Tarta de frutas rectangular

Tarta de frutas rectangular es una tarta tan sencilla de preparar como deliciosa. ¡La que siempre pone a todos de acuerdo!

La he dedicado a una abuelita que, al regresar a casa, tuvo una bienvenida con mucha fruta como le gusta a ella.

Parece difícil o complicada, pero créanme, ¡es más complicado y largo escribir el procedimiento que hacerla!

Se trata de un postre refinado y elegante, pero al mismo tiempo muy sencillo de preparar.
Se necesita paciencia para no dejarse llevar por la ansiedad y los tiempos, sigan mis pasos y luego para la decoración hagan como deseen.

La tarta de bizcocho es un clásico de la pastelería italiana. Con su sabor delicado y ligero es el postre perfecto para cumpleaños y ceremonias.

A menudo me pasa de asistir a almuerzos o cenas con muchos invitados y de ser encargada de pensar en el postre de fin de comida. ¡No es que me moleste! Sin embargo, el número de personas complica las cosas y obliga a pensar en un postre práctico para cortar en porciones generosas para poder complacer a todos.

La clásica tarta redonda no es suficiente porque como máximo permite obtener 16 porciones, así que la solución es una tarta rectangular, grande.

La tarta de hoy es una de las opciones que utilizo en estas ocasiones.

Es fácil, práctica al cortar y deliciosa, y permite obtener entre 20 y 30 porciones (dependiendo del tamaño). Es escénica y os hará quedar bien.

Esta tarta es personalizable en cada una de sus partes. Podéis cambiar la crema de relleno utilizando una de chocolate, por ejemplo, podéis cambiar la decoración y el almíbar.

En esta tarta escribí bienvenida, pero se puede cambiar según las necesidades o la fiesta.

Se trata de un bizcocho alto, grande de 30X40. Se humedece con un almíbar, enriquecido con una capa de crema pastelera. La decoración externa se ha hecho con nata montada y mucha fruta fresca.
Os recomiendo preparar el bizcocho y la crema el día anterior y rellenar la tarta el mismo día para que la fruta y la nata se mantengan frescas.

¡Es un postre realmente simple pero que siempre funciona!

Procuraros una base de cartón para sostener la tarta y liberar un estante del frigorífico para poder conservarla fresca hasta el servicio.

Aquí está la receta.

Tarta de frutas rectangular
  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 2 Horas
  • Porciones: 25 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico, Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para la Tarta de frutas rectangular

  • 300 g azúcar
  • 10 huevos
  • 200 g harina 00
  • 200 g fécula de patata (o almidón de maíz)
  • 1 limón (ecológico la cáscara rallada o un sobre de vainilla)
  • 1 pizca sal
  • 1 l leche
  • 120 g harina 0 (o almidón de maíz)
  • 4 huevos (enteros)
  • 200 g azúcar
  • 1 limón (cáscara ecológica)
  • 200 ml agua
  • 60 g azúcar
  • 2 cucharadas ron (o jugo de frutas etc.)
  • fruta fresca (mixta a gusto)
  • 1 l nata fresca para montar (la mía ya estaba azucarada)
  • a gusto gelatina en spray

Herramientas

  • Molde
  • Batidora de pie
  • Balanza de cocina
  • Tamiz
  • Manga pastelera
  • Cazo

Pasos para la Tarta de frutas rectangular

  • Verted la leche en un cazo, luego llevadla a ebullición con la cáscara entera del limón, tened cuidado de extraer solo la parte amarilla.
    (Yo usé la cáscara del limón pero también va bien una vaina de vainilla o una cucharada de extracto de vainilla).
    En un cazo aparte, trabajad los huevos con el azúcar. (huevos enteros tanto la yema como la clara).
    Luego añadid la harina, mezclad con el batidor para eliminar posibles grumos.
    (Si se desea, se puede sustituir la harina con almidón de maíz).
    Templad la mezcla con un poco de leche vertida en hilo con cuidado, para evitar que la cáscara del limón termine en la crema usad un colador, después de haber añadido toda la leche, se vuelve a poner al fuego moderado.
    Poned de nuevo al fuego y siempre mezclando veréis que la crema pastelera se espesará en pocos segundos.
    Apagad el fuego y cubrid la crema pastelera rápida con el film alimentario colocado en contacto.
    Antes de usarla debe estar muy bien enfriada.
    (Un consejo, hacedla mucho antes, organizad horas antes así una vez fría la mantenéis en el frigorífico).

