La Pasta y Guisantes a la Napolitana es un plato tradicional que evoca los sabores y aromas de la cocina casera.
Sencillo y rápido de preparar, es perfecto para quienes quieren llevar a la mesa un plato sabroso sin complicarse la vida.
La dulzura de los guisantes se combina perfectamente con la pasta, creando una combinación de sabores que conquistará a todos desde el primer bocado.
Este plato es ideal para una cena en familia, un almuerzo rápido o incluso para sorprender a los invitados con un toque de tradición napolitana.
Este plato, con su sencillez y su sabor auténtico, es perfecto para quienes quieren disfrutar de una comida deliciosa y nutritiva sin pasar horas en la cocina, aquí te explicamos cómo prepararlo de manera sencilla y auténtica.
A continuación, os dejo otros primeros platos apetitosos para hacer con guisantes y no solo, y luego vamos, como siempre, justo debajo de la foto a descubrir cómo se prepara la Pasta y Guisantes a la Napolitana.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la Pasta y Guisantes a la Napolitana
Hemos utilizado guisantes congelados, pero se pueden sustituir por guisantes frescos en la misma cantidad una vez desgranados.
- 320 g pasta (tubetti, ditalini, pasta mixta o espaguetis rotos)
- 350 g guisantes congelados
- 1 cebolla (mediana pequeña)
- 100 g panceta (ahumada) (en una sola loncha)
- 800 ml caldo vegetal
- 40 g pecorino (rallado)
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 2 pizcas sal
- c.s. menta (fresca)
- c.s. pimienta negra
Preparación Pasta y Guisantes a la Napolitana
Preparación de las verduras: Pica finamente la cebolla y, si utilizas guisantes frescos, desgránalos.
Sofrito: En una cacerola grande, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra.
Agrega la cebolla picada y sofríela a fuego medio hasta que esté transparente.
Incorpora la panceta previamente cortada en cubos y déjala dorar unos minutos, removiendo a menudo.
Adición de los guisantes: Agrega los guisantes y mezcla bien, dejándolos cocinar durante 8 minutos cubriéndolos a ras con caldo vegetal.
Si usas guisantes congelados, NO es necesario descongelarlos antes.
Cocción de la pasta: Vierte el caldo vegetal restante en la cacerola y lleva a ebullición.
Agrega la pasta y cocínala directamente en el caldo junto con los guisantes, siguiendo los tiempos de cocción indicados en el paquete de pasta.
Adición del queso: Al final de la cocción, cuando la pasta esté al dente y el caldo se haya reducido a una consistencia cremosa, apaga el fuego y agrega el pecorino rallado.
Mezcla bien para amalgamar el queso con la pasta y los guisantes, sala y pimienta y añade hojas de menta fresca lavadas y secas.
Sirve agregando en cada plato un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra en crudo.
Consejos y variantes
Si quieres ser preciso, añade caldo poco a poco según lo necesite la pasta para evitar que quede demasiado caldosa.
Puedes no añadir la pimienta negra molida si no te gusta.
Si el caldo vegetal ya está salado, no añadas sal al plato.
Puedes utilizar guisantes frescos (si están de temporada) o congelados sin necesidad de descongelarlos.