En Ischia se prepara el conejo a la ischitana pero la versión del Pollo a la ischitana es perfecta para quienes no pueden o no quieren comer conejo por cuestiones éticas u otras razones.
Suscríbete a mi canalWHATSAPP y activa las notificaciones
Un pollo en piezas o muslos y contramuslos, algo de tocino, tomates cherry y poco más para un plato que se cocina prácticamente solo en sartén.
Llevarás a la mesa un segundo plato para chuparse los dedos y, por supuesto, acompáñalo con rebanadas de pan para mojar, ya que será imprescindible con la salsa que se forma durante la cocción.
En Ischia se utiliza la salsa del conejo a la ischitana para condimentar los bucatini y nosotros, obviamente, lo hemos hecho. ¿Resultado? Se chuparon los dedos.
¿Por qué elegimos pollo en lugar de conejo? Simplemente porque en nuestra zona es mucho más económico y hay personas en la familia que no aprecian el conejo, así que optamos por el pollo.
¿SABÍAS QUE:
Aquí arriba, donde está la lupa, podéis hacer clic en “BUSCAR” 🔍, podéis escribir el ingrediente que encontráis cuando abrís la puerta del frigorífico o de vuestra despensa, y tendréis la oportunidad de acceder a cientos de recetas con el ingrediente que habéis elegido.
OS SORPRENDERÁ.
¿Mi consejo? Pruébalo, estrictamente sin la piel del pollo para que la carne se insaporice bien y la salsa gane en sabor.
Aquí debajo os dejo otras recetas interesantes para probar siempre con pollo y luego vamos como siempre justo debajo de la foto a descubrir cómo se prepara el Pollo a la ischitana!!

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4Personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para el Pollo a la ischitana
- 1.200 kg pollo (en piezas o muslos y contramuslos)
- 120 g tocino
- 1 ramita albahaca
- c.s. mejorana
- 1 manojo perejil (fresco)
- 1 cucharadita orégano (mejor si es fresco)
- 100 g tomates piccadilly
- 1 cebolla (pequeña)
- 4 dientes ajo
- 150 ml vino blanco
- c.s. vino blanco
- 40 g sal gruesa
Preparación Pollo a la ischitana
Para preparar el pollo a la ischitana primero divide el pollo en piezas, luego quita la piel y sécalo con papel de cocina.
Recuerda que el pollo nunca se debe lavar porque se esparciría la salmonela por toda la cocina, además la tabla de cortar donde lo has cortado no la debes usar para el resto.
Coloca el pollo en un bol que lo contenga bien, espolvoréalo con sal gruesa y cúbrelo con vino blanco.
Déjalo marinar en el refrigerador por un par de horas.
Mientras tanto, corta los tomates cherry por la mitad o en 4 partes si son grandes, aplasta los dientes de ajo sin pelarlos y pica las hierbas aromáticas.
Pica el tocino a cuchillo y también la cebolla en trozos gruesos y reserva.
Pasado el tiempo de reposo, escurre el pollo de la marinada y sécalo.
En una sartén grande con bordes altos, fundir el tocino con los dientes de ajo enteros aplastados y luego agrega el pollo.
Déjalo dorar por todos los lados para sellar bien la carne, añade las hierbas aromáticas picadas.
Una vez que la carne esté bien dorada a fuego alto por todos los lados, rocía con el vino blanco, agrega los tomates cherry y la cebolla.
Sin esperar que el vino se evapore, cubre con un poco de agua y lleva a cocción el Pollo a la ischitana por otros 35 minutos.
Gira de vez en cuando las piezas de pollo con una espátula de goma o madera (así no perforas la carne).
Al final de la cocción, retira el pollo de la sartén y riégalo con parte de la salsa de cocción, acompáñalo con rebanadas de pan.
Con la salsa restante condimenta la pasta.
Cómo conservar el Pollo a la ischitana
Puedes conservarlo en el refrigerador bien cerrado en un recipiente hermético por 2 días.
La salsa la puedes utilizar al momento para condimentar la pasta que has cocido mientras se cocina el pollo o guardarla en el refrigerador hasta el día siguiente.
Otras recetas
Si deseas ver otro tipo de recetas puedes volver a la HOME