Bizcocho de zanahoria, un dulce sencillo y genuino perfecto para el desayuno con una textura húmeda y esponjosa.
El bizcocho de zanahoria tiene orígenes inciertos, pero se ha vuelto popular en muchas cocinas internacionales, especialmente en las anglosajonas. A menudo se asocia con la cocina casera y la tradición de tartas de manzana y zanahoria.
Esta receta básica se puede personalizar fácilmente. Puedes agregar frutos secos como nueces, almendras o avellanas para darle al bizcocho una textura crujiente. Otras opciones incluyen pasas o especias como la nuez moscada o el jengibre.
El bizcocho de zanahoria es delicioso por sí solo, pero también se puede servir con un glaseado ligero de limón o una pizca de azúcar glas para un toque extra de dulzura. También se acompaña bien con una taza de té o café para una pausa relajante.
En definitiva, el bizcocho de zanahoria es un dulce versátil y nutritivo que conquista el paladar de grandes y pequeños. ¡Prepararlo es sencillo y el resultado siempre es apreciado!
Al final de la receta, en la sección de preguntas frecuentes, he respondido algunas preguntas sobre la preparación de este dulce. Si tienes otras dudas o curiosidades, escribe un comentario o utiliza el formulario de contacto.
También te pueden gustar:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 12
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 266,83 (Kcal)
- Carbohidratos 34,76 (g) de los cuales azúcares 19,24 (g)
- Proteínas 4,37 (g)
- Grasa 13,28 (g) de los cuales saturados 1,89 (g)de los cuales insaturados 10,72 (g)
- Fibras 1,36 (g)
- Sodio 381,40 (mg)
Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes del Bizcocho de zanahoria
- 240 g harina 00
- 200 g azúcar
- Medio cucharada bicarbonato (aproximadamente 8g)
- 1 cucharadita canela en polvo
- 1 cucharadita sal
- 300 g zanahorias (ya ralladas)
- 3 huevos (medianos)
- 140 g aceite de girasol
- 60 g leche (o bebida vegetal)
- 1 cucharadita extracto de vainilla
Herramientas
- Cuencos
- Rallador
- Espátula
- Báscula de alimentos
- Molde de bizcocho
- Papel de horno
Receta del Bizcocho de zanahoria
Encuentra esta receta en la colección Colección de recetas para bizcocho
Comienza la preparación del bizcocho de zanahoria lavando y pelando dos zanahorias bastante grandes. Rállalas con un rallador de agujeros grandes hasta obtener unos 300g de zanahorias ralladas. Transfiere a un cuenco y reserva.
En otro cuenco coloca la harina 00, el azúcar granulada, el bicarbonato, la sal y la canela en polvo. Mezcla con una cuchara hasta que los polvos estén completamente integrados entre sí.
Añade a las zanahorias ralladas los huevos, el aceite de girasol, el extracto de vainilla y la leche. Si eres intolerante a la lactosa, puedes utilizar una bebida vegetal sin azúcar.
Mezcla con una espátula hasta obtener una mezcla homogénea.
Continúa incorporando los polvos a los ingredientes húmedos y comienza a mezclar con la espátula.
Sigue mezclando hasta obtener una masa homogénea y sin grumos de harina.
Transfiere la masa de zanahoria a un molde de bizcocho de 30cm de diámetro.
Hornea el bizcocho de zanahoria en horno estático a 175°C durante aproximadamente 60 minutos.
Haz la prueba del palillo antes de sacarlo.
Déjalo templar unos 20 minutos antes de sacarlo del molde y cortarlo en rodajas.
Bizcocho de zanahoria
Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario abajo.
Prueba también el Bizcocho dulce de queso crema
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cuánto tiempo se conserva?
Puedes conservar este bizcocho en un recipiente hermético durante 5-6 días o en el congelador – ya cortado – durante 2 meses.
¿Puedo añadir frutos secos?
Claro, van bien nueces, almendras o avellanas.
Soy intolerante a la lactosa, ¿qué bebida vegetal es más adecuada?
Van bien todas, pero te recomiendo la de almendra por el aroma que mejor se combina con las zanahorias.
Prueba también el Bizcocho de café y yogur griego sin mantequilla
[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]