Risotto con los tallos de Alcachofas, primer plato de temporada, fácil y sabroso, perfecto para recuperar la parte aún buena de los tallos de las alcachofas que normalmente se tiran.
¿Cuántas veces hemos tirado los tallos y las hojas de las alcachofas pensando que eran inútiles? Muchísimas veces. En realidad, es realmente una pena desperdiciarlos. Tallos y hojas de alcachofa pueden ser reciclados de muchas maneras. No los tires a la basura, sino utiliza por ejemplo los tallos para realizar este riquísimo risotto que me enseñó a hacer mi madre.
¿Y con las hojas? Yo hago una infusión depurativa para el hígado simplemente poniéndolas en agua hirviendo (pronto la receta).
Las alcachofas además de ser muy saludables (son depurativas, diuréticas y digestivas, reducen el colesterol malo, mejoran la funcionalidad hepática y contrarrestan diversas patologías), son muy versátiles y se prestan para muchas recetas en la cocina. Son excelentes tanto cocidas como crudas. También el tallo de la alcachofa tiene propiedades muy útiles para el bienestar de nuestro hígado: contiene de hecho muchas vitaminas (A1, B1 y C) y sales minerales. Claro que no gustan a todos por su sabor un poco amargo, pero a nosotros nos encantan.
Pero ahora, veamos juntos cómo realizar la receta del Risotto con los tallos de Alcachofas. Preparad los ingredientes que empezamos.
Primer plato de temporada, fácil y económico.
Y si lo probáis, no olvidéis hacérmelo saber en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Os espero.
Gabriella
Otras recetas sabrosas para probar:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 3
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Invierno, Primavera
Ingredientes
- 240 g arroz Carnaroli (yo semi-integral)
- c.s. alcachofas (los tallos de 3 alcachofas)
- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1/2 cebolla
- c.s. caldo vegetal
- 1 nuez mantequilla
- c.s. queso parmesano rallado (o grana padano)
- c.s. perejil (picado)
Herramientas
- 1 Tabla de cortar
- 1 Pelador
- 1 Sartén
- 1 Picadora
Pasos para realizar el risotto con los tallos de alcachofas
Primero limpia las alcachofas: corta los tallos de las alcachofas y descarta solo la parte terminal, más correosa, luego, con un pelador, elimina la parte más externa y córtalos primero en cuatro partes a lo largo y luego en trozos.
En este punto, pon a calentar en una sartén 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y media cebolla picada, añade los tallos de alcachofa en trozos, deja dorar un poco y luego añade el arroz, tuéstalo unos minutos (si quieres puedes desglasar con 1/2 vaso de vino blanco).
Continúa la cocción añadiendo poco a poco el caldo hirviendo y removiendo, de vez en cuando, para que no se pegue. Añade el caldo solo cuando el anterior se haya absorbido.
Termina la cocción: en total tardará unos 20 minutos. Tan pronto como el risotto esté listo, añade una nuez de mantequilla, el perejil picado y un buen puñado de queso parmesano rallado (o grana), deja que se mezcle y sirve caliente.
Aquí está el Risotto con los tallos de Alcachofas listo. ¡Buen provecho!
Hasta la próxima receta.
Conservación
Recomiendo consumir el Risotto con los tallos de alcachofas al momento. Si sobra, guardadlo en la nevera y al día siguiente recalentadlo en la sartén o podéis aprovechar para hacer unas sabrosas croquetas de arroz.
Recomiendo consumir el Risotto con los tallos de alcachofas al momento. Si sobra, guardadlo en la nevera y al día siguiente recalentadlo en la sartén o podéis aprovechar para hacer unas sabrosas croquetas de arroz.
– Durante la cocción, añade un cucharón de caldo hirviendo a la vez y no todo de una vez. Este procedimiento sirve para que el arroz no pierda la cocción, de modo que quede casi hervido.
Cómo conservar las alcachofas recién compradas
Como todos los productos frescos, también las alcachofas deberían consumirse lo antes posible. Sin embargo, si no tienes la posibilidad de prepararlas de inmediato, conviene guardarlas en el frigorífico (o en un ambiente fresco) con los tallos sumergidos en un recipiente lleno de agua. Si los tallos ya han sido cortados, puedes envolverlos en papel de cocina humedecido y conservarlos en el frigorífico.
Como todos los productos frescos, también las alcachofas deberían consumirse lo antes posible. Sin embargo, si no tienes la posibilidad de prepararlas de inmediato, conviene guardarlas en el frigorífico (o en un ambiente fresco) con los tallos sumergidos en un recipiente lleno de agua. Si los tallos ya han sido cortados, puedes envolverlos en papel de cocina humedecido y conservarlos en el frigorífico.
SI OS GUSTAN MIS RECETAS, TAMBIÉN PODÉIS SEGUIRME EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ, EN PINTEREST AQUÍ O EN INSTAGRAM AQUÍ
Volver a la Página Principal

