Crema de espárragos

Crema de espárragos. Una crema ligera y sana, perfecta para una cena ligera y detox, la podéis disfrutar si estáis a dieta porque es una receta sin leche ni nata.

¿Queréis dejar atrás los remordimientos por haber excedido en el consumo de huevos de chocolate y colomba y superar la prueba del traje de baño? Entonces esta receta a base de espárragos es definitivamente para vosotros.

Esta mañana muy temprano fui a una finca cerca de casa donde cultivan espárragos verdes y blancos y compré algunos manojos de espárragos, dos manojos blancos y dos manojos verdes.

Sabéis que los espárragos son muy saludables y además tienen pocas calorías.

Desintoxicantes, adelgazantes, drenantes, equilibrantes, anticelulíticos, antioxidantes: los espárragos desde abril no deben faltar en nuestras mesas.

Para empezar son el alimento ideal para quienes desean bajar de peso y mantenerse en forma, no solo por su bajo contenido calórico, unas 25 kcal cada 100 g, sino también porque son diuréticos, laxantes, depurativos y reguladores del apetito.

Pero eso no es todo: los espárragos son verdaderos aliados de la salud, y sus propiedades se expresan al máximo si se consumen frescos y en temporada.

Pero dicho todo esto y que son buenísimos, en mi casa nos gustan muchísimo… Crudos, al vapor, hervidos, fritos, a la plancha, a la parrilla, gratinados, estofados, en sopas: el tipo de cocción se podrá elegir según el gusto personal y las dimensiones del vegetal.

Mi consejo es privilegiar el consumo crudo o al vapor, el tipo de cocción que mantiene intactas las propiedades nutricionales (y en cualquier caso privilegiar cocciones breves). Se combinan bien con los huevos.

Pero volvamos a la receta de hoy. Aquí está cómo hacer una deliciosa crema de espárragos sin patatas, una crema ligera y sana, perfecta para una cena ligera y detox, la podéis disfrutar si estáis a dieta porque es una receta sin leche ni nata, pero rica en sabor y bondad.

También la podéis enriquecer con arroz integral y obtendréis un primer plato delicioso.

La crema de espárragos sin patatas es un plato delicioso, tan delicado y lleno de sabor que es perfecto para cualquier ocasión.

Servida tibia en formato individual es perfecta para un aperitivo refinado y ligero, pero también puede ser un excelente primer plato.

Al final de la temporada, si no encontráis espárragos frescos, creedme, también queda buena con espárragos congelados.

Para la versión vegana, saltar el paso del queso.

¡Los espárragos, reyes de la primavera! ¿Cuánto podemos dejar volar nuestra imaginación? Aquí algunas ideas que estoy segura irán directas a tu recetario:

Crema de espárragos
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera
225,76 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 225,76 (Kcal)
  • Carbohidratos 15,97 (g) de los cuales azúcares 6,21 (g)
  • Proteínas 9,15 (g)
  • Grasa 15,89 (g) de los cuales saturados 4,27 (g)de los cuales insaturados 1,47 (g)
  • Fibras 4,76 (g)
  • Sodio 1.284,92 (mg)

Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para la Crema de espárragos

  • 700 g espárragos
  • 1 puerro (o una cebolla o chalota)
  • 700 ml caldo vegetal (con zanahoria, apio, cebolla y los restos de espárragos)
  • 50 g queso parmesano (opcional)
  • al gusto aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta

Instrumentos

  • Olla
  • Batidora de inmersión

Pasos para la Crema de espárragos

  • Pelar una cebolla, pelar la zanahoria y cortarla en trozos. Lavar bien el tallo de apio y cortarlo en trozos.

    Yo también añadí tallos de espárrago para darle un sabor y gusto adicional.

    Poner todos los vegetales en una olla, añadir granos de pimienta, cubrir con agua fría y llevar a ebullición, bajar el fuego y dejar cocinar durante 35/40 minutos.

    Una vez cocido, colar el caldo vegetal y ajustar de sal.

    La base para risottos, sopas y caldos está lista.

  • Limpiar los espárragos y eliminar la parte leñosa, cortar los tallos en rodajas y reservar un puñado de puntas si queréis decorar el plato.

    Blanquearlas durante unos minutos y reservar.

  • Picar finamente un puerro y hacerlo sudar en una cacerola con el aceite.

    Añadir los espárragos en rodajas, cocinando a fuego medio durante 7-8 minutos y removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera.

  • Cubrir los espárragos con el caldo vegetal hirviendo, luego continuar la cocción durante unos 20/30 minutos a fuego lento manteniendo una tapa en la cacerola.

    Ajustar de sal y pimienta, luego triturar todo con una batidora de inmersión.

  • Sazonar con el queso rallado (puedes no añadirlo si quieres un plato más ligero) removiendo a fuego lento hasta obtener la consistencia cremosa deseada.

    Crema de espárragos
  • Antes de servir vuestra crema de espárragos, decorarla con las puntas reservadas previamente.

    Buen provecho.

    Crema de espárragos

Notas y consejos

La receta que os he propuesto se puede traducir en deliciosas variantes, por ejemplo, podéis añadir a la crema de espárragos dos o tres patatas cortadas en cubos y unir en cocción junto con los vegetales.

O bien, guisantes o habas, en fin, aquí se pone o se quita según la temporada o los gustos personales.

Si queréis añadir una nota de crocantez, preparad unos picatostes, aquí cómo hacerlos.

Picar finamente el pan después de eliminar la parte externa oscura y saltearlo hasta dorar en una sartén con un chorrito de aceite. Si queréis, podéis añadir también hierbas aromáticas como tomillo, mejorana, romero; son perfectas también especias como pimentón ahumado, semillas o polvo de hinojo, cúrcuma o comino.

Curiosidades

El espárrago es un verdadero icono de la primavera en Friuli Venezia Giulia, donde crece y florece desde finales de marzo hasta finales de mayo, con alguna variación debido a las condiciones climáticas. En esta región, se cultivan espárragos blancos, verdes y violetas, pero es el blanco el que domina la escena.

Si os ha gustado esta receta, haced clic en muchas estrellas, muchas gracias.

Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Volver a la Página principal

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog