Galletas de vidrio: deliciosas galletas de masa quebrada al cacao con un corazón transparente, perfectas para colgar en el árbol de Navidad o simplemente para regalar.
Para la masa quebrada, he utilizado la receta de Galletas al Cacao con trocitos de chocolate. Solo he aumentado la cantidad de cacao puro, para hacerlas más oscuras. Si quieres, también puedes hacerlas con una masa quebrada clásica, sin cacao, o mitad y mitad, según prefieras. Al final de la receta, también las encuentras en versión blanca. ¡Preciosas!
Para el efecto vidrio, he utilizado caramelos duros tipo estos o también van bien los gomosos: lo importante es que no tengan relleno dentro. Obviamente cambian las modalidades de cocción. Encuentras mis consejos al final de la receta.
Muy vistosos, las galletas de vidrio son perfectas para las fiestas de Navidad. Prepáralas con tus hijos, se divertirán muchísimo y les encantarán.
Pero ahora veamos juntos cómo realizar la receta de las Galletas de vidrio. Manos a la masa que empezamos.
Y si las pruebas, no olvides hacérmelo saber en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Te espero.
Gabriella
Otras deliciosas recetas navideñas:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 55 – 60 galletas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 400 g harina
- 1 huevo (+ 1 yema)
- 170 g mantequilla (a temperatura ambiente)
- 160 g azúcar
- 1 cucharada cacao en polvo (raso – si las prefieres blancas no lo pongas)
- 1 pizca sal
- c.b. caramelos duros (4 – 5)
Herramientas
Para realizar la receta de las Galletas de vidrio se necesita:
- 1 Batidora
- 1 Superficie para amasar
- 1 Rodillo de cocina
- 1 Molde para cortar
- Papel de horno
Pasos
CÓMO REALIZAR LAS GALLETAS DE VIDRIO
Primero, prepara y pesa todos los ingredientes, esto agilizará mucho la ejecución de la receta.
Pon en el bol de la batidora la mantequilla y el azúcar y comienza a amasar.
Añade uno a uno los huevos y, una vez incorporados, agrega la harina, el cacao en polvo (o no lo pongas) y una pizca de sal. Continúa amasando solo el tiempo necesario para compactar bien todo.
Forma una bola, envuelve la masa con papel film y colócala a reposar en el frigorífico durante unas 2 horas: este paso es fundamental, porque el gluten contenido en la masa debe reposar y relajarse.
Pasado el tiempo indicado, extiende sobre la superficie para amasar un papel de horno y enharínalo (o trabaja directamente sobre la superficie enharinada).
Mientras tanto, enciende el horno, en modo estático, a 180°C.
Entonces coloca el bloque de masa quebrada y estíralo con el rodillo formando una lámina de aproximadamente 4 – 5 mm de espesor. Para obtener un espesor uniforme coloqué separadores a los lados de la masa y luego la estiré con el rodillo.
Luego, corta las galletas con los moldes que prefieras y colócalas en bandejas cubiertas con papel de horno; con un molde más pequeño en forma de estrella, hice un agujero a la izquierda.
Tritura los caramelos hasta que estén en trocitos pequeños; puedes ponerlos directamente en la batidora. Luego, colócalos dentro de los agujeros que has hecho en las galletas.
Cocínalas en el horno ya caliente durante aproximadamente 10 – 12 minutos. Una vez finalizada la cocción, retíralas del horno y deja enfriar bien, de modo que los caramelos derretidos se solidifiquen de nuevo.
Aquí están las Galletas de vidrio listas. ¡Buen provecho!
Hasta la próxima receta.
Aquí, las he preparado usando otro molde, pero con los caramelos gomosos. Para saber cómo cocinarlas, lee mis consejos que encontrarás desplazándote hacia abajo en la página.
Conservación
Puedes conservar las Galletas de vidrio a temperatura ambiente durante unos 2 – 3 días, cerradas en un contenedor hermético.
Consejos y Sugerencias
– Si utilizas los caramelos gomosos (tipo ositos, por ejemplo), cambian las modalidades de cocción de las galletas. De hecho, deberás cocer las galletas en el horno sin los caramelos y, cuando falten unos 3 – 4 minutos para el final de la cocción, las sacas y las rellenas, después las vuelves a meter en el horno.
– Si las quieres colgar, recuerda hacer un agujerito antes de hornearlas, ayudándote con una pajita; solo el espacio necesario para pasar un cordón.
– No recomiendo el uso de levadura, porque durante la cocción las galletas tienden a cambiar y aumentar un poco de tamaño.
– No recomiendo el uso de levadura, porque durante la cocción las galletas tienden a cambiar y aumentar un poco de tamaño.
SI TE GUSTAN MIS RECETAS, TAMBIÉN PUEDES SEGUIRME EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ
Volver a la Página Principal
“Enlaces patrocinados presentes en la página”

