La Sopa de alubias y hojas de remolacha, no solo es buenísima y muy saludable, sino que también es una receta sin desperdicios, porque imagino que muchas de vosotras tienden a tirar esas deliciosas hojas. Con la olla a presión, todo se vuelve más fácil y rápido, y comer bien incluso cuando se tiene poco tiempo ya no es un lujo. Cuando trabajaba a tiempo completo, solo me salvé de esta manera, de lo contrario me habría tenido que conformar con un trozo de pizza o un bocadillo, y así sucesivamente. Además, no hay cocción más saludable que ésta, porque mantiene intactas casi todas las propiedades del alimento, cocinando incluso al vapor. Como ya os he comentado en otras recetas, hasta hoy tengo 4 ollas a presión, todas de la misma marca y, sobre todo, buenas, para asegurarme de que duren en el tiempo y cocinen bien sin que se peguen los alimentos… ¡así que una especie de inversión!
Mañana en Facebook, Instagram y Pinterest, podréis ver también un pequeño vídeo que explicará el procedimiento de la receta
Os dejo al respecto los enlaces: Olla a presión clásica Lagostina 3,5l – 5l – 7l
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 300 g alubias cocidas, hervidas
- 4 manojos de remolacha
- 1 diente ajo grande
- 1 cebolla roja
- 100 g panceta
- 700 g agua
- c.s. sal
- c.s. pecorino romano rallado
- 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
Utensilios
- 1 Olla a presión
Cómo se prepara la Sopa de alubias y hojas de remolacha
Para preparar la Sopa de alubias y hojas de remolacha, necesitaréis muy poco tiempo.
Organizad vuestra área de trabajo con todos los ingredientes ya medidos, para tenerlo todo a mano.
Cortad los tallos de las remolachas, recogiendo las hojas y las costillas en un recipiente para lavarlas bien.
Cortadlas después del tamaño que prefiráis sentir en el paladar.
Picad el ajo y la cebolla y pónganlos a sofreír, pero solo por unos segundos, junto con el aceite de oliva virgen extra y la panceta cortada en cubos.
Añadid las alubias ya cocidas, las hojas de las remolachas, la sal, el agua, y mezclad bien.
Cerrad herméticamente con la tapa, asegurad que la válvula esté cerrada, y colocad en los fogones a fuego alto.
Tan pronto como escuchéis el silbido fuerte, bajad al mínimo y contad 15 minutos de cocción.
Si tenéis tiempo, apagad y dejad enfriar sin despresurizar, de lo contrario podéis hacerlo de inmediato, una vez finalizada la cocción.
Pero tened cuidado de no levantar la válvula de repente, de lo contrario podéis quemaros por el fuerte vapor que sale.
Finalmente, servid vuestra Sopa de alubias y hojas de remolacha, caliente y espolvoreándola solo si lo deseáis con un buen pecorino romano.
Consejos y variantes
Si queréis que la sopa sea más sabrosa, preparadla el día anterior, ya que se conservará en el frigorífico durante unos días.
Podéis hacer más cantidad y congelarla durante unas semanas en recipientes de vidrio.
¿Os gustan las sopas o las cremas en general? Entonces no os perdáis la próxima receta: Crema de calabaza con col negra y alubias
¿Os gustó mi receta Sopa de alubias y hojas de remolacha? Sígueme en la página Facebook Instagram y Pinterest ¡para no perder ninguna novedad!

