Naan hechos en casa con harina, yogur y bicarbonato – Sencillez y sabor en un aperitivo perfecto.
¿Estás buscando un aperitivo fácil, rápido y sabroso que conquiste vuestros paladares? ¡Los naan hechos en casa con harina integral, yogur y bicarbonato son la respuesta perfecta! Estos suaves y fragantes discos de pan indio, tradicionalmente cocidos en un tandoor, no solo son bonitos de ver, sino que desprenden un aroma irresistible que te transportará directamente a la India. Preparar los naan en casa con esta receta simple y rápida está al alcance de todos, incluso de quienes no tienen experiencia en la cocina. No necesitarás un tandoor: ¡te bastará una sartén! La clave está en utilizar una simple masa a base de harina integral, yogur, bicarbonato de sodio y una pizca de sal, que luego se cocinará en la sartén hasta que esté dorada. Pero el verdadero secreto de estos naan es el relleno: ¡una explosión de sabores y colores que te dejará sin palabras! Imagina lentejas suaves y sabrosas, tomates jugosos, cebolleta crujiente, aguacate cremoso, el toque especiado del comino y el chile picante, todo equilibrado con la frescura del limón. Una combinación perfecta que transforma estos simples naan en un aperitivo gourmet de restaurante indio. Entonces, ¿estás listo para sorprender a tus invitados con un aperitivo exótico y sabroso? Sigue paso a paso nuestra receta y prepara naan hechos en casa con harina integral, yogur y bicarbonato que dejarán a todos boquiabiertos!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 15 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Estufa, Horno, Piedra volcánica
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera, Todas las estaciones
- Energía 120,75 (Kcal)
- Carbohidratos 24,45 (g) de los cuales azúcares 2,40 (g)
- Proteínas 5,10 (g)
- Grasa 0,72 (g) de los cuales saturados 0,32 (g)de los cuales insaturados 0,38 (g)
- Fibras 0,94 (g)
- Sodio 65,55 (mg)
Valores indicativos para una ración de 48 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 190 g harina 0
- 150 g yogur blanco natural
- 1 pizca bicarbonato
Herramientas
- 1 Sartén Antiadherente
Pasos
¡La preparación de estos naan es un verdadero juego de niños! En muy poco tiempo y sin largas fermentaciones, podrás disfrutar de deliciosos panes hechos en casa. La masa solo requiere tres simples ingredientes: harina (integral o 00, dependiendo de lo que tengas a mano), yogur blanco y una pizca de bicarbonato. Yo opté por la harina integral porque era la única que tenía en casa hoy, ¡pero el resultado fue realmente sorprendente!
Después de mezclar en un bol harina, bicarbonato y yogur con un tenedor, transfiero la mezcla a la superficie de trabajo enharinada. Comienzo a amasar enérgicamente con las manos durante unos 10 minutos, hasta obtener un bollo liso, elástico y compacto. Si la masa está demasiado pegajosa, añado una cucharada de harina a la vez hasta alcanzar la consistencia deseada. Cubro el bollo con un paño limpio y lo dejo reposar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos. Este breve reposo permitirá al gluten relajarse, haciendo que los naan sean más suaves y fáciles de extender.
Tomamos nuestro bollo y lo dividimos en 6 porciones iguales. Con la ayuda de las manos, formamos bolas con cada porción y las colocamos sobre la superficie de trabajo enharinada. En este punto, extendemos cada bola con el rodillo hasta obtener un disco de aproximadamente 2 milímetros de grosor. Si la masa tiende a pegarse, podemos añadir una pizca de harina en la superficie de trabajo o en las manos.
Cocinar los naan en la sartén:Calienta una sartén antiadherente a fuego medio-alto. No añadas ningún aceite o condimento.Coloca un disco de naan en la sartén caliente. Cocina durante aproximadamente 1 minuto, o hasta que empiecen a formarse burbujas en la superficie.Con una espátula, gira suavemente el naan. Cocina durante otro minuto o dos, hasta que el disco se infle y se manche con ligeras rayas doradas.Utiliza unas pinzas de cocina para transferir el naan cocido a un plato. Repite el proceso con los discos restantes de masa.
