¿Hasta ahora siempre habéis tirado el agua de conservación de los garbanzos en lata, verdad? Pues bien, la próxima vez no lo hagáis, guárdala en el frigorífico porque hay muchas recetas donde utilizarla como por ejemplo las Crepes con aquafaba sin gluten.
Hay muchas recetas por hacer con el agua de conservación de los garbanzos llamada aquafaba y yo cada día experimento una diferente, aclaro que no soy vegana pero me gusta variar en la alimentación y como no puedo comer muchos huevos he decidido probar las crepes con aquafaba receta vegana.
Suscríbete a mi canal WHATSAPP y activa las notificaciones
¿Se nota al comer que las crepes no están hechas con huevos? Absolutamente no porque la aquafaba es insípida, os aseguro que nadie os creerá cuando contéis en la mesa cómo se hicieron estas crepes veganas con aquafaba.
Entonces de un desperdicio pueden nacer unas excelentes recetas saludables, así reducimos los residuos, comemos diferente y mucho más sano, sobre todo sin derivados animales ya que el agua de conservación de los garbanzos sustituye al huevo.
¿SABÍAS QUE:
Arriba, donde está la lupa podéis hacer clic en “BUSCAR”🔎, podéis escribir el ingrediente que veis cuando abres la puerta del frigorífico o de vuestra despensa, y tendréis la posibilidad de entrar en cientos de recetas con el ingrediente que habéis elegido.
OS VA SORPRENDER.
Aquí abajo os dejo mis otras recetas con aquafaba y luego vamos justo después de la foto a descubrir cómo se preparan las Crepes con aquafaba receta vegana!!

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 20 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 3
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Vegana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para las Crepes con aquafaba sin gluten
- 60 ml Aquafaba
- 400 ml leche de soja
- 90 g fécula de papa sin gluten (o bien harina de arroz)
- 90 g almidón de maíz sin gluten
- 2 pizcas sal
- c.s. aceite de girasol
Herramientas
- 1 Bol
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Sartén antiadherente
- 1 Cucharón
Preparación Crepes con aquafaba sin gluten
Para preparar las Crepes con aquafaba sin gluten y veganas lo primero que hay que hacer es mezclar en un bol la leche de soja, el almidón y la fécula.
Utilizad un batidor de mano o una batidora para evitar la formación de grumos.
Añadid sal al gusto y condimentad si queréis con hierbas aromáticas o incluso con nuez moscada o pimienta negra molida.
Nosotros hemos usado cebollino picado con tijeras.
Cubrid el recipiente con papel film y dejad reposar en el frigorífico durante al menos 30 minutos.
No os preocupéis si la preparación os parece demasiado líquida, una vez añadida la aquafaba tendrá la consistencia justa.
Pasado el tiempo de reposo montad la aquafaba fría de nevera con las batidoras eléctricas hasta que esté todo blanco y espumoso como si fueran claras montadas.
En este punto unid la aquafaba al resto e incorporadla con movimientos delicados de abajo hacia arriba.
Calentad una pequeña sartén (la nuestra es de 18 cm) y salen 9 crepes con aquafaba con mis dosis.
Engrasad la sartén con un poco de aceite ayudándoos con un pincel de cocina, verted 1 cucharón de mezcla de aquafaba en el centro de la sartén.
Haced girar la sartén para distribuir bien la mezcla, cocinad hasta que los bordes comiencen a despegarse y luego ayúdaos con una espátula y dadles la vuelta.
Cocinad otro 1 minuto por el otro lado, colocadlas poco a poco en un plato.
Las Crepes con aquafaba receta vegana sin gluten están listas para ser rellenadas al gusto y disfrutadas.
Podéis rellenarlas y doblarlas en media luna, en pañuelo o enrollarlas.
Cómo se conservan las Crepes con aquafaba sin gluten
Puedes conservarlas en el frigorífico cubiertas con papel film durante 2 días.
Si prefieres también puedes congelarlas separadas con papel de horno para facilitar su uso cuando lo necesites.
Otras recetas
Si quieres ver otro tipo de recetas puedes volver a la HOME
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿En qué proporción sustituir los huevos con la aquafaba?
Tened en cuenta que 3 cucharadas soperas de aquafaba equivalen a 1 huevo medio
¿Puedo rellenarlas dulces?
Sí, la misma receta la podéis usar para rellenarlas con mermelada o cremas a vuestro gusto.
¿Puedo hacerlas con harina 0?
Sí, si no las necesitas sin gluten puedes utilizar la harina que prefieras, incluso integral o de trigo sarraceno o también harina de arroz que es naturalmente sin gluten