Tarta mimosa rellena dulce cremosa y deliciosa

La tarta mimosa rellena dulce quiere ser una válida alternativa a la clásica tarta mimosa que se prepara para el día de la mujer.

Un postre muy sencillo que por su color y decoración recuerda las mimosas que florecen precisamente para el día de la mujer y se regalan en esta fecha.

Nosotros, como siempre, hemos querido variar la receta clásica que suele estar rellena en capas y la hemos vaciado para luego rellenarla con crema y trocitos del bizcocho extraído.

¿El resultado? Una delicia, una tarta mimosa rellena dulce cremosa y deliciosa realmente exquisita, húmeda y tan ligera que invita a repetir.

¿Queréis más ideas para tartas sencillas y llamativas? Os las dejo aquí abajo y luego iremos directamente después de la foto a descubrir cómo se prepara la Tarta mimosa rellena dulce!!

Tarta mimosa rellena dulce cremosa y deliciosa
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico, Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes Tarta mimosa rellena dulce

  • 3 huevos (medianos)
  • 90 g azúcar
  • 100 g harina 00
  • 1 pizca sal
  • 1 cucharadita corteza de limón
  • 2 yemas
  • 90 g azúcar
  • 30 g fécula de maíz
  • 300 ml leche entera
  • 1 cucharadita extracto de vainilla

Herramientas

  • 1 Molde para tarta desmontable 18 cm
  • 1 Cazo
  • 1 Batidora eléctrica
  • 1 Espátula de cocina

Preparación Tarta mimosa rellena dulce

  • Para preparar la Tarta mimosa rellena dulce lo primero que hay que hacer es el bizcocho, se puede hacer incluso el día anterior al relleno.

  • Batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla casi blanca y espumosa.

  • Añadir la harina tamizada junto con la pizca de sal, incorporar también la corteza de limón (si se prefiere se puede utilizar corteza de naranja).

  • Incorporar bien la harina con movimientos suaves de abajo hacia arriba para no desmontar los huevos.

    De esta manera la mezcla incorpora aire y por eso para el bizcocho no se necesita levadura.

  • Cocinar la Tarta mimosa rellena dulce en la rejilla central del horno a 170° en modo estático durante 25 minutos.

    Dejar enfriar antes de desmoldar.

  • Una vez que el bizcocho esté listo preparar la crema, calentar la leche hasta hervir.

  • En un cazo poner las yemas con el azúcar y la fécula, mezclar con la batidora a mano, añadir el extracto de vainilla.

  • Cuando la leche llegue a hervir, verterla en hilo sobre las yemas mezclando siempre con la batidora a mano para evitar grumos.

  • Poner el cazo al fuego y, siempre mezclando, llevar a cocción la crema pastelera.

    Cubrir con film y dejar enfriar.

  • Una vez que el bizcocho y la crema estén listos y bien fríos, poner la tarta en un plato de servir.

  • Con la ayuda de un cuchillo, retirar el centro del bizcocho dejando 1 cm y medio del borde.

    Llegar a 1 cm de la base para tener espacio para el relleno.

  • Con el bizcocho retirado de la tarta, cortar trocitos más o menos pequeños, ayudándose también con un cuchillo.

  • Mezclar la mitad de los trocitos de tarta con 250 g de crema pastelera y rellenar el bizcocho nivelando la superficie.

    Hacer una ligera presión con el dorso de una cuchara para compactar.

  • Con la crema pastelera restante cubrir el bizcocho de manera uniforme distribuyéndola bien también arriba.

  • Espolvorear con los trocitos de bizcocho reservados distribuyéndolos uniformemente para cubrir toda la superficie.

  • Colocar en el frigorífico dentro de un porta tartas o un recipiente hermético durante al menos 1 día antes de cortar y servir.

  • Antes de irte te dejo mi PÁGINA DE FACEBOOK si quieres estar actualizado cada día con mi receta.

Cómo se conserva la Tarta mimosa rellena dulce

Puedes conservarla en el frigorífico durante 2 o 3 días bien cerrada en un recipiente hermético.

Si prefieres, también puedes congelarla para luego dejarla descongelar a temperatura ambiente.

Otras recetas

Si quieres ver otro tipo de recetas puedes volver a la INICIO.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cómo hacer que un bizcocho quede húmedo?

    Para que un bizcocho quede húmedo y no esté seco al cortar, cuando esté tibio colócalo en el frigorífico sin cubrir.

  • ¿Qué vino se puede combinar?

    Moscato d’Asti, Marsala, prosecco o espumante son las opciones más adecuadas.

Author image

Ana Amalia

De aperitivo a postre en un abrir y cerrar de ojos.

Read the Blog