¡Y aquí están vuestros naan hechos en casa listos para ser disfrutados!Sírvelos calientes y rellénalos a tu gusto. Para una idea sabrosa y rica en sabor, echa un vistazo a mi relleno con lentejas, tomates, cebolleta, aguacate, comino, chile picante y limón.¡Una explosión de sabor que te conquistará al primer bocado! Sigue leyendo para descubrir la receta del relleno
En un bol, une las lentejas cocidas, el tomate en dados, la cebolleta picada, el aguacate en rodajas y el comino en polvo. Añade el chile picante picado, ajustando la cantidad según tu nivel de tolerancia al picante. Condimenta con el zumo de limón, sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Mezcla suavemente para amalgamar todos los ingredientes.
Cómo rellenar los naan:
Corta un naan caliente por la mitad y ábrelo como un bolsillo.Distribuye el relleno de lentejas en el interior del naan, tratando de distribuirlo uniformemente.Dobla ligeramente los bordes del naan para evitar que el relleno salga durante el mordisco.Repite la operación con los restantes naan y relleno.
Aquí están vuestros Naan, dorados y fragantes, listos para conquistar el paladar de todos. Disfrutadlos calientes recién hechos, rellenos con vuestras creaciones culinarias favoritas: un relleno de verduras a la parrilla, quesos cremosos, carne especiada o pollo picante, o dejad que la imaginación os inspire y cread vuestro relleno exclusivo.
Para un sabor más simple pero igualmente delicioso, podéis acompañarlos con un chorrito de yogur o un chutney picante.
¡Buen provecho de DadCook!
Notas:
En la receta original se indica harina 00, pero es posible sustituirla por harina integral para obtener un resultado más rústico y rico en fibras. El relleno descrito es solo una idea, podéis personalizarlo según vuestros gustos y preferencias. Los naan hechos en casa se conservan por un par de días en una bolsa de papel. Si queréis recalentarlos, podéis pasarlos en el microondas o en la sartén por unos segundos.
En la receta original se indica harina 00, pero es posible sustituirla por harina integral para obtener un resultado más rústico y rico en fibras. El relleno descrito es solo una idea, podéis personalizarlo según vuestros gustos y preferencias. Los naan hechos en casa se conservan por un par de días en una bolsa de papel. Si queréis recalentarlos, podéis pasarlos en el microondas o en la sartén por unos segundos.
Conservación de los Naan hechos en casa:
Los Naan hechos en casa son deliciosos frescos y calientes, pero se pueden conservar para disfrutarlos también en otro momento. Aquí algunos consejos:Conservación a temperatura ambiente:Los Naan se pueden conservar a temperatura ambiente durante un día envueltos en un paño limpio o en una bolsa de papel. Este método es adecuado si planeáis consumirlos en breve tiempo.Conservación en el frigorífico:Para una conservación más prolongada, podéis envolver los Naan enfriados en film transparente y guardarlos en el frigorífico durante un máximo de 2-3 días. Calentadlos ligeramente en el microondas o en la sartén antes de servirlos.
Congelación:Si queréis conservar los Naan por un periodo más largo, podéis congelarlos. Una vez enfriados, envolved individualmente cada Naan con film transparente y luego introducidlos en una bolsa para alimentos sellada. De esta manera, se pueden conservar en el congelador por hasta 3 meses.Para descongelarlos, dejadlos a temperatura ambiente por unas horas o durante la noche, o calentadlos directamente en la sartén a fuego medio-bajo.Consejos para una conservación óptima:Aseguraos de que los Naan estén completamente fríos antes de conservarlos.Evitad conservar los Naan en recipientes de plástico herméticos, ya que pueden volverse blandos y perder su fragancia.Calentad los Naan conservados en el frigorífico o congelados justo antes de servirlos para que vuelvan a ser suaves y fragantes.¡Buen provecho!

