El Turrón de Jijona o «blando», compuesto por almendras y miel, típico de la provincia de Alicante, compite con el turrón duro de Alicante.
Curiosamente, con los mismos ingredientes se obtienen dos productos tan diferentes como el turrón duro y el blando.
Las almendras son su ingrediente principal, pero en proporciones menores que en el turrón duro de Alicante, donde se incorporan enteras.
Se cree que la costumbre de producir turrón fue traída a la ciudad de Jijona por colonos árabes y judíos, quienes introdujeron almendras y frutos secos en la gastronomía de la zona.
El blando se obtiene a partir de una mezcla de almendras tostadas mezcladas con clara de huevo y miel.
Esta mezcla se tritura en molinos especiales hasta convertirse en una masa fluida uniforme; esta masa se cocina nuevamente en recipientes llamados «boixets» (palabra valenciana que indica pequeños morteros).
Mediante el movimiento del «boix» se obtiene una mezcla homogénea que luego se vierte en moldes especiales.
Se deja enfriar hasta obtener el turrón finalizado (son necesarias al menos 24 horas para que las almendras liberen su aceite).
El turrón duro de Alicante está envuelto en oblea, como el italiano.
Existe un organismo, llamado Consejo Regulador de Jijona y Turrón de Alicante, encargado de verificar que se cumplan todos los requisitos para que ambos turrones puedan considerarse productos IGP.
En España, el turrón se disfruta tradicionalmente en Navidad y forma parte de una tradición única, difundida tanto en Valencia como en Cataluña y Aragón.
Otro dulce de la tradición navideña española:
- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 6 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Española
- Estacionalidad: Navidad
Ingredientes
- 300 g almendras de Marcona
- 50 g azúcar
- 200 ml miel
- 300 ml claras de huevo (aproximadamente 8 claras)
- 1/2 limón (solo la cáscara)
- c.s. canela en polvo
- c.s. sal
Herramientas
- 1 Molde molde para turrón
Pasos
Tostar y moler las almendras.
Unir la miel con el azúcar y llevar a ebullición.
Dejar enfriar.
Montar las claras a punto de nieve, añadirlas a la mezcla de miel y volver al fuego.
Incorporar las almendras, la canela, una pizca de sal y la cáscara del limón.
Mezclar y mantener al fuego durante unos 15 minutos, luego verter en el molde y dejar enfriar en el frigorífico durante al menos 6 horas antes de servir.
Las almendras utilizadas en España son las de Marcona y se pueden comprar en línea también el Turrón de Jijona, así como el duro de Alicante.

