Una deliciosa idea para la Navidad, con la receta de la masa quebrada de avellanas que os escribí hace pocos días. He utilizado esta base muy sencilla y quebradiza para realizar unos simpáticos arbolitos de avellanas, que luego he glaseado en parte con un clásico glaseado real. Las galletas son realmente deliciosas, se conservan durante varios días, y también las podréis regalar… siempre que no desaparezcan antes de tiempo!
Si queréis, echad un vistazo también a estas propuestas:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 60Piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Estacionalidad: Navidad, Todas las estaciones
- Energía 137,54 (Kcal)
- Carbohidratos 19,21 (g) de los cuales azúcares 13,33 (g)
- Proteínas 1,82 (g)
- Grasa 6,26 (g) de los cuales saturados 2,92 (g)de los cuales insaturados 1,75 (g)
- Fibras 0,26 (g)
- Sodio 22,30 (mg)
Valores indicativos para una ración de 20 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 190 g harina 00
- 60 g harina de avellanas
- 100 g azúcar glas
- 120 g mantequilla (fría)
- 2 yemas (40 g)
- 1 pizca sal
- 60 g clara de huevo (aproximadamente 2 claras)
- 220 g azúcar glas
- zumo de limón (unas gotas)
Herramientas
- Bandeja baja de horno o bandeja de horno
- Bol
- Molde para galletas
- Rodillo
Preparación
Preparad la masa quebrada de avellana siguiendo mi receta, que encontráis aquí.
Envolvedla con el film plástico y dejadla reposar en la nevera durante un par de horas.
Cuando esté bien fría, extendidla sobre la superficie de trabajo con el rodillo, a un grosor de aproximadamente 6 mm. Si es necesario, ayudaos con un poco de harina.
Yo he utilizado un rodillo de acero, equipado con prácticos discos que permiten extender la masa a un grosor uniforme (entre las herramientas encontraréis el enlace si queréis comprarlo).
Con un molde en forma de arbolito, cortad las galletas y trasladadlas a una bandeja forrada con papel de horno. Amasad de nuevo los recortes con las manos y sacad más galletas hasta agotar la masa.
El número de arbolitos depende obviamente del tamaño del molde, a mí me salieron 60.
Colocad los arbolitos de avellanas en horno ventilado a 170° (o estático a 180°), y coce los durante 10-12 minutos.
No los doréis demasiado, cuando los saquéis estarán aún ligeramente blandos, y se endurecerán mientras se enfrían. Ajustad siempre los tiempos de acuerdo a vuestro horno y al tamaño de las galletas.
Dejad enfriar completamente los arbolitos sobre una rejilla.
Ya están buenos así, pero si queréis hacerlos aún más bonitos, podéis preparar este sencillo glaseado. Ponéd en un bol la clara de huevo, añadid unas gotas de zumo de limón y comenzad a batir con una batidora eléctrica.
Tan pronto como se haya formado una ligera espuma en la superficie, añadid poco a poco el azúcar glas tamizado, siempre batiendo. Después de pocos minutos obtendréis un glaseado blanco y brillante.
Sumergid las galletas en el glaseado y colocadlas en una bandeja para que se seque y endurezca.
La cantidad de glaseado debería ser suficiente para cubrirlos todos, si queréis decorar solo una parte como hice yo, dividid las cantidades a la mitad.
Y aquí están listos vuestros arbolitos de avellanas… deliciosos y quebradizos, ¡perfectos también para regalar!
Consejos y notas
Puedes hacer las galletas también con moldes navideños diferentes. Además de con el glaseado real, puedes cubrir las galletas con chocolate negro, aquí encuentras todas las indicaciones.
Las galletas se conservan durante varios días, guardadas en una caja de lata o en un tarro de vidrio.
Si queréis seguirme
Me encontráis en Facebook, Instagram y Pinterest!
Para recibir gratuitamente la receta del día, podéis suscribiros a mi canal de Telegram.
Si os gustan las recetas y queréis apoyar mi trabajo, podéis invitarme a un café en Ko-fi.