El risotto con topinambur es delicioso, el sabor único de este tubérculo hace de este primer plato una receta gourmet. A partir de la versión base se puede enriquecer con nueces, gorgonzola, speck o salchicha, según las preferencias personales. Fácil de preparar con el bimby u otro robot de cocina multifunción.
¿A qué sabe el topinambur?
El topinambur tiene un sabor dulce, a nuez, con notas de alcachofa y patata. Algunos notan un retrogusto ligeramente terroso. La consistencia del topinambur es crujiente si se come crudo, mientras que se vuelve más suave y cremosa durante la cocción, adquiriendo también sabor.
TEMPORADA de los #topinambur: de octubre a marzo (según la variedad).
RECETAS de risottos

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 437,65 (Kcal)
- Carbohidratos 75,19 (g) de los cuales azúcares 8,58 (g)
- Proteínas 7,43 (g)
- Grasa 11,83 (g) de los cuales saturados 3,91 (g)de los cuales insaturados 1,78 (g)
- Fibras 2,18 (g)
- Sodio 866,89 (mg)
Valores indicativos para una ración de 364 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Risotto con topinambur
- 900 g caldo vegetal
- 300 g topinambur
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra (o de semillas de cacahuete)
- c.s. sal (verde)
- 300 g arroz Carnaroli (o Arborio)
- 1 nuez mantequilla (de soja o de cacahuete para los veganos)
Para una versión gourmet, servir con granillo de nueces u otro tipo de frutos secos.
Herramientas
- Cacerola d.24
Risotto con topinambur
Preparar el caldo vegetal y mantenerlo cubierto y caliente.
Limpiar y lavar bien los topinambur (no es necesario pelarlos), luego cortarlos en rodajas.
Hacer que las rodajas de topinambur se impregnen con un poco de aceite de oliva y sal por unos 2 minutos.
Luego añadir el arroz y tostarlo, continuando a mezclar. Si se desea, desglasar con medio vaso de vino blanco. Verter la mayor parte del caldo, y conforme el risotto se seca, añadir más.
Al finalizar la cocción, apagar el fuego y mantecar:
– para veganos: con aceite de oliva virgen extra a crudo o mantequilla de soja o margarina
– para vegetarianos: con mantequilla (de montaña) y opcionalmente con grana (sin cuajo animal), alternativamente para un resultado cremoso con queso tipo: caprino, casatella, crescenza, gorgonzola, mascarpone, ricotta, robiola, stracchino, taleggio.
Risotto con topinambur y NUECES (u otro fruto seco)
Dorar en aceite las nueces (trituradas) antes de añadir los topinambur, o añadir el fruto seco (cortado groseramente) al finalizar la cocción y antes de servir el risotto.
Risotto con topinambur y PESCADO
Añadir filetes de anchoas (o boquerones) durante la cocción del risotto.
Risotto con topinambur y CARNE
Añadir: trozos de panceta, jamón o speck (sofríelos antes de tostar el arroz). Para un resultado más ligero, dorar el solo embutido preferido en una sartén antiadherente aparte (para volverlo crujiente y eliminar el exceso de grasa) y añadirlo al risotto solo antes de servirlo.
CONSERVAR el risotto con topinambur
El risotto es un primer plato que se debe comer caliente, recién preparado. Con una mantecada suave y ‘a la onda’.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo se puede comer el topinambur?
Es recomendable comer el topinambur con su piel, bien lavada de la tierra, porque es su parte más digestible.
Se puede consumir crudo en ensaladas para una textura crujiente, pero crudo puede resultar más pesado y crear más flatulencias.
Se puede asar en sartén, al horno o hervirlo (sus tiempos de cocción son un tercio respecto a las patatas). Bueno en chips, como salsa, en sopa o puré.
Cuidado con no excederse en la cantidad, tiende a crear mucha flatulencia.¿Cómo hacer digeribles los topinambur?
Consumirlos en pequeñas cantidades ayuda a acostumbrar gradualmente el propio sistema digestivo.
La cocción ayuda a romper algunos azúcares complejos presentes en el topinambur, haciéndolo más fácil de digerir. Además, la adición de hierbas aromáticas como jengibre o comino durante la preparación puede contribuir a facilitar su digestión.
Si se consume crudo, es preferible marinarlo con jugo de limón (o vinagre), después de haberlo cortado en rodajas finas o rallado.