Tarta Madeira la base perfecta para tarta de varios pisos, para rellenar y decorar tal vez con pasta de azúcar.
Una base esponjosa y muy compacta perfecta para servir con una taza de té o incluso con un vaso de buen licor.
Me gustaría compartir con vosotros, una de las cosas por las que estamos aquí, es más, diría la más importante, y es la de ser de ayuda en vuestras cocinas en esos días donde por falta de tiempo, de ganas de ponerse a cocinar o estáis cansados de un día laboral agotador.
Allá arriba, donde se encuentra la lupa haced clic en “BUSCAR»🔎podéis escribir el ingrediente que cuando abrís la puerta del frigorífico encontráis allí, o de vuestra despensa, tendréis la posibilidad de entrar en cientos de recetas con el ingrediente que habéis elegido.
OS SORPRENDERÉIS.
La tarta Madeira es un dulce típico anglosajón como os mencionaba arriba, muy compacto que no absorbe mucho los almíbares, por lo que queda seco pero al mismo tiempo muy mantecoso.
Si sois amantes de las tartas caseras para merendar o desayunar o las preparáis para las ocasiones familiares y queréis probar algo diferente, os recomiendo encarecidamente probar la Tarta Madeira la base perfecta, de lo contrario, os dejo aquí abajo otras ideas igualmente deliciosas para probar.
Luego vamos justo después de la foto, como siempre, a descubrir cómo se prepara la tarta Madeira!!

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 10
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Inglesa
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para preparar la Tarta Madeira la base perfecta
- 4 huevos (grandes)
- 250 g harina 00
- 8 g levadura en polvo para dulces
- 200 g mantequilla (blanda a temperatura ambiente)
- 200 g azúcar
- 1 sobre vainillina
Herramientas
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Molde para tartas desmontable de 22 cm de diámetro
- 1 Espátula de silicona
- 1 Tamiz
Preparación de la Tarta Madeira la base perfecta
Para preparar la tarta Madeira para tartas compactas que no pierden la forma si se hacen de varios pisos, primero tamizad bien la harina con la levadura en polvo.
En un bol grande trabajad con la batidora eléctrica la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar durante unos minutos.
El azúcar debe ser absorbido por la mantequilla.
Añadid poco a poco la harina tamizada previamente alternándola con 1 huevo a la vez.
No añadáis más harina ni otro huevo antes de que el anterior no haya sido absorbido.
Cuando añadáis el último huevo, incorporad el sobre de vainillina (si lo preferís, podéis utilizar extracto de vainilla).
El secreto de esta tarta está precisamente en trabajar bien los ingredientes con la batidora eléctrica para que se absorban bien.
Mientras tanto, precalentad el horno a 160°C, engrasad y enharinad un molde desmontable de 22 cm de diámetro.
Verted la mezcla en el molde ayudándoos con una espátula y hornead en el estante central.
Coced la tarta Madeira durante 50 minutos haciendo la prueba del palillo (debe salir seco).
Sacad del horno y dejad que se enfríe bien antes de desmoldarla, luego colocadla en un plato de servir y cubrid con film transparente hasta su uso.
Cómo conservar la Tarta Madeira la base perfecta
Podéis conservar la tarta Madeira durante 3 días en el frigorífico bien cerrada en un porta tartas o bien envuelta en film.
Si lo preferís, también podéis congelarla para luego dejarla descongelar a temperatura ambiente.
Otras recetas
Si queréis ver otro tipo de recetas podéis volver a HOME