Tarta de arroz salada genovesa

La Tarta de arroz salada genovesa es como todas las tartas saladas un verdadero as bajo la manga, imagina una excursión o un picnic bajo la sombrilla, ¿qué hay mejor que una tarta salada fría? Yo diría nada. Perfecta para cualquier ocasión incluso para servir cortada en trozos como un aperitivo delicioso en la estación cálida, la Tarta de arroz salada genovesa es perfecta. Preparada con la Pasta Loca existen diferentes variantes de levante a poniente pero la base siempre es el arroz cocido en leche.

Una receta rica en sabor en su simplicidad que en Génova se prepara con la prescinseua pero que difícilmente se encuentra fuera de la región por lo que va muy bien un buen stracchino o para hacerla más ligera ricotta y harás una gran figura en la mesa. Así que un relleno muy sencillo a base de arroz, Parmigiano Reggiano, nuez moscada y mejorana harán explotar las papilas gustativas de tus invitados. Una receta que nunca falta en las mesas del domingo o para los cumpleaños o aniversarios en familia tanto cortada en trozos como servida en porciones.

Mientras descubres la receta para hacer la Tarta de arroz salada Genovesa Inscríbete a mi canal WHATSAPP y activa las notificaciones para estar al día cada día con mi nueva receta, sin mensajes no deseados, sin chats, solo la receta del día.

Aquí abajo os dejo otras tartas saladas deliciosas para probar en verano y no solo, y luego vamos justo después de la foto a descubrir cómo se prepara la Tarta de arroz ligur!!

Tarta de arroz salada genovesa
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8 Personas
  • Métodos de Cocción: Hornillo, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para la Tarta de arroz salada genovesa

  • 280 g harina 00
  • 150 ml agua
  • 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca sal
  • 200 g arroz Carnaroli
  • 800 ml leche
  • 200 g stracchino (prescinseua o ricotta)
  • 80 g parmigiano rallado
  • 2 huevos (grandes)
  • 1 cucharada mejorana
  • c.s. nuez moscada
  • c.s. sal
  • 1 yema de huevo (para pincelar la superficie)

Herramientas

  • 1 Molde desmontable de 28 cm de diámetro
  • 1 Rodillo
  • 1 Olla
  • 1 Báscula

Preparación Tarta de arroz salada genovesa

  • Para preparar la Tarta de arroz ligur lo primero es preparar la pasta loca, luego en un bol amasar harina, agua y aceite añadiendo una pizca de sal.

  • Una vez obtenido un amasijo liso y compacto, darle forma redonda, colocarlo en el bol cubierto con film y dejarlo reposar en el frigorífico durante 30 minutos.

  • En una olla grande de bordes altos, llevar la leche a ebullición, añadir la sal y verter el arroz dentro.

  • Tan pronto como vuelva a hervir, bajar el fuego al mínimo para evitar que la leche se derrame de la olla.

  • Dejar cocinar el arroz siempre a fuego bajo durante 3 minutos menos de lo que indica en el paquete.

    Luego apagar el fuego y dejar que se enfríe un poco, si queda un poco líquido no te preocupes, está bien así.

  • Añadir en la olla la prescinseua o el stracchino, el parmigiano, los huevos, sal, condimentar con nuez moscada y abundante mejorana.

  • Precalentar el horno en modo estático a 180°, luego sacar la pasta loca del frigorífico, estirarla con el rodillo.

  • Debes obtener un círculo lo suficientemente grande como para que sobresalga del molde que vas a utilizar, así que coloca la masa dentro del molde.

  • Verter la mezcla dentro y doblar los bordes de la pasta loca hacia el centro, batir la yema de huevo y pincelar la superficie de la Tarta de arroz ligur.

  • Cocinar la tarta de arroz ligur en el estante central del horno durante al menos 30 minutos o hasta que la superficie esté bien dorada y se haya formado una costra.

  • Sacar del horno y dejar enfriar antes de retirarla del molde y cortarla en porciones para servir.

Cómo se conserva la Tarta de arroz salada genovesa

Puedes conservarla en el frigorífico dentro de un recipiente con tapa durante 3 días.

Otras recetas

Si quieres ver otro tipo de recetas puedes volver a la HOME

Author image

Ana Amalia

De aperitivo a postre en un abrir y cerrar de ojos.

Read the Blog