Atún en aceite casero

El Atún en aceite casero es una conserva sencilla de hacer, pero en la que se deben respetar los tiempos de reposo para que el atún en aceite sea perfecto en sabor y conservación. Para prepararlo, bastará con cocinar el atún en agua hirviendo con sal (o al vapor), pero tranquilos, os explico todo en la descripción de la receta.

Podéis sazonar el atún en aceite casero con granos de pimienta negra o roja, bayas de enebro y hojas de laurel para darle más sabor, y podéis usar un lomo de atún rojo o de aleta amarilla. Además, debéis esterilizar los tarros y las tapas siguiendo las directrices del Ministerio de Salud, para luego llenarlos con el atún, añadir el aceite y proceder a la ebullición para hacer el vacío, lo que os permitirá conservar el atún en aceite en la despensa por al menos 4 meses.

Aquí abajo os dejo unas recetas con el atún en aceite para que podáis usarlo siempre de maneras diferentes y deliciosas.

Atún en aceite casero
  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 1 Día
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 900 gramos de atún en aceite
  • Métodos de Cocción: Ebullición, Vapor
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para el Atún en aceite casero

Con estas cantidades podéis preparar 2 tarros de 500 gramos o 4 de 250 gramos, así que una vez abierto el tarro, si no se consume de inmediato, se conserva en el frigorífico por unos días.

  • 800 g atún (fresco en un lomo)
  • 1 l agua
  • 70 g sal fina
  • 6 bayas pimienta negra en grano (o roja o enebro)
  • 5 hojas laurel
  • 250 ml aceite de oliva virgen extra (o mitad aceite de oliva virgen extra y mitad aceite de girasol)

Herramientas

  • 1 Olla
  • 1 Bol
  • 1 Colador
  • 2 Tarros con tapa de rosca

Preparación de Atún en aceite casero

  • Para preparar el Atún en aceite, primero lava el lomo de atún bajo agua corriente fría repetidamente.

    Puedes ponerlo dentro de un bol, llenarlo de agua y masajear el atún cambiando el agua repetidamente hasta que salga clara.

  • Mientras tanto, pon una olla grande con agua y sal al fuego.

  • Cuando el agua alcance el punto de ebullición, añade los granos de pimienta (o enebro) y las hojas de laurel, e introduce el lomo de atún.

  • Deja hervir el atún a fuego medio durante aproximadamente 1 hora.

  • Como alternativa, puedes cocinarlo al vapor poniendo en la olla 2 dedos de agua, laurel, sal y pimienta.

    Coloca el atún encima de la rejilla, cubre con la tapa y cocina al vapor durante al menos 35 minutos, asegurándote de que el agua debajo de la rejilla no se evapore.

  • Una vez finalizada la cocción, extrae el atún con cuidado, colócalo sobre un colador con un plato debajo y déjalo enfriar.

  • Luego cúbrelo con film transparente y deja que repose en el frigorífico para que se seque durante 24 horas.

  • En este punto, ya tendrás los tarros esterilizados y secos, así que desmenuza el atún e introdúcelo en los tarros presionando bien.

  • Añade algunas hojas de laurel y granos de pimienta negra o roja y rellena con aceite de oliva virgen extra.

  • Si prefieres un atún en aceite con un sabor más suave y ligero, puedes usar mitad aceite de oliva virgen extra y mitad aceite de girasol.

  • Cierra los tarros y hiérvelos en una olla llena de agua durante 20 minutos (si los tarros son de 250 g) o 30 minutos si son de 500 gramos, luego déjalos enfriar en el agua.

  • Una vez fríos, oirás el ruido típico de cuando se crea el vacío, así que consérvalos en la despensa.

  • Sería ideal dejar reposar el atún en aceite por al menos 1 mes antes de consumirlo.

Cómo se conserva el atún en aceite casero

Puedes conservarlo en la despensa por 4 meses, comprobando de vez en cuando que el vacío sea correcto.

De lo contrario, en el frigorífico, cubriendo la superficie con más aceite y cerrando con la tapa, por 1 semana.

Otras recetas

Si quieres ver otro tipo de recetas puedes volver a la HOME

¿Sabías que?

Arriba, donde está la lupa, puedes hacer clic en «BUSCAR» 🔎, puedes escribir el ingrediente que, cuando abres la puerta del frigorífico, encuentras allí, o de tu despensa. Tendrás la posibilidad de entrar en cientos de recetas con el ingrediente que hayas elegido.

TE SORPRENDERÁS.

Author image

Ana Amalia

De aperitivo a postre en un abrir y cerrar de ojos.

Read the Blog