Minestrone cocido en Olla a Presión

Para esta receta, Minestrone cocido en Olla a Presión, encontraréis indicados algunos tipos de verduras, en lugar de otras. Ningún problema, porque podréis optar por las que más os gusten según la temporada. Se trata de una receta realmente sencilla y súper rápida, que he llamado salva comidas, sobre todo si en momentos de necesidad usáis preparaciones de minestrone congeladas ya listas. También os he dado la opción de añadir puré de tomate si os gusta

Con la olla a presión no solo se pueden reducir los tiempos de cocción, con un ahorro económico que nunca viene mal, sino que también se trata de un método que hace que los alimentos sean más sabrosos y saludables, ya que mantiene casi intactas todas sus propiedades.

No tengáis miedo de usarla, porque ahora son realmente seguras… yo incluso tengo 3 para cada una de mis necesidades: 3,5L – 5L – 7L.

Si queréis saber más, para utilizarla con total seguridad, entonces no os perdáis: La olla a presión y su uso

Para el minestrone cocido en olla a presión, y para todas las recetas en las que utilizo este método de cocción, siempre uso la Olla a presión Lagostina de 5l.

Si estás soltero, siempre puedes optar por la Olla a presión Lagostina de 3,5l

Minestrone cocido en Olla a Presión
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Tiempo de cocción: 10 Minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

  • 2 zanahorias grandes
  • 200 g hojas de coliflor
  • toda la parte verde de 2 puerros
  • 200 g calabaza
  • 200 g Espinacas
  • 1 patata mediana
  • 200 g Acelgas
  • 2 costas Apio
  • 30 g Puré de tomate
  • 100 g panceta
  • 4 cucharadas Aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal y guindilla
  • 1 l Agua
  • c.s. queso parmesano rallado

Herramientas

  • Olla a presión
  • Cuchillo
  • 1 Tabla de cortar

Cómo se prepara el Minestrone cocido en Olla a Presión

  • Limpiad, lavad cuidadosamente la acelga, las espinacas y los restos verdes del puerro. Una vez los hayáis escurrido y secado, cortadlos en trozos del tamaño que prefiráis. A mí me gustan bastante pequeños.

    Usad el mismo procedimiento de preparación tanto para los restos del coliflor, como para la patata, o bien para la calabaza, y reunid todo en un bol grande.

    Cortad en trozos pequeños también el apio, la zanahoria y la panceta.

    Vierte en la olla a presión la picada recién hecha, añadid dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra, y dejad sofreír durante uno o dos minutos.

    En este punto, añadid todas las verduras, el agua necesaria para cubrirlas, sal y mezclad.

    Cerrad herméticamente la olla a presión con su tapa, bajad la válvula, y poned al fuego a llama alta. Cuando la válvula comience a silbar fuertemente, bajad al mínimo y dejad cocer durante 10/12 minutos. Transcurrido este tiempo, apagad y dejad que se temple, luego levantad poco a poco la válvula para que el vapor pueda salir. Solo entonces podéis quitar la tapa de la olla.

    Servid vuestro Minestrone cocido en Olla a Presión, muy caliente con un chorrito de aceite de oliva virgen extra en crudo, con unos picatostes de pan o pasta corta al gusto, y queso parmesano rallado.

Notas

Consejos y variantes:

Si tenéis hambre, y tenéis poco tiempo, abrid el grifo de agua fría y poned la olla a presión debajo durante unos segundos.
Tan pronto como la válvula de seguridad baje, despresurizad y destapad.

Obviamente, si no tenéis tiempo de preparar el minestrone con verduras frescas, siempre podéis prepararlo con las congeladas… mismo procedimiento.

Requerirá aún menos tiempo de cocción, alrededor de 6/8 minutos, porque las verduras congeladas ya están escaldadas al origen.

¿Os gusta el minestrone? Entonces no os perdáis la receta para reciclarlo si os sobra: Buñuelos de minestrone, arroz y parmesano

Author image

lappetitovienmangiando

Blog de cocina donde las recetas están al alcance de todas, incluso de las menos expertas en la cocina.

Read the Blog