El croissant francés se diferencia del cornetto italiano por la ausencia de huevo y una menor cantidad de azúcar en la masa. El croissant francés tiene un sabor mantecoso y una textura crujiente, además, al ser poco dulce, también puede rellenarse con ingredientes salados. Con esta masa también se pueden hacer los pains au chocolat. ¡Prueba también los croissants salados!!

Si no quieres perderte todas las nuevas recetas, sígueme también en mi página de FB, en mi perfil de IG y en mi canal de Youtube.

Descubre también las otras recetas de croissant:

croissant francés
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Porciones: 12Piezas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno, Primavera, Verano

Ingredientes

  • 100 g harina 0
  • 90 g harina Manitoba
  • 100 g agua
  • 60 g mantequilla (blanda)
  • 1 g levadura de cerveza fresca
  • 360 g harina 0
  • 180 g leche (fría)
  • 60 g azúcar
  • 10 g levadura de cerveza fresca
  • 10 g sal
  • 250 g mantequilla (para el hojaldre)
  • 1 huevo

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Amasadora

Pasos

  • Por la tarde, preparar el pre-fermento.
    Amasar todos los ingredientes hasta obtener una masa formada.
    Tapar el bol con film transparente y dejar a t.a. alrededor de 18°- 20°C durante 15 horas.

  • En un bol, verter la harina con el azúcar y la levadura.
    Añadir el pre-fermento y la leche.
    Amasar todo y añadir la sal.
    Volcar la masa sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada.
    Trabajar la masa hasta obtener un panecillo liso y bien formado.
    Para facilitar el trabajo, dividir la masa en dos panecillos.
    Envolver cada panecillo en film y meter en el congelador durante unos 15 minutos.

  • Mientras tanto, entre dos hojas de papel de horno, extender la mantequilla a un grosor de 1 cm y volver a poner en la nevera.
    Después de 15 minutos, sacar un panecillo del congelador y el otro dejarlo en la nevera.
    Estirar el primer panecillo hasta obtener un rectángulo de 45X15 cm.
    Dividir la mantequilla por la mitad.
    Colocar la primera mitad en el centro del rectángulo.
    Cerrar con los dos bordes de masa laterales a la mantequilla sin superponerlos.
    Extender a un grosor de 10-12 mm y plegar en 3.
    Envolverlo en film y dejar reposar en la nevera durante 30 minutos.
    Repetir la operación 3 veces.
    Hacer lo mismo con el otro rectángulo de masa.
    El último reposo será de 1 hora.

  • Sacar de la nevera el primer panecillo y estirarlo formando un rectángulo de 25X40.
    Cortar triángulos de 10 cm de base.
    Enrollar sin apretar.
    Colocar los croissants franceses en una bandeja forrada con papel de horno.
    Proceder de la misma manera con el otro panecillo.

  • Pintar con huevo batido y cubrir con film.
    Dejar fermentar a t.a. durante 2 h.
    Precalentar el horno a 200°C en modo estático.
    Quitar el film y volver a pintar con huevo batido.
    Hornear y cocer durante unos 15-20 minutos.
    Desmoldar y dejar enfriar.

    croissant francés

Consejos

Se conservan en bolsa cerrada hasta 5 días. Basta con calentarlos en horno templado a 150°C durante unos 5 minutos.

Se pueden congelar antes de la última fermentación o después de la cocción, una vez fríos.

Con esta masa también se pueden hacer los pains au chocolat.

Se pueden hacer tanto a mano como con amasadora, pero si se usa amasadora no se debe trabajar demasiado la masa, de lo contrario resultará demasiado dura y difícil de estirar para el hojaldre.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo hacer los croissants franceses sin lactosa?

    Sí, puedes usar productos sin lactosa o completamente vegetales en las mismas cantidades.

  • ¿Cómo puedo sustituir el huevo del glaseado?

    Con un jarabe de azúcar, preparado con 30 g de azúcar y 30 g de agua.

    croissant francés
Author image

ilricettariotimoelavanda

Pasión en la cocina

Read the Blog