Las galletas con harina de amaranto son naturalmente sin gluten, con un aroma a avellana son perfectas para el desayuno. Simples o rellenas son ideales también para la merienda de tus niños. El amaranto es un pseudocereal que tiene origen en Centroamérica donde se cultiva desde tiempos antiguos. El amaranto se puede consumir entero o en forma de harina, no contiene gluten y encaja perfectamente en la alimentación sin gluten. Un alimento rico en proteínas, hierro, calcio y además tiene un índice glucémico bajo, de 35. Con la harina de amaranto se prepara el típico pan etíope llamado injera, similar a una crepe, y siendo muy aromática es ideal para las galletas. Si estás buscando recetas sin gluten con harinas naturales, te recomiendo echar un vistazo a la sección «sin gluten» donde encontrarás el 90% de las recetas sin mezclas industriales, como la sbriciolata sin gluten preparada con harina de arroz, maíz y almendras sin adición de almidones y con aceite, por lo que es apta también para intolerantes. ¡Prueba también el porridge de amaranto, es exquisito!
Si no quieres perderte todas las nuevas recetas, sígueme también en mi página de FB, en mi perfil de IG y en mi canal de Youtube.
Descubre también otras recetas de galletas sin gluten:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
Ingredientes
- 2 huevos
- 60 g aceite de semillas de girasol (o maíz)
- 80 g azúcar
- 8 g levadura en polvo para dulces sin gluten
- 225 g harina de amaranto (sin gluten)
- 3 g xantana
- 1 vaina de vainilla
- 1 limón (cáscara rallada)
Herramientas
- 1 Bol
- 1 Batidor
- 1 Cortapastas
- 1 Bandeja para hornear
Pasos
En un bol añadir los huevos con el azúcar, el aceite, la cáscara rallada del limón y las semillas de la vainilla.
Mezclar bien con un batidor y añadir la harina de amaranto tamizada con la xantana y la levadura. Amasar primero en el bol y luego sobre una superficie de trabajo.
Formar una bola y dejar reposar 30 minutos a temperatura ambiente envuelta en film transparente. Extender la masa hasta un grosor de 3 mm.
Cortar las galletas y colocarlas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Hornear en horno precalentado a 180°C durante 15 minutos. Sacar del horno y dejar enfriar. Se conservan en una caja cerrada durante una semana.
ATENCIÓN: consulta el prontuario de la Asociación Italiana de Celiaquía y lee atentamente los ingredientes, para asegurarte de que no contengan contaminación por gluten.
Preguntas frecuentes (Faq)
¿Puedo sustituir el aceite por mantequilla?
Por supuesto, puedes sustituir los 60 g de aceite en la receta por 48 g de mantequilla.

¿Te gustan mis recetas? Entonces mantente siempre actualizado siguiendo mi página de Facebook o el perfil de Instagram.
Sígueme también en Pinterest.
Vuelve a INICIO para descubrir las últimas recetas!

