía con los demás platos que componen la comida. Si tienes dudas, ¡pide consejo a tu sumiller de confianza! ¡Salud! 🥂

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo usar otros tipos de judías verdes?

    ¡Claro! Puedes utilizar cualquier tipo de judía verde, como las judías bobis, judías planas o judías mangiatutto. Asegúrate de ajustar el tiempo de cocción según la variedad elegida.

  • ¿Puedo preparar la tortilla con antelación?

    Sí, la tortilla de judías verdes se puede preparar con antelación y guardar en el frigorífico durante 1-2 días. Se puede disfrutar tanto fría como recalentada.

  • ¿Cómo puedo recalentar la tortilla?

    Puedes recalentar la tortilla en una sartén, en el horno o en el microondas. Si usas el microondas, ten cuidado de no cocinarla demasiado para evitar que se vuelva gomosa.

  • ¿Puedo añadir otros ingredientes a la tortilla?

    ¡Claro! Puedes personalizar la tortilla añadiendo otros ingredientes al gusto, como tomatitos, cebollas, panceta, speck, jamón cocido, hierbas aromáticas (perejil, albahaca, menta), quesos (pecorino, ricotta, mozzarella) o especias (cúrcuma, pimentón, guindilla).

  • ¿Puedo cocinar la tortilla en el horno?

    Sí, si prefieres una versión más ligera, puedes cocinar la tortilla en el horno a 180°C durante unos 20-25 minutos, o hasta que esté dorada y cocida al punto adecuado.

Author image

dadcook

Soy un apasionado de la cocina y un profesional, y en este blog comparto mis recetas, fruto de años de experiencia y experimentación. Desde las recetas clásicas de la tradición italiana hasta creaciones más innovadoras, mi objetivo es hacer que la cocina sea accesible para todos, estén donde estén.

Read the Blog