Torta pasqualina hecha en casa

La Torta pasqualina hecha en casa, representa la tarta rústica salada por excelencia, que acompaña el desayuno de Pascua. Yo prefiero sin embargo comerla en Pascueta, porque es realmente cómoda para llevar en la cesta, para el clásico picnic al aire libre… incluso a temperatura ambiente no pierde su sabor. Se trata de una receta al alcance incluso de las menos expertas en la cocina, si pensáis en utilizar espinacas congeladas ya listas. Al final, solo queda mezclar todos los ingredientes, para obtener un resultado fácil y excelente. Si queréis, también podéis aumentar los huevos llevándolos a 6, porque el molde de 24 centímetros los contiene perfectamente.

Si os gustan las tartas rústicas en general, entonces no os perdáis las próximas recetas:

Torta pasqualina hecha en casa
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 6/8 porciones
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Pascua, Primavera

Ingredientes

  • 2 rollos Hojaldre
  • 1 kg Espinacas frescas limpias/600 gramos de espinacas congeladas
  • 4 Huevos
  • 100 g Pecorino romano rallado
  • 300 g Ricotta de oveja
  • c.s. Sal y pimienta

Herramientas

  • 1 Molde 24 cm
  • Papel de horno
  • Escurridor
  • Bol
  • 1 Cuchillo
  • 1 Tijeras

Cómo preparar la Torta pasqualina hecha en casa

  • Primero que todo, organizad vuestro espacio de trabajo, con todos los ingredientes, pero ya dosificados para tener todo a mano. Después de haber hervido las espinacas no más de 10 minutos, escurridlas y dejadlas enfriar.

    Volcad en un bol grande la ricotta, añadid las espinacas previamente picadas y mezclad.

    Añadid la sal, la pimienta y el pecorino romano rallado, y continuad mezclando todos los ingredientes. Muchos ponen un huevo entero, también dentro de la masa, yo no lo hago, porque creo que son suficientes los que se pondrán después.

    .

    Quitad el envoltorio a los dos rollos de hojaldre, colocad uno directamente en el molde con su propio papel de horno, y con unas tijeras cortad el exceso.

    Pinchadla con los dientes de un tenedor, poned dentro toda la mezcla preparada anteriormente y nivelad bien.

    Eliminad la masa en exceso con la ayuda de un cuchillo pequeño pero afilado. Dividid idealmente en cuatro el relleno y cread en cada porción obtenida, una especie de hueco. En este punto, romped un huevo a la vez y colocadlos cada uno en un hueco.

    Cubrid con el segundo disco de hojaldre, quitad el exceso que sobresale, sellad primero con los dedos y luego con un tenedor, para que durante la cocción no se salga todo el relleno.

    Amasad la masa de hojaldre que os queda, estiradla con un rodillo y con un cortador en forma de flor o el que prefiráis, sacad las decoraciones para la tarta.

    Pincelad con un huevo batido toda la superficie, añadid las decoraciones y aún huevo sobre estas últimas.

    Hornead a horno ya caliente a 180°C, en modo estático y dejad cocer durante unos 50 minutos/1 hora, o en todo caso hasta que esté bien dorada. Una vez cocida, sacadla del molde y dejadla enfriar sobre una rejilla para pasteles.

    Servid vuestra Torta pasqualina hecha en casa, recién templada pero incluso a temperatura ambiente estará buenísima.

Consejos y conservación

La torta pasqualina se conserva perfectamente en el frigorífico durante dos o tres días, pero dentro de un recipiente hermético de vidrio o cerámica.

Puede ser también congelada, descongelada luego lentamente en la nevera y calentada, preferiblemente antes de servir, en el microondas.

Haciendo así, podéis prepararla incluso con muchos días de antelación.

Author image

lappetitovienmangiando

Blog de cocina donde las recetas están al alcance de todas, incluso de las menos expertas en la cocina.

Read the Blog