El Pulpo con slow cooker se llama en la red también «pulled polp» por la similitud con el conocido pulled pork.
En realidad, el modo de cocción es diferente aunque lo que los une es el método: cocción lenta a baja temperatura.
Yo he cocido el pulpo al vacío en una olla slow cooker en modo LOW durante 7 horas, pero podéis cocinarlo en agua con un circulador para mantener una temperatura constante de 72°C durante 8 horas.
He acompañado el pulpo con las patatas bravas, típicas tapas españolas: patatas cortadas en cubos grandes, fritas en aceite de oliva y sazonadas con salsa brava, es decir, una salsa picante a base de pimentón picante La Vera o pimienta de Cayena, o una mezcla de pimentón dulce y picante, cebolla y harina de trigo o vinagre o caldo.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Otro, Cocción lenta
- Cocina: Contemporánea
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 800 g pulpo
- 2 hojas laurel
- c.s. pimienta negra en granos
- c.s. pimentón
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- 250 g patatas nuevas
- c.s. aceite de oliva
- 1 diente ajo
- 1 cebolla
- c.s. pimentón picante
- 1 cucharada harina
- 250 ml caldo
- c.s. sal
Utensilios
- 1 Máquina de vacío vakuum sealer
- 1 Olla crockpot
Pasos
Poner el pulpo al vacío con laurel y pimienta en granos.
Ubicarlo en la olla crockpot, cubrir con agua.
Cocinar en modo SLOW durante 7 horas.
Enfriar en hielo durante 1 hora.
Calentar la plancha y pasar el pulpo por unos segundos.
Condimentar con aceite de oliva virgen extra y pimentón.
Cortar las patatas en trozos de 2 cm, freír en abundante aceite de oliva. Salar.
Preparar la salsa brava: sofreír el ajo machacado con la cebolla, añadir la harina.
Triturar, añadir el pimentón picante y el caldo.
Rociar las patatas con la salsa.
Para mantener el tema español, puedes acompañar el plato con un vaso de Sangría!
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué otro método de cocción lenta se puede aplicar al pulpo?
En el blog encontraréis la receta: Hobotnica ispod peke, o sea, peka al pulpo.
El procedimiento de preparación de la peka croata (o peča y en este caso se pronuncia pecia) representa una de las técnicas de cocción más largas.
A veces sucede que, dependiendo del tipo de carne y de la cantidad a asar, la peka permanece en la chimenea incluso algunas horas, y su contenido debe girarse por todos lados para que la cocción sea uniforme.
Antiguamente, en el hogar abierto se usaban diversos recipientes de terracota no esmaltada: las lólifa (ollas panzudas), las “pignate de tera”, con o sin asas, a veces provistas de tres patas (“lólifa a tre pie”), las técies y la coppa strepigna (čeripinja), es decir, una especie de tapa campaniforme de terracota que si está hecha de hierro fundido se llama, precisamente, “peka”.
Es un método tradicional y aún muy difundido en toda Croacia para cocinar una gran variedad de alimentos al fuego de la brasa utilizando una cúpula o campana de terracota o hierro fundido.
La tapa de la peka tiene en la parte superior un asa que permite levantarla sin quemarse.
Una vez cubierto el plato con la comida a asar, la tapa se cubre con brasas ardientes.¿Qué son las tapas?
Pequeñas porciones, tanto frías como calientes, si se consumen como aperitivo, que pueden ser más abundantes si se consumen como entrante en los restaurantes.
“Ir de tapas” significa hacer un recorrido por las “tasquitas” – los clásicos bares españoles – y degustar una tapa diferente por cada copa de vino o cerveza pedida.

