Lussekatter los dulces suecos de Santa Lucía.
▶Tradicionalmente consumidos para Santa Lucía el 13 de diciembre, los lussekatter – literalmente: «gatos de Lucía» – también llamados lussebulla, lussekuse, saffransbulle, saffranskuse o julkuse, la historia de su origen es bastante nebulosa y os invito a leerla al final de la receta.
▶Se trata de bollos suecos a base de azafrán, generalmente en forma de S, pero pueden tener otras formas.
▶▶Mi versión de lussekatter sin gluten con harina de arroz y maíz los ha hecho un poco más crujientes y un poco menos suaves.
▶En Suecia, el 13 de diciembre son generalmente servidos por chicas vestidas de Santa Lucía.
Aquí el culto de Santa Lucía es muy difundido desde el siglo XVII y cada año en esta ocasión las niñas usan una diadema decorada con velas y distribuyen regalos y dulces navideños.
No confundirlos con los Cornish Saffron Buns de Cornualles, unos auténticos bollos también en la forma y preparados con «half and half» es decir, mitad leche y mitad nata, grosellas en lugar de pasas y huevos entre los ingredientes.
Otro dulce sueco de las festividades:
- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 3 Horas 15 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 14 piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Sueca
- Estacionalidad: Navidad
Ingredientes
- 300 g harina de arroz
- 250 g harina de maíz
- 50 g almidón de arroz (o de maíz)
- 7 g levadura en polvo para dulces sin gluten
- 1/2 cucharadita azafrán
- 120 g mantequilla (derretida)
- 180 g azúcar
- 30 pasas
- 1 pizca sal
Pasos
Disolver la levadura en 1/4 de taza de agua tibia.
Mezclar las harinas con el almidón.
Disolver el azafrán en la leche y mezclar la mezcla con la mantequilla derretida. Añadir el azúcar y una pizca de sal, las harinas y la levadura disuelta.
Dejar reposar durante 1 hora y media.
De la masa, sacar 15 piezas en tiras, enrollarlas sobre sí mismas y luego darles la vuelta y enrollarlas de nuevo para formar una S.
Poner 1 pasa en cada espiral.
Colocar en una bandeja y dejar reposar otros 45 minutos.
Pintar con huevo batido y hornear a 200°C durante 15 minutos.
Azafrán
Podéis utilizar tanto azafrán en polvo como en pistilos.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cuál es la historia de los Lussekatter?
Según una leyenda, en Alemania en el siglo XVII, el diablo, bajo la apariencia de un gato, golpeaba a los niños, mientras Jesús, en forma de niño, repartía dulces a los niños.
La luminosidad de estos dulces hacía que el diablo se alejase para volver a las sombras, donde en realidad prefería estar.
Se cree que existe una conexión entre el nombre Lucía y Lucifer debido a su similitud fonética.

