Las Albóndigas en salsa con sorpresa. ¡Demasiado buenas y quizás incluso más! Alegran la casa y las aman a lo loco grandes y pequeños.
Como buen amante de las albóndigas, hoy me pongo manos a la obra en su elaboración. Un plato simple pero con efecto sorpresa, que os dará muchas satisfacciones.
Me encantan las albóndigas porque se pueden hacer de muchas maneras y con muchos ingredientes, ofreciendo variantes casi infinitas.
Las albóndigas con huevo duro sorpresa están entre las más deseadas incluso por los niños, ya que con su encanto del misterio, logran ser la atracción principal para grandes y pequeños.
Si queréis cambiar el sabor de vuestras albóndigas, podéis pensar en enriquecer la carne añadiendo salchicha desmenuzada o mortadela picada.
Una preparación rápida para un plato delicioso.
Usualmente era la salsa del domingo que solía preparar mi madre, así con la salsa condimentaba la pasta o los ñoquis o los raviolis y las albóndigas se servían luego como segundo plato.
La carne le daba un buen sabor a la salsa y qué aroma en la casa.
El ingrediente principal para preparar unas buenas albóndigas es la carne picada a la que se añade miga de pan ablandada en agua, huevos y queso parmesano y pecorino.
Para la carne os recomiendo hacer una mezcla entre carne picada de ternera y cerdo que al ser más grasa hará que las albóndigas sean más sabrosas y tiernas.
El pan también es fundamental, usad un buen pan casero, mejor si está seco, para mojar bien en agua, no hace falta leche, y luego estrujad bien con las manos antes de añadir a la carne.
Y ahora no os queda más que leer la receta y no puede faltar el pan para el inevitable ‘mojar’!!!
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 875,62 (Kcal)
- Carbohidratos 34,21 (g) de los cuales azúcares 0,94 (g)
- Proteínas 39,94 (g)
- Grasa 64,97 (g) de los cuales saturados 22,54 (g)de los cuales insaturados 31,62 (g)
- Fibras 3,00 (g)
- Sodio 3.290,97 (mg)
Valores indicativos para una ración de 180 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para las Albóndigas en salsa con sorpresa
- 700 g carne picada mixta (cerdo, ternera, ternera)
- 1 huevo
- 1 pan duro (grande sin corteza)
- ajo en polvo (opcional)
- sal
- pimienta
- q.b. pan rallado
- 50 g parmesano rallado
- perejil picado (al gusto)
- 4 huevos
- 600 puré de tomate
- q.b. aceite de oliva virgen extra
- 1 diente ajo
- sal
Herramientas
- Olla
- Cazo
- Contenedores
Pasos para las Albóndigas en salsa con sorpresa
Primero, poned en un cazo los huevos con agua fría, llevad a ebullición y, desde el momento en que hierva, coced durante 9 minutos.
Transcurrido el tiempo de cocción.
Escurrid los huevos, golpead ligeramente las cáscaras, lo suficiente para que se agrieten, y enfriarlos en agua fría.
Así, cuando se hayan enfriado, las cáscaras se quitarán con más facilidad.
Colocad en un bol el pan duro con agua fría para ablandarlo.
Cuando el pan esté bien blando, escurridlo bien.Colocar la carne en un bol.
Añadid el pan escurrido, el huevo, el queso rallado y la sal.
Un toque de pimienta si os gusta, recomiendo un toque de ajo en polvo que queda muy bien.
Mezclar bien el compuesto con las manos.
Añadid el pan rallado para compactar la mezcla de modo que no se rompa al cocinar.
Dividid en 4 partes iguales, aplanad y colocad sobre cada porción de carne un huevo duro pelado.
Rodead el huevo con la mezcla de carne para cerrarlo, formando una gran albóndiga.
Consejo: Aseguraos de sellar bien las albóndigas al cerrarlas, de lo contrario, corren el riesgo de abrirse durante la cocción.
Mientras tanto, en una cacerola, donde habréis dorado un diente de ajo en un poco de aceite, vertid la salsa, ajustad de sal y pimienta y llevad a ebullición.
Cuando la salsa de tomate comience a hervir, colocad las albóndigas, tapad la cacerola y dejad que se cocinen a fuego medio durante 7-8 minutos.
Pasado este tiempo, probad y, si es necesario, ajustad de sal, girad las albóndigas con cuidado y continuad la cocción durante otros 25-30 minutos, mezclando de vez en cuando y asegurándoos de que el tomate no se seque demasiado.
(En tal caso, añadid, con mucha moderación, un poco más de agua).
Aquí están listas y qué buenas, y con la salsa que queda se puede condimentar la pasta, lo que no puede faltar, sin embargo, es el pan para hacer el típico ‘mojar’ al final!
Buen provecho.
Consejos
Las Albóndigas en salsa con sorpresa se conservan en la nevera durante 2-3 días en un recipiente hermético. Os recomendamos calentarlas en sartén antes de servirlas.
Las Albóndigas en salsa con sorpresa se conservan en la nevera durante 2-3 días en un recipiente hermético. Os recomendamos calentarlas en sartén antes de servirlas.
Notas
Con la salsa también podéis condimentar la pasta (en este caso aumentad la cantidad de puré de tomate)
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellitas, gracias infinitas.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

