La tarta de queso tiramisú es una de las muchas versiones reinventadas del clásico postre de cuchara que todos adoramos.
Esta tarta es perfecta para cualquier fiesta y/o ocasión y no necesita cocción.
La crema se prepara SIN HUEVO lo que la hace más ligera y digerible.
Si te gustó esta receta y amas las tartas de queso no te pierdas los siguientes enlaces:

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 3 Horas
- Tiempo de preparación: 1 Hora
- Porciones: 6-8
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 300 g bizcochos de soletilla
- 100 g mantequilla
- 60 ml café (aproximadamente 2 tacitas)
- 250 g nata vegetal azucarada para montar
- 250 g mascarpone
- 2 cucharadas leche condensada
- q.b. cacao amargo en polvo
- Algunos galletas (de barrita para decorar)
- 3 hojas gelatina (12 gramos)
- 50 ml leche
Herramientas
- Picadora
- Batidoras eléctricas
- Moldes desmontables
Pasos
Preparamos la base
Ponemos los bizcochos de soletilla en una licuadora y los trituramos finamente.
Añadimos la mantequilla derretida y el café y mezclamos con cuidado.
Vertemos la mezcla obtenida en un molde desmontable y nivelamos bien ayudándonos con el dorso de una cuchara.
Metemos el molde en el congelador a reposar.
Preparamos la crema
Ponemos las hojas de gelatina a remojo en agua fría.
Mientras tanto montamos la nata con las batidoras eléctricas o con la Thermomix.
Añadimos el mascarpone y la leche condensada y mezclamos durante unos 20 segundos.
Escurrimos la gelatina y la disolvemos en la leche caliente. La unimos a la crema y mezclamos bien.
Sacamos del congelador la base de bizcochos de soletilla y vertemos dentro la crema obtenida.
Nivelamos con una cuchara y metemos en la nevera a reposar durante al menos 3 horas.
Transcurrido este tiempo sacamos de la nevera nuestra tarta de queso, abrimos el aro del molde y la colocamos delicadamente sobre un plato para tartas.
Decoramos con cacao amargo y galletas al gusto.
¡Buena merienda!
Conservación y consejos …
Conservar en la nevera cubierta con una campana para tartas.
Consumir dentro de 2/3 días
Sígueme en INSTAGRAM o en FACEBOOK para más recetas o vídeos
Para volver a la Home haz clic AQUÍ
Para volver a la Home haz clic AQUÍ