El Pesto a la Trapanesa es una receta típica siciliana con ingredientes típicos de su territorio como las almendras y los tomates, un pesto perfecto para condimentar cualquier tipo de pasta tanto corta como larga, y tanto caliente como fría. Imaginad una ensalada de pasta en verano aderezada con este pesto, o una ensalada de arroz con la adición de Pesto a la Trapanesa será perfecta porque este pesto tiene un sabor muy delicado pero muy aromático gracias al albahaca y al queso pecorino siciliano rallado.
Mientras descubrís la receta Suscribiros a mi canal WHATSAPP y activad las notificaciones para estar siempre al día con mi nueva receta. El Pesto a la Trapanesa difiere del clásico pesto genovés por la adición de almendras y tomatitos, una preparación realmente fácil y rápida de realizar con el mortero y el mazo si tenéis tiempo y paciencia, de lo contrario podéis, como hicimos nosotros, usar la batidora de inmersión accionándola en intervalos para no sobrecalentar los ingredientes, evitando así oxidarlos.
Abajo os dejo otras recetas para preparar siempre un pesto original y diferente, y luego vamos justo después de la foto a descubrir cómo se prepara el Pesto a la Trapanesa!!

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para preparar el Pesto a la Trapanesa
- 250 g tomatitos
- 70 g almendras peladas
- 1 diente ajo
- q.b. albahaca (fresca)
- 1 cucharada pecorino siciliano (rallado)
- 1 cucharadita sal
- 1 chorrito aceite de oliva virgen extra
Herramientas
- 1 Batidora de inmersión
Preparación del Pesto a la Trapanesa
Si tenéis las almendras con la piel, escaldarlas 2 minutos y luego frotarlas con un trapo para eliminar la piel. Y si no preferís los tomatitos con piel, sumergirlos en agua hirviendo 2 minutos y luego pelarlos.
Colocar en el vaso de la batidora de inmersión las almendras, los tomatitos cortados a la mitad y añadir el resto de los ingredientes.
Batir en intervalos para no oxidar los ingredientes y añadir más aceite de oliva virgen extra si es necesario.
Podéis añadir el queso rallado en la batidora o, si está rallado finamente, solo al final cuando todos los ingredientes estén triturados.
El Pesto a la Siciliana está listo cuando obtengáis una mezcla gruesa pero homogénea.
Transferirlo a un cuenco si lo usáis inmediatamente, de lo contrario, en un tarro de vidrio hermético cubriendo con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Si disponéis de un mortero, armados de paciencia y fuerza, machacáis las almendras hasta convertirlas en polvo.
Agregar el diente de ajo cortado en rodajas y las hojas de albahaca, y machacar más, luego finalmente la sal y los tomatitos.
Machacar con movimientos rotatorios desde el centro del mortero hacia las paredes y recoger en el centro los ingredientes para seguir machacando.
Finalmente, incorporar el queso rallado y el aceite de oliva virgen extra, ajustando según lo cremoso o no que queráis el pesto a la siciliana.
Cómo se conserva el Pesto a la Trapanesa
Podéis conservarlo en el frigorífico por un máximo de 2/3 días cubierto en la superficie con aceite de oliva virgen extra.
Alternativamente, si lo preparáis en cantidad, podéis congelarlo en moldes para hielo para sacar cuando necesitéis lo que os hace falta.
Otras recetas
Si queréis ver otro tipo de recetas podéis volver al INICIO
¿Sabíais que
Arriba, donde está la lupa, podéis hacer clic en “BUSCAR” 🔍, podéis escribir el ingrediente que, cuando abrís la puerta del frigorífico, encontráis allí, o de vuestra despensa, tendréis la oportunidad de entrar en cientos de recetas con el ingrediente que habéis elegido.
OS SORPRENDERÉIS.