La ensalada de judías verdes con atún y huevos es muy buena, fácil y rápida que pone a todos de acuerdo. Un plato único lleno de sabores pero también ligero y fresco, perfecto para disfrutar en la temporada de buen tiempo.
Es una rica ensalada mixta que podéis servir como acompañamiento, pero también como plato único, especialmente en las calurosas noches de verano, cuando se prefiere llevar a la mesa algo fresco y sabroso.
Esta rica y nutritiva ensalada es ideal también para llevar de picnic o para un almuerzo rápido y ligero en la oficina.
La ensalada de judías verdes es una receta muy versátil que puede prepararse con los ingredientes que más te gusten, los de temporada o simplemente los que tengas en casa en tu despensa o en el frigorífico.
La idea de añadir huevos y atún hace que este plato sea rico y nutritivo, mientras que otras verduras aportan color además de sabor y ligereza.
Pero como con cualquier ensalada, podéis variar algo y adaptarlo a vuestros gustos o necesidades.
Rápida de preparar, fácil de transportar, en fin, la ensalada de judías verdes, atún y huevos es un plato rico y sabroso que podéis reservar también para vuestras primeras excursiones a la playa.
De hecho, esta ensalada no pesa y os proporciona la nutrición adecuada con mucho sabor y ligereza.
He preferido una cocción de las judías verdes en olla a presión por una simple razón.
La cocción en olla a presión es más saludable.
A diferencia de las judías verdes hervidas que se sumergen en agua, esta cocción permite conservar mejor las vitaminas y los minerales, regalándonos sabores y aromas más buenos, por lo que podemos decir que es una receta saludable.
Pero podéis cocinar las judías verdes como más os guste.
Sin embargo, cuidado con el aderezo: si queréis obtener una receta ligera, bastará con aderezar las judías verdes con un chorrito de aceite de oliva virgen extra en crudo y los aromas que más os gusten.
A mí también me gusta simplemente con una gotita de vinagre o limón además del aceite.
De todos modos, las judías verdes son buenas también en ensaladas de patatas, en strudels y en tartas saladas, o para preparar tortillas con verduras mixtas.
Podemos disfrutarla a temperatura ambiente o fría de la nevera, y prepararla con antelación para tenerla lista para servir cuando la necesitemos.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Hervido
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano
- Energía 314,75 (Kcal)
- Carbohidratos 19,40 (g) de los cuales azúcares 10,44 (g)
- Proteínas 22,29 (g)
- Grasa 17,81 (g) de los cuales saturados 4,02 (g)de los cuales insaturados 4,97 (g)
- Fibras 5,49 (g)
- Sodio 884,25 (mg)
Valores indicativos para una ración de 220 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la Ensalada de judías verdes con atún
- 800 g judías verdes
- 4 huevos
- 160 g atún en aceite (en filetes, peso escurrido)
- 1 paquete maíz, dulce, en lata, escurrido (pequeño)
- 160 g tomatitos
- hojas albahaca
- sal
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla fresca (opcional)
Herramientas
- Ollas a presión
- Cazuela
- Colador
- Bol
Pasos para la Ensalada de judías verdes con atún
Primero limpiamos las judías verdes, recortando los extremos.
(Sin usar tijeras o cuchillos).
Debemos romper los extremos arrastrando hacia abajo la punta y el eventual hilo, que encontramos solo cuando las judías verdes han crecido un poco.
Las judías verdes jóvenes normalmente no lo tienen.
Lavar muy bien las judías verdes con agua y bicarbonato
Pero el método de cocción de las judías verdes más usado y conocido es la ebullición.
Sin embargo, os dejo otras alternativas de cocción elegid la que más os guste.
Hervidas. Pon agua en una olla y llévala a ebullición. Luego inserta las judías verdes de modo que estén completamente cubiertas de líquido.
Cuando el agua vuelva a hervir, baja el fuego y cocina las judías verdes a fuego lento durante 7/8 minutos hasta que estén tiernas, sin perder su crujido.
Al vapor. Para cocinar las judías verdes al vapor, utiliza una vaporera o una cesta a insertar dentro de una olla con agua que llevarás a ebullición.
Aquí también el tiempo de cocción no deberá exceder los 5/7 minutos, al término del cual deberás ponerlas en agua fría con hielo, para evitar que se oscurezcan.
En microondas Si deseas ahorrar tiempo y energía eléctrica, también puedes preparar las judías verdes en el microondas. Utilizando un recipiente para cocción al vapor, inserta las legumbres cubiertas en el horno, cocinando durante 5 minutos a máxima potencia.
Saca el recipiente, revuelve y prosigue la cocción por otros 5 minutos. Después de dejar reposar todo durante 5 minutos, adereza y sirve.
Si las cocinas en olla a presión
Cocina a fuego alto, y cuando la olla alcance presión, colócala en un fogón pequeño a fuego mínimo por 7/8 minutos.
Este tiempo de cocción es ideal especialmente si después las vas a hacer en guiso o pasarlas por la sartén.
Si las quieres más cocidas, prolonga el tiempo de cocción unos minutos más.
Teniendo cuidado de no quemarte y después de apagar el fuego, descarga la olla del vapor levantando la válvula.
Quita la tapa y escurre las judías verdes del agua.Escúrrelas y déjalas enfriar.
(La cocción de las judías verdes podría variar según el tamaño, pruébalas).
Poner en un cazo los huevos con agua fría, llevar a ebullición y, desde el momento en que hierve, cocer durante 9 minutos.
Transcurrido el tiempo de cocción.
Escurrir los huevos, golpear ligeramente las cáscaras, lo justo para hacerlas agrietar, y ponerlos a enfriar en agua fría.
De esta manera, cuando se enfríen, las cáscaras se quitarán con más facilidad.
Lavar los tomatitos y cortarlos por la mitad (si son grandes en cuartos) y añadirlos a las judías verdes, junto con el maíz enlatado escurrido.
Unir el atún y los huevos duros cortados en rodajas. (Si te gusta, puedes añadir una cebolla, yo no tenía, de lo contrario, habría puesto).
Aderezar con aceite, sal si te gusta vinagre o limón.
Luego disponer en un plato de servir.
Perfumar con algunas hojas de albahaca.
¡Tu ensalada de judías verdes, atún y huevos está lista para ser servida!
Fresca y sabrosa, ¡qué delicia!
Buen provecho.
Notas
Cómo elegir las judías verdes frescas. Las judías verdes frescas se deben elegir según el color, que debe ser uniforme, y la vaina, íntegra y firme. Si se doblan, se rompen con facilidad y no tienen arrugas en la parte exterior.
Conservación
La ensalada de judías verdes se conserva en el frigorífico por 1/2 días cerrada en un contenedor hermético.
Consejos
No os gusta el atún, sustituirlo con bolitas de mozzarella fresca así también se convierte en un plato vegetariano.
¿Tienes problemas de diabetes y no puedes comer maíz? No lo pongas, lo puedes sustituir con un aguacate o con lo que más te guste.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellitas, gracias infinitas.
Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Volver a la Página principal