  • Para preparar el bizcocho rectangular, primero tamizad dos veces las harinas sobre una hoja de papel de horno y apartadlas.
    “Harina + almidón de maíz (o fécula de patata) deben estar bien tamizadas.
    (Esta operación ayudará a incorporar mucho aire y hará que la tarta resulte muy esponjosa).

  • Engrasad y enharinad el molde, encended el horno a 180º.

  • Poned los huevos enteros en el bol (los huevos deben estar a temperatura ambiente).
    Agregad el azúcar y una pizca de sal (a gusto aroma de vainilla o la cáscara rallada de un limón).
    Accionad las varillas y montad la mezcla.

  • La mezcla debe estar hinchada y esponjosa.
    (Para llegar a este resultado, las varillas deben montar durante 10/15 min.)

  • Añadid con delicadeza las harinas tamizadas previamente.
    Mezclad con la espátula de abajo hacia arriba.

  • Verted en el molde engrasado y enharinado la mezcla obtenida.
    (Molde de 30 x 40 cm).
    Niveladlo con delicadeza.
    Coced en el horno ya caliente, en modalidad estática, a 180º durante unos 35/40 minutos, o podéis utilizar el horno ventilado a 170º durante unos 35/40 minutos.
    Mi consejo es siempre verificar la cocción con el palillo para evitar que el dulce se seque demasiado o que quede crudo.
    Antes de despegarlo de la base espera a que esté frío.

  • Una vez tibio, quitad el bizcocho del molde y dejadlo enfriar sobre una rejilla.

    Bizcocho rectangular muy esponjoso
  • Mientras tanto, preparad el almíbar para la tarta.
    En un cazo poned el agua, el azúcar granulado y la cáscara entera de 1 limón no tratado (ecológico).
    Encended el fuego a llama media-baja y dejad hervir durante unos 15 minutos, hasta que obtengáis un jarabe.
    Transcurrido este tiempo, quitad el cazo del fuego y dejad enfriar completamente.
    (Si queréis una base alcohólica, se debe añadir al final con el fuego apagado).

    Ahora lavad, secad y cortad un poco de fruta para el relleno interno. Poned un poco de jugo de limón para que no se oxide.
    (No toda, una parte de fruta la dejáis entera que nos servirá para la decoración final de la tarta).

  • Montad la nata fría del frigorífico.

    Transferid la mitad de la nata en la manga pastelera. Guardad todo en el frigorífico al fresco.

    (La nata que está en el bol la usaremos para la cobertura, la que está en la manga pastelera para decorar).

  • Cuando el bizcocho esté frío, cortarlo en 2 capas.

    Mojad la primera capa de bizcocho.

    Extendid abundante crema pastelera y rellenad con la fruta.

    Tarta de frutas rectangular
  • Cerrad con la última capa de tarta, pincelad la superficie con el almíbar y cubrid con el resto de la nata montada.

    Para facilitar la decoración, yo he puesto la tarta en el frigorífico durante unas horas.

  • Finalmente la he retomado y decorado con montones de nata, en los lados he colocado fresas alrededor.

    Encima decorad a vuestro gusto y con la fruta que prefiráis.

    Rociad un poco de gel en spray, de esta manera la fruta no se oscurece y fea, sino que queda hermosa y brillante.

    Colocad nuevamente la tarta en el frigorífico hasta el momento del servicio.

    Tarta de frutas rectangular
  • ¡Buen provecho!

    Tarta de frutas rectangular

Consejos y Variaciones

Para una cocción óptima, asegúrese de que el horno esté bien caliente antes de hornear el postre.

En ese momento, evite abrir la puerta hasta el final y, para asegurarse de que esté bien cocido, haga la prueba del palillo.

Lo bueno es que se mantiene óptimo durante mucho tiempo y que podemos prepararlo también con antelación. Si necesitamos organizarnos con los tiempos, por ejemplo, podemos hacerlo el día anterior y mantenerlo en el frigorífico bien sellado con film alimentario.

Cómo escribir en las tartas.

Para hacer una escritura de chocolate perfecta, se necesitan muy pocos ingredientes y accesorios: obviamente, el primer elemento es el chocolate negro, que debe llevarse a fusión. Y luego debemos preparar las herramientas para estampar nuestra escritura en el dulce, y por lo tanto una manga pastelera o un trozo de papel de horno y hacer un cono y llenarlo de chocolate fundido. Sujete el cono inclinado como cuando escriben con una pluma, casi conectado a la superficie a decorar, luego ejerza una compresión para hacer salir el compuesto. Regule el grosor del trazo modificando la presión ejercida sobre el cono.

Se conserva en el frigorífico durante 2-3 días.

Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas gracias infinitas.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Vuelve a la Página principal

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog