La Pasta frolla al cacao es una masa perfecta para hacer tartas y galletas, además es tan fácil y rápida de preparar que la hago a mano solo con la ayuda de un tenedor. Solo el reposo en la nevera durante algunas horas es necesario para que adquiera consistencia y elasticidad. ¡Bien, vamos a prepararla juntos!
Descubre también la receta de:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 1 Día
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 419,48 (Kcal)
- Carbohidratos 56,10 (g) de los cuales azúcares 25,20 (g)
- Proteínas 6,82 (g)
- Grasa 20,96 (g) de los cuales saturados 13,26 (g)de los cuales insaturados 7,71 (g)
- Fibras 2,91 (g)
- Sodio 73,81 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la pasta frolla al cacao
- 270 g harina 0
- 150 g mantequilla
- 150 g azúcar
- 30 g cacao amargo en polvo
- 1 huevo (mediano)
- 5 g levadura en polvo para postres
- 1 pizca sal
Te hará falta
- Bol
- Tenedor
- Film transparente
Preparo la pasta frolla al cacao
En un bol y con la ayuda de un tenedor mezclo la mantequilla, el azúcar y las semillas de la vaina de vainilla, luego añado el huevo y continúo mezclando. Finalmente, incorporo la harina, el cacao, la levadura y la sal. Con las manos compacto la masa formando un bonito bloque de pasta frolla al cacao. La envuelvo en film transparente y la coloco en la nevera durante al menos un par de horas antes de usarla.
El consejo de Susy
Una vez extendida en el molde, la pasta frolla, por ejemplo para preparar una tarta, debe ser pinchada con los dientes del tenedor para que no se infle durante la cocción, y antes de hornearla debe descansar en el frigorífico durante media hora si queremos que mantenga la forma deseada.
La mantequilla debe estar fría de la nevera, de hecho, debe sacarse en el último momento y cortarse en trocitos.
Además, debe trabajarse lo menos posible, para evitar que la mantequilla se caliente demasiado, volviéndola pegajosa y poco elástica.
Te espero en mi página Facebook en mi perfil Instagram TikTok en Pinterest y en mi canal YouTube con mis videos para un saludo y un comentario.
Hasta pronto, Susy
Vuelve a la PÁGINA PRINCIPAL